000 05368nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20220805145701.0
008 220805b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9789587564495
040 _aUnicoc
_bspa
_c00001
_d00001
100 _99217
_aNelson Antonio Moreno Monsalve
245 _aIntroducción a la gerencia de proyectos
_b: Conceptos y aplicación
_c/ Nelson Antonio Moreno Monsalve
250 _a1 ed.
260 _aBogotá
_bUniversidad ean
_c 2016
300 _a259 páginas
500 _aPrefacio PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS El sector de la construcción en Colombia Capítulo 1. Conceptos generales de la gerencia de proyectos 1.1 Introducción 1.2 Definición de proyecto 13 Definición de gerencia de proyectos 1.4 La gerencia de proyectos a lo largo de la historia 1.5 Tendencias en la gerencia de proyectos El caso de la Constructora El QUijote: primera parte Capítulo 2. Estándares para la gerencia de proyectos 2.1 Introducción 2.2 El Project Management Institute - PMI® 2.3 International Project Management Association - IPMA® 2.4 Project Management Association of Iapan - PMAJ® 2.5 Office of Government Commerce United Kingdom - OGC 2.6 BS 6079-1:2010 British Standard 2.7 ISO 21500: Guidance on Project Management 2.8 Comparación de las metodologías El caso de la Constructora El Quijote: segunda parte RESUMEN PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE: LA TRIPLE RESTRICCIÓN EN LA GERENCIA DE PROYECTOS El canal de Panamá Capítulo 3 La gestión del alcance 3.1 Introducción 3.2 Definición del objetivo y alcance 3.3 Recopilar los requisitos 3.4 Crear la Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT) 3.5 Acta de constitución del proyecto El caso de la Constructora El Quijote: tercera parte Capítulo 4. La gestión del tiempo 4.1 Introducción 4.2 Gestión del tiempo 4.3 Definición de las actividades y la estructura del proyecto 4.4 Tareas y paquetes de trabajo 4.5 Estimar duración de las actividades y el proyecto 4.6 Program Evaluation and Review Technique (PERT) 4.7 Secuenciar las actividades 4.8 Definir las relaciones de precedencia 4.9 Determinar red del proyecto 4.10 Ruta crítica 4.11 Especificar diagrama de Gantt 4.12 Calendarizar 4.13 Establecer el equipo del proyecto 4.14 Asignación de recursos, carga de trabajo y rendimientos 4.15 Ajustes y cambios en el cronograma inicial 4.16 Supervisión y control del cronograma El Caso de la Constructora El QUijote: cuarta parte Capítulo 5. La gestión del costo 5.1 Introducción 5.2 Gestión de costos del proyecto 5.3 inversión inicial 5.4 Costos de operación 5.5 Técnicas de estimación de costos El caso de la Constructora El Quijote: quinta parte RESUMEN SEGUNDA PARTE TERCERA PARTE: CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS El Empire State Capítulo 6 Aplicación de herramientas informáticas para la gestión de proyectos 6.1 Introducción 6.2 Ejercicio de aplicación Constructora El Quijote 6.3 Método del valor ganado El Caso de la Constructora El Quijote: sexta parte RESUMEN TERCERA PARTE 7. REFERENCIAS 8. BIBLIOGRAFÍA
505 _tPRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS El sector de la construcción en Colombia
_tCapítulo 1. Conceptos generales de la gerencia de proyectos
_tCapítulo 2. Estándares para la gerencia de proyectos
_tEl caso de la Constructora El Quijote: segunda parte
_tRESUMEN PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE: LA TRIPLE RESTRICCIÓN EN LA GERENCIA DE PROYECTOS
_tCapítulo 3 La gestión del alcance El caso de la Constructora El Quijote: tercera parte
_tCapítulo 4. La gestión del tiempo El Caso de la Constructora El Quijote: cuarta parte
_tCapítulo 5. La gestión del costo El caso de la Constructora El Quijote: quinta parte
_tRESUMEN SEGUNDA PARTE TERCERA PARTE: CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
_tCapítulo 6 Aplicación de herramientas informáticas para la gestión de proyectos
_tEl Caso de la Constructora El Quijote: sexta parte RESUMEN TERCERA PARTE
_t7. REFERENCIAS
_t8. BIBLIOGRAFÍA
520 _aLibro que funciona como punto de partida para iniciar estudios en gestión de proyectos. Su objetivo es proveerle al lector conceptos básicos de aplicación en la gestión de proyectos orientados a la obtención de resultados, a partir de estándares y normatividad internacional vigente en el área, también se presenta una aproximación al concepto de la triple restricción, se brindan herramientas informáticas de aplicación en la gestión de proyectos y finaliza con un ejercicio práctico soportado sobre la herramienta informática MS – Project®. Todo esto con el fin de proporcionar al lector conceptos básicos para comprender esta disciplina y poder aplicarla en diferentes campos de acción.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _9105
_aEvaluación de Proyectos
650 0 _96468
_aElaboración de proyectos
650 0 _97652
_aAdministración de proyectos
650 0 _97230
_aEstudio de casos.
650 0 _99220
_aControl de proyectos
658 0 _98382
_aPrograma de Administración de Empresas
700 _99218
_aLuz Marina Sánchez Ayala
700 _99219
_aJosé Divitt Velosa García
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9750
_d9750