Evaluación a los estudiantes de 7° y 8° semestre del Colegio Odontológico Colombiano 2004 sobre los conocimientos adquiridos de las técnicas de prevención en higiene oral (Registro nro. 5204)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03832nam a22003737a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20240319112828.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 240319b2004 xxu||||| m||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro que cataloga Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte
Centro catalogador de origen Cali
Lengua de catalogación spa
Centro modificador Centro de Documentación (Clínica Odontológica Unicoc Bogotá)
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2168
Nombre de persona Posse, Yohan
Término indicativo de función autor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evaluación a los estudiantes de 7° y 8° semestre del Colegio Odontológico Colombiano 2004 sobre los conocimientos adquiridos de las técnicas de prevención en higiene oral
Mención de responsabilidad etc. / Yohan Posse [y otros siete] ; asesor científico Dominique Gómez ; asesor metodológico Sonia Bravo ; asesor estadístico Héctor Fabio Mueses
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. Cali:
Nombre del editor distribuidor etc. Colegio Odontológico Colombiano,
Fecha de publicación distribución etc. 2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 73 hojas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye glosario e índice
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Su artículo científico se encuentra en: TA 2004
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA; ETC.
Nota de bibliografía etc. Incluye referencias bibliográficas (h. 73)
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento de los alumnos de séptimo y octavo semestre sobre indicaciones para mejorar la salud buco dental de los pacientes pediátricos que asisten a las clínicas del colegio odontológico colombiano. Metodología: la siguiente investigación fue descriptiva de corte transversal, la población de estudio 106 alumnos de 7 y 8 semestre de ambos géneros, seleccionados por un muestreo aleatorio simple con error de estimación del 5% y nivel de confiabilidad de 95%. Se analizaron variables relacionadas con las instrucciones tales como técnicas de cepillado, edades iniciales a consulta odontológica, edades para utilización de enjuagues seda dental y otros elementos; ayudas didácticas para enseñanzas a pacientes pediátricos. Resultados: De toda la población evaluada el 96.8% de alumnos de de 7 semestre se consideran aptos para instruir en prevención. El 93% de 8 semestre se considera apto para la misma acción evaluada. Se analizo además un bajo porcentaje de conocimiento entre los semestres evaluados en cuanto a técnicas de prevención. Es necesario aclarar que los alumnos encuestados solo utilizan un método de enseñanza de prevención algo preocupante para la prevención. Discusión: Los odontólogos tienen la responsabilidad de ejercer programas de prevención para disminuir enfermedades como la caries y problemas periodontales. Por lo tanto deben estar en un mejoramiento continuo; es por eso que desde nuestra enseñanza universitaria debemos inculcar programas de prevención. Aunque los alumnos de la clínica pediátrica incluyen en su práctica clínica métodos y materiales como: charlas, actividades didácticas, modelos de estudio, no tienen bases teóricas para fundamentar la práctica. Conclusiones: en cuanto al conocimiento teórico los alumnos de 7 y 8 semestre no tienen buenos fundamentos. Aunque comparando semestres los alumnos de 7 semestre presentan mas bases teóricas que los de 8 semestre. Se apoyan en charlas didácticas con modelos dentales en su gran mayoría, dejando a un lado otros métodos como videos, conferencias y enseñanza a padres de familia. Palabras claves: Placa bacteriana, promoción, prevención, salud oral, odontopediatria, caries, gingivitis, enfermedad periodontal.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Institución que aplica el campo Unicoc
546 ## - NOTA DE LENGUA
Nota de lengua Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ODONTOLOGÍA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2169
Nombre de persona Salinas, Hugo
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2170
Nombre de persona Eljaude, Isabel
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2171
Nombre de persona Vivas, Jorge
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2172
Nombre de persona Bocanegra, Gabriel
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2173
Nombre de persona Mora, Fabián
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2174
Nombre de persona Vásquez, Carolina
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2175
Nombre de persona Mora, Robinson
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1780
Nombre de persona Gómez, Dominique
Término indicativo de función asesor científico
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1405
Nombre de persona Bravo Valenzuela, Sonia
Término indicativo de función asesor metodológico
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1769
Nombre de persona Mueses Marín, Héctor Fabio
Término indicativo de función asesor estadístico
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item Trabajo de Grado
Existencias
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estado de pérdida Fecha última consulta Código de barras Signatura completa Préstamos totales Fecha último préstamo Tipo de item de Koha Fuente de adquisición Fecha de adquisición Localización actual Número de ejemplar No para préstamo Estropeado Localización permanente
  2016-08-312307T031 200422016-08-18Trabajo de Grado 2010-01-01Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)Ejemplar 1  Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)

© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha