000 89783nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20220714171643.0
008 220711b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9788411301091
020 _a9788411301107
040 _aUnicoc
_bspa
_c00001
_d00001
082 _a345.861
110 _98553
_aColombia
_bCongreso de la republica
245 _aCódigo penal y de procedimiento. Ley 599 de 2000. Ley 906 de 2004
_b: Actualizado conforme la Ley 2197 de 2022 sobre Seguridad Ciudadana
_c/ Geovana Andrea Vallejo Jiménez y César Alejandro Osorio Moreno
250 _a4 ed.
_bEdición concordada
260 _aBogotá
_bTirant lo Blanch
_c2022
300 _a585 paginas
500 _aÍndice ABREVIATURAS 7 CÓDIGO PENAL LEY 599 DE 2000 LIBRO PRIMERO PARTE GENERAL TÍTULO I. DE LAS NORMAS RECTORAS DE LA LEY PENAL COLOMBIANA 47 CAPÍTULO ÚNICO 47 Artículo 1: Dignidad humana 47 Artículo 2: Integración 47 Artículo 3: Principios de las sanciones penales 47 Artículo 4: Funciones de la pena 48 Artículo 5: Funciones de la medida de seguridad 48 Artículo 6: Legalidad 48 Artículo 7: Igualdad 48 Artículo 8: Prohibición de doble incriminación 49 Artículo 9: Conducta punible 49 Artículo 10: Tipicidad 49 Artículo 11: Antijuridicidad 49 Artículo 12: Culpabilidad 49 Artículo 13: Normas rectoras y fuerza normativa 50 TÍTULO II. DE LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL 50 CAPÍTULO ÚNICO. Aplicación de la ley penal en el espacio 50 Artículo 14: Territorialidad 50 Artículo 15: Territorialidad por extensión 50 Artículo 16: Extraterritorialidad 50 Artículo 17: Sentencia extranjera 52 Artículo 18: Extradición 52 TÍTULO III 53 CAPÍTULO ÚNICO. De la conducta punible 53 Artículo 19: Delitos y contravenciones 53 Artículo 20: Servidores públicos 53 Artículo 21: Modalidades de la conducta punible 53 Artículo 22: Dolo 53 Artículo 23: Culpa 54 Artículo 24: Preterintención 54 Artículo 25: Acción y omisión 54 Artículo 26: Tiempo de la conducta punible 55 Artículo 27: Tentativa 55 Artículo 28: Concurso de personas en la conducta punible 55 Artículo 29: Autores 55 Artículo 30: Partícipes 56 Artículo 31: Concurso de conductas punibles 56 Artículo 32: Ausencia de responsabilidad 57 Artículo 33: Inimputabilidad 58 Artículo 33 A: Medidas en caso de declaratoria de inimputabilidad 59 TÍTULO IV. DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA CONDUCTA PUNIBLE 59 CAPÍTULO I. De las penas, sus clases y sus efectos 59 Artículo 34: De las penas 59 Artículo 35: Penas principales 60 Artículo 36: Penas sustitutivas 60 Artículo 37: La prisión 60 Artículo 38: La prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión 61 Artículo 38-A: 61 Artículo 38-B: Requisitos para conceder la prisión domiciliaria 61 Artículo 38-C: Control de la medida de prisión domiciliaria 62 Artículo 38-D: Ejecución de la medida de prisión domiciliaria 63 Artículo 38-E: Redención de pena durante la prisión domiciliaria 63 Artículo 38-F: Pago del mecanismo de vigilancia electrónica 63 Artículo 38-G: Lugar de cumplimiento de la ejecución de la pena privativa de la libertad 64 Artículo 39: La multa 65 Artículo 40: Conversión de la multa en arrestos progresivos 67 Artículo 41: Ejecución coactiva 67 Artículo 42: Destinación 68 Artículo 43: Las penas privativas de otros derechos 68 Artículo 44: La inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas 69 Artículo 45: La pérdida de empleo o cargo público 69 Artículo 46: La inhabilitación para el ejercicio de profesión, arte, oficio, industria o comercio 69 Artículo 47: La inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela y curaduría 70 Artículo 48: La privación del derecho a conducir vehículos automotores y motocicletas 70 Artículo 49: La privación del derecho a la tenencia y porte de arma 70 Artículo 50: La privación del derecho a residir o de acudir a determinados lugares 70 Artículo 51: Duración de las penas privativas de otros derechos 70 Artículo 52: Las penas accesorias 71 Artículo 53: Cumplimiento de las penas accesorias 71 CAPÍTULO II. De los criterios y reglas para la determinación de la punibilidad 72 Artículo 54: Mayor y menor punibilidad 72 Artículo 55: Circunstancias de menor punibilidad 72 Artículo 56: Circunstancias de marginalidad, ignorancia o pobreza extremas 72 Artículo 57: Ira o Intenso dolor 73 Artículo 58: Circunstancias de mayor punibilidad 73 Artículo 59: Motivación del proceso de individualización de la pena 74 Artículo 60: Parámetros para la determinación de los mínimos y máximos aplicables 75 Artículo 61: Fundamentos para la individualización de la pena 75 Artículo 62: Comunicabilidad de circunstancias 76 CAPÍTULO III. De los mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad 76 Artículo 63: Suspensión de la ejecución de la pena 76 Artículo 64: Libertad condicional 77 Artículo 65: Obligaciones 78 Artículo 66: Revocación de la suspensión de la ejecución condicional de la pena y de la libertad condicional 78 Artículo 67: Extinción y liberación 79 Artículo 68: Reclusión domiciliaria u hospitalaria por enfermedad muy grave 79 Artículo 68-A: Exclusión de los beneficios y subrogados penales 80 Artículo 68-B: Revisión de la pena por evaluación de resocialización de la prisión perpetua 81 Artículo 68-C: Plan individual de resocialización 82 CAPÍTULO IV. De las medidas de seguridad 82 Artículo 69: Medidas de seguridad 82 Artículo 70: Internación para inimputable por trastorno mental permanente 82 Artículo 71: Internación para inimputable por trastorno mental transitorio con base patológica 83 Artículo 72: La internación en casa de estudio o de trabajo 83 Artículo 73: La reintegración al medio cultural propio 84 Artículo 74: Libertad vigilada 84 Artículo 75: Trastorno mental transitorio sin base patológica 85 Artículo 76: Medida de seguridad en casos especiales 85 Artículo 77: Control judicial de las medidas 85 Artículo 78: Revocación de la suspensión condicional 85 Artículo 79: Suspensión o cesación de las medidas de seguridad 86 Artículo 80: Cómputo de la internación preventiva 86 Artículo 81: Restricción de otros derechos a los inimputables 86 CAPÍTULO V. De la extinción de la acción y de la sanción penal 86 Artículo 82: Extinción de la acción penal 86 Artículo 83: Término de prescripción de la acción penal 87 Artículo 84: Iniciación del término de prescripción de la acción 88 Artículo 85: Renuncia a la prescripción 88 Artículo 86: Interrupción y suspensión del término prescriptivo de la acción 88 Artículo 87: La oblación 89 Artículo 88: Extinción de la sanción penal 89 Artículo 89: Término de la prescripción de la sanción penal 89 Artículo 90: Interrupción del término de prescripción de la sanción privativa de la libertad 90 Artículo 91: Interrupción del término de prescripción de la multa 90 Artículo 92: La rehabilitación 90 Artículo 93: Extensión de las anteriores disposiciones 91 CAPÍTULO VI. De la responsabilidad civil derivada de la conducta punible 91 Artículo 94: Reparación del daño 91 Artículo 95: Titulares de la acción civil 92 Artículo 96: Obligados a indemnizar 92 Artículo 97: Indemnización por daños 92 Artículo 98: Prescripción 92 Artículo 99: Extinción de la acción civil 93 Artículo 100: Comiso 93 LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL DE LOS DELITOS EN PARTICULAR TÍTULO I. