000 05189nam a22003377a 4500
003 OSt
005 20221006162229.0
008 221006b2017 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788491480976
040 _aUnicoc
_bspa
_c00001
_d00001
100 _910078
_aSuárez Pertierra, Gustavo
245 _aGestión pública del hecho religioso
_c/ Suárez Pertierra, Gustavo
250 _a2 ed.
260 _aMadrid. España
_bEditorial Dykinson
_c2017
300 _a233 páginas
500 _aCAPÍTULO I. FUENTES LEGALES PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DEL HECHO RELIGIOSO / Gustavo Suárez Pertierra 1. INTRODUCCIÓN 2. LA REFERENCIA CONSTITUCIONAL 3. LA LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD RELIGIOSA 4. LOS ACUERDOS CON LAS CONFESIONES RELIGIOSAS 5. OTRAS FUENTES CAPÍTULO II. RECONOCIMIENTO JURÍDICO DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN ESPAÑA / J. Daniel Pelayo Olmedo 1. LAS COMUNIDADES IDEOLÓGICAS Y RELIGIOSAS COMO SUJETOS DE DERECHO EN EL MARCO CONSTITUCIONAL 2. EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL 3. EL RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS 4. EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS. FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA 5. REGISTRO Y DERECHOS INDIVIDUALES PÚBLICOS CAPÍTULO III. ASISTENCIA RELIGIOSA EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS / Salvador Pérez Álvarez 1. EL DERECHO DE ASISTENCIA RELIGIOSA. CONCEPTO Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL 2. MODELOS, DEPENDENCIAS Y TIPOS DE PRESTACIONES INCLUIDAS EN LA ASISTENCIA RELIGIOSA 3. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ASISTENCIA RELIGIOSA EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS CAPÍTULO IV. ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN. ESTATUTO DEL PROFESORADO / Almudena Rodríguez Moya 1. LAS BASES DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL 2. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL 3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA PÚBLICA 4. ESTATUTO DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN CAPÍTULO V. LUGARES DE CULTO / Mª. Amelia Ariza Robles 1. EL DERECHO A ESTABLECER LUGARES DE CULTO 2. INTEGRACIÓN Y SOCIALIZACIÓN 3. DERECHO URBANÍSTICO: DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAL 4. LUGARES DE CULTO EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO 5. LUGARES DE CULTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA 6. LUGARES DE CULTO DE TITULARIDAD PÚBLICA CAPÍTULO VI. SÍMBOLOS, PRÁCTICAS Y MANIFESTACIONES PÚBLICAS / María Teresa Regueiro García 1. INTRODUCCIÓN 2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y MARCO JURÍDICO APLICABLE 3. CLASES DE SÍMBOLOS 4. PODERES PÚBLICOS Y MANIFESTACIONES RELIGIOSAS 5. SÍMBOLOS Y ESCUELA 1 6. VELO ISLÁMICO CAPÍTULO VII. PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y DOCUMENTAL / Esther Souto Galván 1. MARCO JURÍDICO: PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y DOCUMENTAL 2. EL PATRIMONIO HISTÓRICO RELIGIOSO Y DOCUMENTAL DE INTERÉS RELIGIOSO CAPÍTULO VIII. CEMENTERIOS Y RITOS FUNERARIOS / Esther Souto Galván 1. MARCO JURÍDICO 2. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA EN LOS CEMENTERIOS Y SERVICIOS FUNERARIOS 3. ESPACIOS FUNERARIOS DE LAS MINORÍAS RELIGIOSAS DE ESPAÑA 4. CRITERIOS DE GESTIÓN DE LOS CEMENTERIOS CIVILES Y RELIGIOSOS CAPÍTULO IX. ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE LA LIBERTAD RELIGIOSA/ Mª José Ciáurriz Labiano 1. DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Y RELACIONES CON LAS CONFESIONES. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LAS CONFESIONES 2. FUNDACIÓN PLURALISMO Y CONVIVENCIA 3. OBSERVATORIO DEL PLURALISMO RELIGIOSO EN ESPAÑA 4. OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
505 _tCAPÍTULO I. FUENTES LEGALES PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DEL HECHO
_tCAPÍTULO II. RECONOCIMIENTO JURÍDICO DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN ESPAÑA
_tCAPÍTULO III. ASISTENCIA RELIGIOSA EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS
_tCAPÍTULO IV. ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN. ESTATUTO DEL PROFESORADO CAPÍTULO V. LUGARES DE CULTO
_tCAPÍTULO VI. SÍMBOLOS, PRÁCTICAS Y MANIFESTACIONES PÚBLICAS
_tCAPÍTULO VII. PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y DOCUMENTAL
_tCAPÍTULO VIII. CEMENTERIOS Y RITOS FUNERARIOS
_tCAPÍTULO IX. ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
520 _aLos autores del libro que el lector tiene en sus manos, pretenden un enfoque moderno de la gestión del hecho religioso en España, analizando la adecuación de la normativa vigente a las necesidades que los individuos requieren en el ejercicio de sus derechos fundamentales. La complejidad y amplitud de la tarea, así como la pluralidad de perspectivas que permite obliga a un esfuerzo de congruencia no siempre sencillo. En cualquier caso, las diferencias de criterio que puedan detectarse, deben ser entendidas como una muestra de pluralismo científico y enriquecedor para el lector.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _97084
_aGestión pública
658 0 _98382
_aPrograma de Administración de Empresas
700 _910079
_aSouto Galván, Esther
700 _910080
_aCiáurriz Labiano, María José
700 _910081
_aRegueiro García, María Teresa
700 _910082
_aRodríguez Moya, Almudena
700 _910083
_aAriza Robles, Mª Amelia
700 _910084
_aPérez Álvarez, Salvador
700 _910085
_aPelayo Omedo, J. Daniel
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9878
_d9878