000 03131nam a22003497a 4500
003 OSt
005 20230131092547.0
008 220929t2017 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789587626704
020 _a9789587626711
_qEbook
040 _aUnicoc
_bspa
_c00001
_d00001
082 _a657 G71p 2017
100 _99946
_aGrajales Londoño, Gherson.
245 _aPlan de cuentas contextualizado bajo NIF grupo 1
_b: practicas de gobernanza contable en empresas privadas de interés publico
_c/ Grajales Londoño, Gherson.
250 _a1 ed.
260 _aBogotá
_bEdiciones de la U
_c2017
300 _a301 páginas
500 _a1. Convergencia a estándares internacionales. 2. Armonización del estándar IASB con el FASB. 3. Las políticas contables. 4. Tesauro híbrido para el grupo 1. 5. Dinámica de los grupos de cuentas. 6. Taxonomías contables NIF del grupo 1.
505 _t1. Convergencia a estándares internacionales.
_t2. Armonización del estándar IASB con el FASB.
_t3. Las políticas contables.
_t 4. Tesauro híbrido para el grupo 1.
_t5. Dinámica de los grupos de cuentas.
_t6. Taxonomías contables NIF del grupo 1.
520 _aLa convergencia y reglamentación de las NIF en Colombia ha sido un proceso turbulento, improvisado, desorganizado generando doble trabajo, cansancio y desgaste de los contadores. De todos modos la revelación financiera, promete un mejoramiento en la calidad de la información, útil para los usuarios internos, y con un alto grado de confianza para las demás partes interesadas (Stakeholders) quienes desean conocer los hechos económicos reconocidos, las transacciones medidas, los factores de riesgo estimados y valorados, y las medidas de control establecidas para mitigar los impactos negativos derivadas de las decisiones tomadas por el personal operativo en las entidades, quienes tienen a cargo la responsabilidad económica, financiera, social, jurídica y ambiental durante el normal desarrollo de sus actividades. Este catálogo de cuentas es una aproximación al instrumento de recolección de información para las entidades, por ello se entrega como una guía y no como una herramienta terminada, pues requiere ser adecuada a las necesidades de cada organización de acuerdo con sus necesidades y conveniencias. El ejemplo de catálogo de cuentas se establece bajo la modelación del PUC anterior, pudiendo haber sido también hecho sobre una modelación basada en los estados financieros NIF, pero se pretende facilitar la comprensión y adecuación de algunas aplicaciones contables mientras se realizan los nuevos desarrollos bajo NIF.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _94600
_aContabilidad
650 0 _9189
_aEstados financieros
650 0 _96367
_aNormas Internacionales de Información Financiera.
650 0 _98753
_aEmpresas Privadas
658 0 _98382
_aPrograma de Administración de Empresas
700 _96287
_aRincón Soto, Carlos Augusto.
700 _99947
_aLasso Marmolejo, Guiovanny
700 _99948
_aZamorano Ho, Ricardo.
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9839
_d9839