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL 95 CAPÍTULO I. Del genocidio 95 Artículo 101: Genocidio 95 Artículo 102: Apología del genocidio 95 CAPÍTULO II. Del homicidio 96 Artículo 103: Homicidio 96 Artículo 103A: Circunstancias de agravación punitiva cuando el homicidio recae en niño, niña o adolescente 96 Artículo 104: Circunstancias de agravación 97 Artículo 104-A: Feminicidio 98 Artículo 104-B: Circunstancias de agravación punitiva del feminicidio 99 Artículo 105: Homicidio preterintencional 100 Artículo 106: Homicidio por piedad 100 Artículo 107: Inducción o ayuda al suicidio 100 Artículo 108: Muerte de hijo fruto de acceso carnal violento, abusivo, o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas 101 Artículo 109: Homicidio culposo 101 Artículo 110: Circunstancias de agravación punitiva para el homicidio culposo 101 CAPÍTULO III. De las lesiones personales 102 Artículo 111: Lesiones 102 Artículo 112: Incapacidad para trabajar o enfermedad 102 Artículo 113: Deformidad 103 Artículo 114: Perturbación funcional 103 Artículo 115: Perturbación psíquica 103 Artículo 116: Pérdida anatómica o funcional de un órgano o miembro 104 Artículo 116-A: Lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares 104 Artículo 117: Unidad punitiva 105 Artículo 118: Parto o aborto preterintencional 105 Artículo 119: Circunstancias de agravación punitiva 105 Artículo 120: Lesiones culposas 105 Artículo 121: Circunstancias de agravación punitiva por lesiones culposas 106 CAPÍTULO IV. Del aborto 106 Artículo 122: Aborto 106 Artículo 123: Aborto sin consentimiento 107 Artículo 124: Circunstancias de atenuación punitiva 107 CAPÍTULO V. De las lesiones al feto 107 Artículo 125: Lesiones al feto 107 Artículo 126: Lesiones culposas al feto 108 CAPÍTULO VI. Del abandono de menores y personas desvalidas 108 Artículo 127: Abandono 108 Artículo 128: Abandono de hijo fruto de acceso carnal violento, abusivo, o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas 108 Artículo 129: Eximente de responsabilidad y atenuante punitivo 109 Artículo 130: Circunstancias de agravación 109 CAPÍTULO VII. De la omisión de socorro 109 Artículo 131: Omisión de socorro 109 Artículo 131-A: Omisión en la Atención Inicial de Urgencias 110 CAPÍTULO VIII. De la manipulación genética 110 Artículo 132: Manipulación genética 110 Artículo 133: Repetibilidad del ser humano 110 Artículo 134: Fecundación y tráfico de embriones humanos 111 CAPÍTULO IX . De los actos de discriminación 111 Artículo 134-A: Actos de discriminación 111 Artículo 134-B: Hostigamiento 111 Artículo 134-C: Circunstancias de agravación punitiva 112 Artículo 134-D: Circunstancias de atenuación punitiva 112 TÍTULO II. DELITOS CONTRA PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO 113 CAPÍTULO ÚNICO 113 Artículo 135: Homicidio en persona protegida 113 Artículo 136: Lesiones en persona protegida 114 Artículo 137: Tortura en persona protegida 114 Artículo 138: Acceso carnal violento en persona protegida 114 Artículo 138-A: Acceso carnal abusivo en persona protegida menor de catorce años 115 Artículo 139: Actos sexuales violentos en persona protegida 115 Artículo 139-A: Actos sexuales con persona protegida menor de catorce años 115 Artículo 139-B: Esterilización forzada en persona protegida 115 Artículo 139-C: Embarazo forzado en persona protegida 116 Artículo 139-D: Desnudez forzada en persona protegida 116 Artículo 139-E: Aborto forzado en persona protegida 116 Artículo 140: Circunstancias de agravación 117 Artículo 141: Prostitución forzada en persona protegida 117 Artículo 141-A: Esclavitud sexual en persona protegida 117 Artículo 141-B: Trata de personas en persona protegida con fines de explotación sexual 117 Artículo 142: Utilización de medios y métodos de guerra ilícitos 118 Artículo 143: Perfidia 118 Artículo 144: Actos de terrorismo 118 Artículo 145: Actos de barbarie 119 Artículo 146: Tratos inhumanos y degradantes y experimentos biológicos en persona protegida 119 Artículo 147: Actos de discriminación racial 120 Artículo 148: Toma de rehenes 120 Artículo 149: Detención ilegal y privación del debido proceso 120 Artículo 150: Constreñimiento a apoyo bélico 121 Artículo 151: Despojo en el campo de batalla 121 Artículo 152: Omisión de medidas de socorro y asistencia humanitaria 121 Artículo 153: Obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias 121 Artículo 154: Destrucción y apropiación de bienes protegidos 122 Artículo 155: Destrucción de bienes e instalaciones de carácter sanitario 122 Artículo 156: Destrucción o utilización ilícita de bienes culturales y de lugares de culto 123 Artículo 157: Ataque contra obras e instalaciones que contienen fuerzas peligrosas 123 Artículo 158: Represalias 124 Artículo 159: Deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil 124 Artículo 160: Atentados a la subsistencia y devastación 124 Artículo 161: Omisión de medidas de protección a la población civil 125 Artículo 162: Reclutamiento ilícito 125 Artículo 163: Exacción o contribuciones arbitrarias 125 Artículo 164: Destrucción del medio ambiente 125 TÍTULO III. