000 03161nam a2200301 4500
003 OSt
005 20230330172533.0
008 230330t2009 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788493675639
040 _aUnicoc
_bspa
_c00001
_d00001
082 _a617.6342
100 _910431
_aKim, Syngcuk
245 _aAtlas de microcirugía en endodoncia
_c/ Singcuk Kim, Gabriele Pecora, Richard A. Rubistein,
250 _a1 ed.
260 _aEspaña :
_bRipano,
_c2009
300 _a172 páginas
_bIlustraciones, fotografías en Color
505 _t1. Comparación entre las técnicas convencionales de endodoncia y microcirugía. --
_t2. Selección de casos clínicos: indicaciones y contraindicaciones. --
_t3. Evaluación y premedicación del paciente. --
_t4. Instrumentos microquirúrgicos. --
_t5. Uso del microscopio quirúrgico. --
_t6. Posición para realizar la cirugía. --
_t7. Anestesia y hemostasia. --
_t8. Manejo de los tejidos blandos: diseño del colgajo, retracción y sutura. --
_t9. Osteotomía y resección apical de la raíz. --
_t10. La superficie de la raíz resectada y los istmos. --
_t11. Retropreparación. --
_t12. Materiales y técnicas de retrobturación. --
_t13. Reimplantación dental. --
_t14. Secuelas quirúrgicas y complicaciones. --
_t15. Selección de casos clínicos y éxito de la microcirugía.
520 _aDurante toda la historia de la endodoncia no había habido tantos cambios como en la última década. Antes de esa década, todo lo que se sabía sobre endodoncia estaba en los libros de texto. Era suficiente conocer la anatomía dental, tener experiencia y un buen sentido del tacto. No existía mucha guía visual, ni mucha retroalimentación visual. Incluso el piso de la cámara pulpar solo se podía ver en su configuración más elemental. Los cambios más dramáticos han ocurrido en la cirugía endodóntica y en microcirugía endodóntica. La forma tradicional de utilizar una fresa redonda con turbina o pieza de mano de baja velocidad para preparar el ápice radicular ha cambiado dramáticamente, con la introducción del ultrasonido para hacer la retropreparación del ápice bajo la luz del microscopio quirúrgico. Este microscópico quirúrgico permite observar el campo operatorio a una magnificación entre 4 y 26. El propósito principal de este libro es introducir estos avances a la comunidad odontológica. La idea de este libro se concebío en 1990, cuando los cambios hacia la microcirugía estaba iniciando. A medida que se introducían nuevas técnicas y tecnologías, continuamos incorporando nuestro nuevo conocimiento y entendimiento del desarrollo. Nosotros pensamos que estos años de rápidos avances están llegando a su tope y que este libro contiene una discusión completa y nueva sobre esta información.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _94206
_aCirugía endodontica.
650 0 _980
_aEndodoncia
_xTécnicas quirúrgicas
650 0 _910432
_aMicrocirugía oral
_vAtlas ilustrados
658 0 _98071
_aEspecialización en Endodoncia
700 _910433
_aPecora, Gabriele
700 _910434
_aRubinstein, Richard A.
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9967
_d9967