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS GARANTÍAS 126 CAPÍTULO I. De la desaparición forzada 126 Artículo 165: Desaparición forzada 126 Artículo 166: Circunstancias de agravación punitiva 126 Artículo 167: Circunstancias de atenuación punitiva 127 CAPÍTULO II. Del secuestro 128 Artículo 168: Secuestro simple 128 Artículo 169: Secuestro extorsivo 128 Artículo 170: Circunstancias de agravación punitiva 129 Artículo 171: Circunstancias de atenuación punitiva 130 Artículo 172: Derogado 130 CAPÍTULO III. Apoderamiento y desvío de aeronaves, naves o medios de transporte colectivo 131 Artículo 173: Apoderamiento de aeronaves, naves, o medios de transporte colectivo 131 CAPÍTULO IV. De la detención arbitraria 131 Artículo 174: Privación ilegal de libertad 131 Artículo 175: Prolongación ilícita de privación de la libertad 131 Artículo 176: Detención arbitraria especial 132 Artículo 177: Desconocimiento de habeas corpus 132 CAPÍTULO V. De los delitos contra la autonomía personal 132 Artículo 178: Tortura 132 Artículo 179: Circunstancias de agravación punitiva 133 Artículo 180: Desplazamiento forzado 133 Artículo 181: Circunstancias de agravación punitiva 134 Artículo 182: Constreñimiento ilegal 134 Artículo 182A: Constreñimiento ilegal por parte de miembros de Grupos Delictivos Organizados y Grupos Armados Organizados 135 Artículo 183: Circunstancias de agravación punitiva 135 Artículo 184: Constreñimiento para delinquir 135 Artículo 185: Circunstancias de agravación punitiva 135 Artículo 185 A: Intimidación o amenaza con arma de fuego; armas, elementos o dispositivos menos letales; armas de fuego hechizas; y arma blanca 136 Artículo 186: Fraudulenta internación en asilo, clínica o establecimiento similar 136 Artículo 187: Inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas 136 Artículo 188: Del tráfico de migrantes 137 Artículo 188-A: Trata de personas 137 Artículo 188-B: Circunstancias de agravación punitiva 138 Artículo 188-C: Tráfico de niñas, niños y adolescentes 138 Artículo 188-D: Uso de menores de edad la comisión de delitos 139 Artículo 188-E: Amenazas contra defensores de Derechos Humanos y servidores públicos 139 CAPÍTULO VI. Delitos contra la inviolabilidad de habitación o sitio de trabajo 140 Artículo 189: Violación de habitación ajena 140 Artículo 190: Violación de habitación ajena por servidor público 140 Artículo 191: Violación en lugar de trabajo 140 CAPÍTULO VII. De la violación a la intimidad, reserva e interceptación de comunicaciones 140 Artículo 192: Violación ilícita de comunicaciones 140 Artículo 193: Ofrecimiento, venta o compra de instrumento aparato para interceptar la comunicación privada entre personas 141 Artículo 194: Divulgación y empleo de documentos reservados 141 Artículo 195: Derogado 141 Artículo 196: Violación ilícita de comunicaciones o correspondencia de carácter oficial 141 Artículo 197: Utilización ilícita de redes de comunicaciones 142 CAPÍTULO VIII. De los delitos contra la libertad de trabajo y asociación 142 Artículo 198: Violación de la libertad de trabajo 142 Artículo 199: Sabotaje 142 Artículo 200: Violación de los derechos de reunión y asociación 143 CAPÍTULO IX. De los delitos contra el sentimiento religioso y el respeto a los difuntos 144 Artículo 201: Violación a la libertad religiosa 144 Artículo 202: Impedimento y perturbación de ceremonia religiosa 144 Artículo 203: Daños o agravios a personas o a cosas destinadas al culto 144 Artículo 204: Irrespeto a cadáveres 144 TÍTULO IV. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUALES 145 CAPÍTULO I. De la violación 145 Artículo 205: Acceso carnal violento 145 Artículo 206: Acto sexual violento 145 Artículo 207: Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en incapacidad de resistir 145 CAPÍTULO II. De los actos sexuales abusivos 145 Artículo 208: Acceso carnal abusivo con menor de catorce años 145 Artículo 209: Actos sexuales con menor de catorce años 146 Artículo 210: Acceso carnal o acto sexual abusivos con incapaz de resistir 146 Artículo 210-A: Acoso sexual 146 CAPÍTULO III. Disposiciones comunes a los capítulos anteriores 147 Artículo 211: Circunstancias de agravación punitiva 147 Artículo 211 A: Acceso carnal. Circunstancias de agravación punitiva cuando la conducta se cometiere en contra de niño, niña o adolescente 148 Artículo 212: Acceso carnal 148 Artículo 212-A: Violencia 149 CAPÍTULO IV. Explotación Sexual 149 Artículo 213: Inducción a la prostitución 149 Artículo 213-A: Proxenetismo con menor de edad 149 Artículo 214: Constreñimiento a la prostitución 149 Artículo 215: Derogado 150 Artículo 216: Circunstancias de agravación punitiva 150 Artículo 217: Estímulo a la Prostitución de Menores 150 Artículo 217-A: Demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años de edad 151 Artículo 218: Pornografía con personas menores de 18 años 151 Artículo 219: Turismo sexual 151 Artículo 219-A: Utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales de menores 152 Artículo 219-B: Omisión de denuncia 152 Artículo 219C: Inhabilidades por delitos sexuales cometidos contra menores 152 TÍTULO V. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL 153 CAPÍTULO ÚNICO. De la injuria y la calumnia 153 Artículo 220: Injuria 153 Artículo 221: Calumnia 153 Artículo 222: Injuria y calumnia indirectas 153 Artículo 223: Circunstancias especiales de graduación de la pena 154 Artículo 224: Eximente de responsabilidad 154 Artículo 225: Retractación 154 Artículo 226: Injuria por vías de hecho 155 Artículo 227: Injurias o calumnias recíprocas 155 Artículo 228: Imputaciones de litigantes 155 TÍTULO VI. DELITOS CONTRA LA FAMILIA 156 CAPÍTULO I. De la violencia intrafamiliar 156 Artículo 229: Violencia intrafamiliar 156 Artículo 229-A: Maltrato por descuido, negligencia o abandono en persona mayor de 60 años 157 Artículo 230: Maltrato mediante restricción a la libertad física 157 Artículo 230-A: Ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad 157 CAPÍTULO II 158 Artículo 231: Derogado 158 CAPÍTULO III. De la adopción irregular 158 Artículo 232: Adopción irregular 158 CAPÍTULO IV. De los delitos contra la asistencia alimentaria 158 Artículo 233: Inasistencia alimentaria 158 Artículo 234: Circunstancias de agravación punitiva 159 Artículo 235: Reiteración 159 Artículo 236: Malversación y dilapidación de bienes de familiares 159 CAPÍTULO V. Del incesto 160 Artículo 237: Incesto 160 CAPÍTULO VI. De la supresión, alteración o suposición del estado civil 160 Artículo 238: Supresión, alteración o suposición del estado civil 160 TÍTULO VII. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO 160 CAPÍTULO I. Del hurto 160 Artículo 239: Hurto 160 Artículo 240: Hurto calificado 161 Artículo 241: Circunstancias de agravación punitiva 162 Artículo 242: Circunstancias de atenuación punitiva 162 Artículo 243: Abigeato 163 Artículo 243A.: Circunstancias de agravación punitiva 163 Artículo 243B.: Circunstancias de atenuación punitiva 164 CAPÍTULO II. De la extorsión 164 Artículo 244: Extorsión 164 Artículo 245: Circunstancias de agravación 164 CAPÍTULO III. De la estafa 165 Artículo 246: Estafa 165 Artículo 247: Circunstancias de agravación punitiva 166 CAPÍTULO IV. Fraude mediante cheque 166 Artículo 248: Emisión y transferencia ilegal de cheque 166 CAPÍTULO V. Del abuso de confianza 167 Artículo 249: Abuso de confianza 167 Artículo 250: Abuso de confianza calificado 167 Artículo 250-A: Corrupción privada 168 Artículo 250-B: Administración desleal 168 CAPÍTULO VI. De las defraudaciones 169 Artículo 251: Abuso de condiciones de inferioridad 169 Artículo 252: Aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito 169 Artículo 253: Alzamiento de bienes 169 Artículo 254: Sustracción de bien propio 170 Artículo 255: Disposición de bien propio gravado con prenda 170 Artículo 256: Defraudación de fluidos 170 Artículo 257: De la prestación, acceso o uso ilegales de los servicios de telecomunicaciones 170 Artículo 258: Utilización indebida de información privilegiada 171 Artículo 259: Malversación y dilapidación de bienes 171 Artículo 260: Gestión indebida de recursos sociales 172 CAPÍTULO VII. De la usurpación 172 Artículo 261: Usurpación de inmuebles 172 Artículo 262: Usurpación de aguas 172 Artículo 263: Invasión de tierras o edificaciones 173 Artículo 264: Perturbación de la posesión sobre inmueble 173 Artículo 264 A: Avasallamiento de bien inmueble 174 CAPÍTULO VIII. Del daño 174 Artículo 265: Daño en bien ajeno 174 Artículo 266: Circunstancias de agravación punitiva 174 CAPÍTULO IX. Disposiciones comunes a los capítulos anteriores 175 Artículo 267: Circunstancias de agravación 175 Artículo 268: Circunstancia de atenuación punitiva 175 Artículo 269: Reparación 175 TÍTULO VII-A . DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL SUMERGIDO 176 Artículo 269-1: Delitos contra el Patrimonio Cultural Sumergido 176 TÍTULO VII Bis . De la Protección de la información y de los datos 176 CAPÍTULO I. De los atentados contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos 176 Artículo 269-A: Acceso abusivo a un sistema informático 176 Artículo 269-B: Obstaculización ilegítima de sistema informático o red de telecomunicación 177 Artículo 269-C: Interceptación de datos informáticos 177 Artículo 269-D: Daño Informático 177 Artículo 269-E: Uso de software malicioso 177 Artículo 269-F: Violación de datos personales 178 Artículo 269-G: Suplantación de sitios web para capturar datos personales 178 Artículo 269-H: Circunstancias de agravación punitiva 178 CAPÍTULO II. De los atentados informáticos y otras infracciones 179 Artículo 269-I: Hurto por medios informáticos y semejantes 179 Artículo 269-J: Transferencia no consentida de activos 179 TÍTULO VIII. DE LOS DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR 180 CAPÍTULO ÚNICO 180 Artículo 270: Violación a los derechos morales de autor 180 Artículo 271: Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos 181 Artículo 272: Violación a los mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos, y otras defraudaciones 182 TÍTULO IX. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA 183 CAPÍTULO I. De la falsificación de moneda 183 Artículo 273: Falsificación de moneda nacional o extranjera 183 Artículo 274: Tráfico de moneda falsificada. Tráfico de moneda falsificada 183 Artículo 275: Tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la falsificación de moneda 184 Artículo 276: Emisiones ilegales 184 Artículo 277: Circulación ilegal de monedas 184 Artículo 278: Valores equiparados a moneda 184 CAPÍTULO II. De la falsificación de sellos, efectos oficiales y marcas 185 Artículo 279: Falsificación o uso fraudulento de sello oficial 185 Artículo 280: Falsificación de efecto oficial timbrado 185 Artículo 281: Circulación y uso de efecto oficial o sello falsificado 185 Artículo 282: Emisión ilegal de efectos oficiales 185 Artículo 283: Supresión de signo de anulación de efecto oficial 185 Artículo 284: Uso y circulación de efecto oficial anulado 186 Artículo 285: Falsedad marcaria 186 CAPÍTULO III. De la falsedad en documentos 186 Artículo 286: Falsedad ideológica en documento público 186 Artículo 287: Falsedad material en documento público 186 Artículo 288: Obtención de documento público falso 187 Artículo 289: Falsedad en documento privado 187 Artículo 290: Circunstancia de agravación punitiva 187 Artículo 291: Uso de documento falso 188 Artículo 292: Destrucción, supresión u ocultamiento de documento público 188 Artículo 293: Destrucción, supresión y ocultamiento de documento privado 188 Artículo 294: Documento 188 Artículo 295: Falsedad para obtener prueba de hecho verdadero 189 Artículo 296: Falsedad personal 189 TÍTULO X. DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO SOCIAL 189 CAPÍTULO I. Del acaparamiento, la especulación y otras infracciones 189 Artículo 297: Acaparamiento 189 Artículo 298: Especulación 189 Artículo 298-A: Circunstancia de Agravación Punitiva 190 Artículo 299: Alteración y modificación de calidad, cantidad, peso o medida 190 Artículo 300: Ofrecimiento engañoso de productos y servicios 190 Artículo 301: Agiotaje 190 Artículo 301-A: Circunstancia de Agravación Punitiva 191 Artículo 302: Pánico económico 191 Artículo 303: Ilícita explotación comercial 192 Artículo 304: Daño en materia prima, producto agropecuario o industrial 192 Artículo 305: Usura 192 Artículo 306: Usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales 193 Artículo 307: Uso ilegítimo de patentes 194 Artículo 308: Violación de reserva industrial o comercial 194 Artículo 309: Sustracción de cosa propia al cumplimiento de deberes constitucionales o legales 194 Artículo 310: Exportación o importación ficticia 195 Artículo 311: Aplicación fraudulenta de crédito oficialmente regulado 195 Artículo 312: Ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico 195 Artículo 313: Evasión fiscal 196 CAPÍTULO II. De los delitos contra el sistema financiero 196 Artículo 314: Utilización indebida de fondos captados del público 196 Artículo 315: Operaciones no autorizadas con accionistas o asociados 196 Artículo 316: Captación masiva y habitual de dinero 197 Artículo 316-A: Sanción por la captación 197 Artículo 317: Manipulación fraudulenta de especies inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores 197 CAPÍTULO III. De la urbanización ilegal 198 Artículo 318: Urbanización ilegal 198 CAPÍTULO IV. Del contrabando 198 Artículo 319: Contrabando 198 Artículo 319-1: Contrabando de hidrocarburos y sus derivados 199 Artículo 319-2: Contrabando de Medicamento, Dispositivo, Suministro o Insumo Médico 200 Artículo 320: Favorecimiento y facilitación del contrabando 200 Artículo 320-1: Favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados 201 Artículo 321: Fraude Aduanero 202 Artículo 322: Favorecimiento por servidor público 202 Artículo 322-1: Favorecimiento por servidor público de contrabando de hidrocarburos o sus derivados 203 CAPÍTULO V. Del lavado de activos 204 Artículo 323: Lavado de activos 204 Artículo 324: Circunstancias específicas de agravación 205 Artículo 325: Omisión de control 205 Artículo 325-A: Omisión de Reportes Sobre Transacciones en efectivo, Movilización o Almacenamiento de Dinero en Efectivo 206 Artículo 325-B: Omisión de control en el sector de la salud 206 Artículo 326: Testaferrato 206 Artículo 327: Enriquecimiento ilícito de particulares 207 CAPÍTULO VI. Del apoderamiento de los hidrocarburos, sus derivados, biocombustibles o mezclas que los contengan y otras disposiciones 207 Artículo 327-A: Apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados, biocombustibles o mezclas que los contengan 207 Artículo 327-B: Apoderamiento o alteración de sistemas de identificación 208 Artículo 327-C: Receptación 208 Artículo 327-D: Destinación ilegal de combustibles 208 Artículo 327-E: Circunstancia genérica de agravación 209 TÍTULO XI. DE LOS DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE 209 CAPÍTULO I. Delitos contra los recursos naturales 209 Artículo 328: Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables 209 Artículo 328 A: Tráfico de Fauna 210 Artículo 328 B: Caza ilegal 210 Artículo 328 C: Pesca ilegal 210 Artículo 329: Manejo ilícito de especies exóticas 211 Artículo 330: Deforestación 211 Artículo 330-A: Promoción y financiación de la deforestación 212 Artículo 331: Manejo y uso ilícito de organismos genéticamente modificados, microorganismos y sustancias o elementos peligrosos 212 Artículo 332: Explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales 212 Artículo 332-A: Derogado 213 CAPÍTULO II. DE LOS DAÑOS EN LOS RECURSOS NATURALES 213 Artículo 333: Daños en los recursos naturales y ecocidio 213 CAPÍTULO III. DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 213 Artículo 334: Contaminación ambiental 213 Artículo 334 A: Contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo 214 Artículo 335: Experimentación ilegal con especies, agentes biológicos o bioquímicos 215 CAPÍTULO IV. DE LA INVASIÓN DE ÁREAS DE ESPECIAL IMPORTANCIA ECOLÓGICA 215 Artículo 336: Invasión de áreas de especial importancia ecológica 215 Artículo 336 A: Financiación de invasión a áreas de especial importancia ecológica 215 CAPÍTULO V. DE LA APROPIACIÓN ILEGAL DE BALDÍOS DE LA NACIÓN 216 Artículo 337: Apropiación ilegal de baldíos de la Nación 216 Artículo 337 A: Financiación de la apropiación ilegal de los baldíos de la nación 216 CAPÍTULO VI. DISPOSICIONES COMUNES 217 Artículo 338: Circunstancias de agravación punitiva 217 Artículo 339: Modalidad culposa 218 TÍTULO XI-A . DE LOS DELITOS CONTRA LOS ANIMALES 218 CAPÍTULO ÚNICO. Delitos contra la vida, integridad física y emocional de los animales 218 Artículo 339-A: Delitos contra la vida, la integridad física y emocional de los animales 218 Artículo 339-B: Circunstancias de agravación punitiva 219 TÍTULO XII. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA 220 CAPÍTULO I. Del concierto, el terrorismo, las amenazas y la instigación 220 Artículo 340: Concierto para delinquir 220 Artículo 340A: Asesoramiento a Grupos Delictivos Organizados y Grupos Armados Organizados 221 Artículo 341: Entrenamiento para actividades ilícitas 221 Artículo 342: Circunstancia de agravación 221 Artículo 343: Terrorismo 221 Artículo 344: Circunstancias de agravación punitiva 222 Artículo 345: Financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada 223 Artículo 346: Utilización ilegal de uniformes e insignias 223 Artículo 347: Amenazas 223 Artículo 348: Instigación a delinquir 224 Artículo 349: Incitación a la comisión de delitos militares 224 CAPÍTULO II. De los delitos de peligro común o que pueden ocasionar grave perjuicio para la comunidad y otras infracciones 224 Artículo 350: Incendio 224 Artículo 351: Daño en obras de utilidad social 225 Artículo 352: Provocación de inundación o derrumbe 225 Artículo 353: Perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial 225 Artículo 353-A: Obstrucción a vías públicas que afecten el orden público 226 Artículo 353 B: Circunstancias de agravación punitiva. 226 Artículo 354: Siniestro o daño de nave 227 Artículo 355: Pánico 227 Artículo 356: Disparo de arma de fuego contra vehículo 227 Artículo 356-A: Disparo de arma de fuego sin justificación 227 Artículo 357: Daño en obras o elementos de los servicios de comunicaciones, energía y combustibles 228 Artículo 358: Tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos 228 Artículo 359: Empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos 228 Artículo 360: Modalidad culposa 229 Artículo 361: Introducción de residuos nucleares y de desechos tóxicos 229 Artículo 362: Perturbación de instalación nuclear o radiactiva 230 Artículo 363: Tráfico, transporte y posesión de materiales radiactivos o sustancias nucleares 230 Artículo 364: Obstrucción de obras de defensa o de asistencia 230 Artículo 365: Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones 231 Artículo 366: Fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos 231 Artículo 367: Fabricación, importación, tráfico, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares 232 Artículo 367-A: Empleo, producción, comercialización y almacenamiento de minas antipersonal 232 Artículo 367-B: Ayuda e inducción al empleo, producción y transferencia de minas antipersonal 233 Artículo 367-C: Porte de arma blanca 233 TÍTULO XIII. DE LOS DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA 233 CAPÍTULO I. De las afectaciones a la salud pública 233 Artículo 368: Violación de medidas sanitarias 233 Artículo 369: Propagación de epidemia 234 Artículo 370: Propagación del virus de inmunodeficiencia humana o de la hepatitis B 234 Artículo 371: Contaminación de aguas 234 Artículo 372: Corrupción de Alimentos, Productos Médicos o Material Profiláctico 234 Artículo 373: Imitación o Simulación de Alimentos, Productos o Sustancias 235 Artículo 374: Fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud 235 Artículo 374-A: Enajenación ilegal de medicamentos 236 CAPÍTULO II. Del tráfico de estupefacientes y otras infracciones 236 Artículo 375: Conservación o financiación de plantaciones 236 Artículo 376: Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes 237 Artículo 377: Destinación ilícita de muebles o inmuebles 238 Artículo 377-A: Uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles o sumergibles 238 Artículo 377-B: Circunstancia de agravación punitiva 238 Artículo 378: Estímulo al uso ilícito 239 Artículo 379: Suministro o formulación ilegal 239 Artículo 380: Suministro o formulación ilegal a deportistas 239 Artículo 381: Suministro a menor 240 Artículo 382: Tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos 240 Artículo 383: Porte de sustancias 241 Artículo 384: Circunstancias de agravación punitiva 241 Artículo 385: Existencia, construcción y utilización ilegal de pistas de aterrizaje 242 TÍTULO XIV. DELITOS CONTRA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA 242 CAPÍTULO ÚNICO. De la violación al ejercicio de mecanismos de participación democrática 242 Artículo 386: Perturbación de certamen democrático 242 Artículo 387: Constreñimiento al sufragante 243 Artículo 388: Fraude al sufragante 243 Artículo 389: Fraude en inscripción de cédulas 244 Artículo 389-A: Elección ilícita de candidatos 244 Artículo 390: Corrupción de sufragante 245 Artículo 390-A: Tráfico de votos 245 Artículo 391: Voto fraudulento 245 Artículo 392: Favorecimiento de voto fraudulento 246 Artículo 393: Mora en la entrega de documentos relacionados con una votación 246 Artículo 394: Alteración de resultados electorales 246 Artículo 395: Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula 246 Artículo 396: Denegación de inscripción 247 Artículo 396-A: Financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas 247 Artículo 396-B: Violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales 248 Artículo 396-C: Omisión de información del aportante 248 TÍTULO XV. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 248 CAPÍTULO I. Del peculado 248 Artículo 397: Peculado por apropiación 248 Artículo 398: Peculado por uso 249 Artículo 399: Peculado por aplicación oficial diferente 249 Artículo 399-A: Peculado por aplicación oficial diferente frente a recursos de la seguridad social 250 Artículo 400: Peculado culposo 250 Artículo 400-A: Peculado culposo frente a recursos de la seguridad social integral 250 Artículo 401: Circunstancias de atenuación punitiva 251 Artículo 402: Omisión del agente retenedor o recaudador 251 Artículo 403: Destino de recursos del tesoro para el estímulo o beneficio indebido de explotadores y comerciantes de metales preciosos 252 Artículo 403-A: Fraude de subvenciones 252 CAPÍTULO II. De la concusión 253 Artículo 404: Concusión 253 CAPÍTULO III. Del cohecho 253 Artículo 405: Cohecho propio 253 Artículo 406: Cohecho impropio 254 Artículo 407: Cohecho por dar u ofrecer 254 CAPÍTULO IV. De la celebración indebida de contratos 254 Artículo 408: Violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades 254 Artículo 409: Interés indebido en la celebración de contratos 255 Artículo 410: Contrato sin cumplimiento de requisitos legales 255 Artículo 410-A: Acuerdos restrictivos de la competencia 256 CAPÍTULO V. Del tráfico de influencias 256 Artículo 411: Tráfico de influencias de servidor público 256 Artículo 411-A: Tráfico de influencias de particular 257 CAPÍTULO VI. Del Enriquecimiento ilícito 257 Artículo 412: Enriquecimiento ilícito 257 CAPÍTULO VII. Del prevaricato 257 Artículo 413: Prevaricato por acción 257 Artículo 414: Prevaricato por omisión 258 Artículo 415: Circunstancias de agravación punitiva 258 CAPÍTULO VIII. De los abusos de autoridad y otras infracciones 258 Artículo 416: Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto 258 Artículo 417: Abuso de autoridad por omisión de denuncia 259 Artículo 418: Revelación de secreto 259 Artículo 418-B: Revelación de secreto culposa 259 Artículo 419: Utilización de asunto sometido a secreto o reserva 259 Artículo 420: Utilización indebida de información oficial privilegiada 260 Artículo 421: Asesoramiento y otras actuaciones ilegales 260 Artículo 422: Intervención en política 260 Artículo 423: Empleo ilegal de la fuerza pública 261 Artículo 424: Omisión de apoyo 261 CAPÍTULO IX. De la usurpación y abuso de funciones públicas 261 Artículo 425: Usurpación de funciones públicas 261 Artículo 426: Simulación de investidura o cargo 262 Artículo 427: Usurpación y abuso de funciones públicas con fines terroristas 262 Artículo 428: Abuso de función pública 262 CAPÍTULO X. De los delitos contra los servidores públicos 262 Artículo 429: Violencia contra servidor público 262 Artículo 429-B: Inexequible 263 Artículo 429-C: Circunstancias de agravación punitiva 263 Artículo 429-D: Obstrucción a la función pública 263 Artículo 430: Perturbación de actos oficiales 263 CAPÍTULO XI. De la utilización indebida de información y de influencias derivadas del ejercicio de función pública 264 Artículo 431: Utilización indebida de información obtenida en el ejercicio de función pública 264 Artículo 432: Utilización indebida de influencias derivadas del ejercicio de función pública 264 Artículo 433: Soborno transnacional 264 Artículo 434: Asociación para la comisión de un delito contra la administración pública 265 CAPÍTULO XII . Omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes 265 Artículo 434-A: Omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes 265 Artículo 434-B: Defraudación o evasión tributaria 266 TÍTULO XVI. DELITOS CONTRA LA EFICAZ Y RECTA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 267 CAPÍTULO I. De las falsas imputaciones ante las autoridades 267 Artículo 435: Falsa denuncia 267 Artículo 436: Falsa denuncia contra persona determinada 267 Artículo 437: Falsa autoacusación 268 Artículo 438: Circunstancias de agravación 268 Artículo 439: Reducción cualitativa de pena en caso de contravención 268 Artículo 440: Circunstancia de atenuación 268 CAPÍTULO II. De la omisión de denuncia de particular 268 Artículo 441: Omisión de denuncia de particular 268 CAPÍTULO III. Del falso testimonio 269 Artículo 442: Falso testimonio 269 Artículo 443: Circunstancia de atenuación 269 Artículo 444: Soborno 269 Artículo 444-A: Soborno en la actuación penal 269 CAPÍTULO IV. De la infidelidad a los deberes profesionales 270 Artículo 445: Infidelidad a los deberes profesionales 270 CAPÍTULO VI. Del encubrimiento 270 Artículo 446: Favorecimiento 270 Artículo 447: Receptación 270 Artículo 447-A: Derogado 271 CAPÍTULO VII. De la fuga de presos 271 Artículo 448: Fuga de presos 271 Artículo 449: Favorecimiento de la fuga 272 Artículo 450: Modalidad culposa 272 Artículo 451: Circunstancias de atenuación 272 Artículo 452: Eximente de responsabilidad penal 273 CAPÍTULO VIII. Del fraude procesal y otras infracciones 273 Artículo 453: Fraude procesal 273 Artículo 454: Fraude a resolución judicial o administrativa de policía 273 CAPÍTULO IX. Delitos contra medios de prueba y otras infracciones 273 Artículo 454-A: Amenazas a testigo 273 Artículo 454-B: Ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio 274 Artículo 454-C: Impedimento o perturbación de la celebración de audiencias públicas 274 TÍTULO XVII. DELITOS CONTRA LA EXISTENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO 275 CAPÍTULO I. De los delitos de traición a la patria 275 Artículo 455: Menoscabo de la integridad nacional 275 Artículo 456: Hostilidad militar 275 Artículo 457: Traición diplomática 275 Artículo 458: Instigación a la guerra 276 Artículo 459: Atentados contra hitos fronterizos 276 Artículo 460: Actos contrarios a la defensa de la nación 276 Artículo 461: Ultraje a emblemas o símbolos patrios 276 Artículo 462: Aceptación indebida de honores 276 CAPÍTULO II. De los delitos contra la seguridad del Estado 277 Artículo 463: Espionaje 277 Artículo 464: Violación de tregua o armisticio 277 Artículo 465: Violación de inmunidad diplomática 277 Artículo 466: Ofensa a diplomáticos 277 TÍTULO XVIII. DE LOS DELITOS CONTRA EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL 277 CAPÍTULO ÚNICO. De la rebelión, sedición y asonada 277 Artículo 467: Rebelión 277 Artículo 468: Sedición 278 Artículo 469: Asonada 278 Artículo 470: Circunstancias de agravación punitiva 278 Artículo 471: Conspiración 279 Artículo 472: Seducción, usurpación y retención ilegal de mando 279 Artículo 473: Circunstancia de agravación punitiva 279 TÍTULO XIX. DISPOSICIONES GENERALES 279 CAPÍTULO ÚNICO. De la derogatoria y vigencia 279 Artículo 474: Derogatoria 279 Artículo 475: Transitorio 279 Artículo 476: Vigencia 280 Código de Procedimiento Penal LEY 906 DE 2004 DECRETA 281 TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTÍAS PROCESALES 281 Artículo 1: Dignidad humana 281 Artículo 2: Libertad 281 Artículo 3: Prelación de los tratados internacionales 282 Artículo 4: Igualdad 282 Artículo 5: Imparcialidad 282 Artículo 6: Legalidad 283 Artículo 7: Presunción de inocencia e in dubio pro reo 283 Artículo 8: Defensa 283 Artículo 9: Oralidad 285 Artículo 10: Actuación procesal 285 Artículo 11: Derechos de las víctimas 286 Artículo 12: Lealtad 286 Artículo 13: Gratuidad 287 Artículo 14: Intimidad 287 Artículo 15: Contradicción 287 Artículo 16: Inmediación 288 Artículo 17: Concentración 288 Artículo 18: Publicidad 289 Artículo 19: Juez natural 289 Artículo 20: Doble instancia 289 Artículo 21: Cosa juzgada 290 Artículo 22: Restablecimiento del derecho 290 Artículo 23: Cláusula de exclusión 290 Artículo 24: Ámbito de la jurisdicción penal 290 Artículo 25: Integración 291 Artículo 26: Prevalencia 291 Artículo 27: Moduladores de la actividad procesal 291 LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA 293 CAPÍTULO I. Disposiciones generales 293 Artículo 28: La jurisdicción penal ordinaria 293 Artículo 29: Objeto de la jurisdicción penal ordinaria 293 Artículo 30: Excepciones a la jurisdicción penal ordinaria 293 Artículo 31: Órganos de la jurisdicción 293 CAPÍTULO II. De la competencia 294 Artículo 32: De la Corte Suprema de Justicia 294 Artículo 33: De los tribunales superiores de distrito respecto de los jueces penales de circuito especializados 295 Artículo 34: De los tribunales superiores de distrito 296 Artículo 35: De los jueces penales de circuito especializados 297 Artículo 36: De los jueces penales del circuito 299 Artículo 37: De los jueces penales municipales 299 Artículo 38: De los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad 300 Artículo 39: De la función de control de garantías 301 Artículo 40: Competencia para imponer las penas y las medidas de seguridad 302 Artículo 41: Competencia para ejecutar 302 CAPÍTULO III. Competencia territorial 302 Artículo 42: División territorial para efecto del juzgamiento 302 Artículo 43: Competencia 303 Artículo 44: Competencia excepcional 303 Artículo 45: De la Fiscalía General de la Nación 304 CAPÍTULO IV. Cambio de radicación 304 Artículo 46: Finalidad y procedencia 304 Artículo 47: Solicitud de cambio 304 Artículo 48: Trámite 305 Artículo 49: Fijación del sitio para continuar el proceso 305 CAPÍTULO V. Competencia por razón de la conexidad y el factor subjetivo 305 Artículo 50: Unidad procesal 305 Artículo 51: Conexidad 305 Artículo 52: Competencia por conexidad 306 Artículo 53: Ruptura de la unidad procesal 306 CAPÍTULO VI. Definición de competencia 307 Artículo 54: Trámite 307 Artículo 55: Prórroga 307 CAPÍTULO VII. Impedimentos y recusaciones 308 Artículo 56: Causales de impedimento 308 Artículo 57: Trámite para el impedimento 309 Artículo 58: Impedimento del Fiscal General de la Nación 310 Artículo 58-A: Impedimento de magistrado 310 Artículo 59: Impedimento conjunto 310 Artículo 60: Requisitos y formas de recusación 310 Artículo 61: Improcedencia del impedimento y de la recusación 311 Artículo 62: Suspensión de la actuación procesal 311 Artículo 63: Impedimentos y recusación de otros funcionarios y empleados 311 Artículo 64: Desaparición de la causal 312 Artículo 65: Improcedencia de la impugnación 312 TÍTULO II. ACCIÓN PENAL 312 CAPÍTULO I. Disposiciones generales 312 Artículo 66: Titularidad y obligatoriedad 312 Artículo 67: Deber de denunciar 313 Artículo 68: Exoneración del deber de denunciar 313 Artículo 69: Requisitos de la denuncia, de la querella o de la petición 313 Artículo 70: Condiciones de procesabilidad 314 Artículo 71: Querellante legítimo 314 Artículo 72: Extensión de la querella 315 Artículo 73: Caducidad de la querella 315 Artículo 74: Conductas punibles que requieren querella 315 Artículo 75: Delitos que requieren petición especial 317 Artículo 76: Desistimiento de la querella 317 Artículo 77: Extinción 318 Artículo 78: Trámite de la extinción 318 Artículo 79: Archivo de las diligencias 319 Artículo 80: Efectos de la extinción 319 Artículo 81: Continuación de la persecución penal para los demás imputados o procesados 319 CAPÍTULO II. Comiso 319 Artículo 82: Procedencia 319 Artículo 83: Medidas cautelares sobre bienes susceptibles de comiso 320 Artículo 83A: Suspensión de giros nacionales e internacionales del sistema postal de pagos 321 Artículo 84: Trámite en la incautación u ocupación de bienes con fines de comiso 321 Artículo 85: Suspensión del poder dispositivo 321 Artículo 86: Administración de los bienes 322 Artículo 87: Destrucción del objeto material del delito 322 Artículo 88: Devolución de bienes 323 Artículo 89: Bienes o recursos no reclamados 323 Artículo 89A: Prescripción especial 324 Artículo 90: Omisión de pronunciamiento sobre los bienes 324 Artículo 91: Suspensión y cancelación de la personería jurídica 324 CAPÍTULO III. Medidas cautelares 325 Artículo 92: Medidas cautelares sobre bienes 325 Artículo 93: Criterios para decretar medidas cautelares 326 Artículo 94: Proporcionalidad 326 Artículo 95: Cumplimiento de las medidas 326 Artículo 96: Desembargo 327 Artículo 97: Prohibición de enajenar 327 Artículo 98: Autorizaciones especiales 328 Artículo 99: Medidas patrimoniales a favor de las víctimas 328 Artículo 100: Afectación de bienes en delitos culposos 328 Artículo 101: Suspensión y cancelación de registros obtenidos fraudulentamente 329 CAPÍTULO IV. Del ejercicio del incidente de reparación integral 330 Artículo 102: Procedencia y ejercicio del incidente de reparación integral 330 Artículo 103: Trámite del incidente de reparación integral 330 Artículo 104: Audiencia de pruebas y alegaciones 331 Artículo 105: Decisión de reparación integral 331 Artículo 106: Caducidad 331 Artículo 107: Tercero civilmente responsable 331 Artículo 108: Citación del asegurador 332 TÍTULO III. MINISTERIO PÚBLICO 332 Artículo 109: El Ministerio Público 332 Artículo 110: De la agencia especial 333 Artículo 111: Funciones del Ministerio Público 333 Artículo 112: Actividad probatoria 334 TÍTULO IV. PARTES E INTERVINIENTES 334 CAPÍTULO I. Fiscalía General de la Nación 334 Artículo 113: Composición 334 Artículo 114: Atribuciones 334 Artículo 115: Principio de objetividad 336 Artículo 116: Atribuciones especiales del Fiscal General de la Nación 336 Artículo 117: La policía judicial 336 CAPÍTULO II. Defensa 337 Artículo 118: Integración y designación 337 Artículo 119: Oportunidad 337 Artículo 120: Reconocimiento 337 Artículo 121: Dirección de la defensa 338 Artículo 122: Incompatibilidad de la defensa 338 Artículo 123: Sustitución del defensor 338 Artículo 124: Derechos y facultades 338 Artículo 125: Deberes y atribuciones especiales 339 CAPÍTULO III. Imputado 340 Artículo 126: Calificación 340 Artículo 127: Ausencia del imputado 340 Artículo 128: Identificación o individualización 340 Artículo 129: Registro de personas vinculadas 341 Artículo 130: Atribuciones 341 Artículo 131: Renuncia 341 CAPÍTULO IV. Víctimas 342 Artículo 132: Víctimas 342 Artículo 133: Atención y protección inmediata a las víctimas 342 Artículo 134: Medidas de atención y protección a las víctimas 342 Artículo 135: Garantía de comunicación a las víctimas 343 Artículo 136: Derecho a recibir información 343 Artículo 137: Intervención de las víctimas en la actuación penal 344 TÍTULO V. DEBERES Y PODERES DE LOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL 345 CAPÍTULO I. De los deberes de los servidores judiciales 345 Artículo 138: Deberes 345 Artículo 139: Deberes específicos de los jueces 345 CAPÍTULO II. De los deberes de las partes e intervinientes 346 Artículo 140: Deberes 346 Artículo 141: Temeridad o mala fe 347 CAPÍTULO III. Deberes de la Fiscalía General de la Nación 347 Artículo 142: Deberes específicos de la Fiscalía General de la Nación 347 CAPÍTULO IV. De los poderes y medidas correccionales 347 Artículo 143: Poderes y medidas correccionales 347 TÍTULO VI. LA ACTUACIÓN 349 CAPÍTULO I. Oralidad en los procedimientos 349 Artículo 144: Idioma 349 Artículo 145: Oralidad en la actuación 349 Artículo 146: Registro de la actuación 349 Artículo 147: Celeridad y oralidad 351 Artículo 148: Toga 351 CAPÍTULO II. Publicidad de los procedimientos 351 Artículo 149: Principio de publicidad 351 Artículo 150: Restricciones a la publicidad por motivos de orden público, seguridad nacional o moral pública 352 Artículo 151: Restricciones a la publicidad por motivos de seguridad o respeto a las víctimas menores de edad 352 Artículo 152: Restricciones a la publicidad por motivos de interés de la justicia 352 Artículo 152A: 353 CAPÍTULO III. Audiencias preliminares 353 Artículo 153: Noción 353 Artículo 154: Modalidades 353 Artículo 155: Publicidad 354 CAPÍTULO IV. Términos 354 Artículo 156: Regla general 354 Artículo 157: Oportunidad 354 Artículo 158: Prórroga de términos 355 Artículo 159: Término judicial 355 Artículo 160: Término para adoptar decisiones 355 CAPÍTULO V. Providencias judiciales 355 Artículo 161: Clases 355 Artículo 162: Requisitos comunes 356 Artículo 163: Prohibición de transcripciones 356 Artículo 164: Providencias de jueces colegiados o plurales 357 Artículo 165: Expedición de copias 357 Artículo 166: Comunicación de la sentencia 357 Artículo 167: Información acerca de la ejecución de la sentencia 357 CAPÍTULO VI. Notificación de las providencias, citaciones, y comunicaciones entre los intervinientes en el proceso penal 358 Artículo 168: Criterio general 358 Artículo 169: Formas 358 Artículo 170: Registro de la notificación 358 Artículo 171: Citaciones. Procedencia 358 Artículo 172: Forma 359 Artículo 173: Contenido 359 Artículo 174: Comunicación de las peticiones escritas a las demás partes e intervinientes 359 CAPÍTULO VII. Duración de la actuación 359 Artículo 175: Duración de los procedimientos 359 CAPÍTULO VIII. Recursos ordinarios 360 Artículo 176: Recursos ordinarios 360 Artículo 177: Efectos 361 Artículo 178: Trámite del recurso de apelación contra autos 362 Artículo 179: Trámite del recurso de apelación contra sentencias 362 Artículo 179A: Recurso desierto 363 Artículo 179B: Procedencia del recurso de queja 363 Artículo 179C: Interposición 363 Artículo 179D: Trámite 363 Artículo 179E: Decisión del recurso 364 Artículo 179F: Desistimiento de los recursos 364 CAPÍTULO IX. Casación 364 Artículo 180: Finalidad 364 Artículo 182: Legitimación 365 Artículo 183: Oportunidad 365 Artículo 184: Admisión 365 Artículo 185: Decisión 366 Artículo 186: Acumulación de fallos 366 Artículo 187: Aplicación extensiva 366 Artículo 188: Principio de no agravación 367 Artículo 189: Suspensión de la prescripción 367 Artículo 190: De la libertad 367 Artículo 191: Fallo anticipado 367 CAPÍTULO X. Acción de revisión 367 Artículo 192: Procedencia 367 Artículo 193: Legitimación 368 Artículo 194: Instauración 369 Artículo 195: Trámite 369 Artículo 196: Revisión de la sentencia 370 Artículo 197: Impedimento especial 370 Artículo 198: Consecuencias del fallo rescindente 370 CAPÍTULO XI. Disposición común a la casación y acción de revisión 371 Artículo 199: Desistimiento 371 LIBRO II TÉCNICAS DE INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA PRUEBA Y SISTEMA PROBATORIO TÍTULO I. LA INDAGACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN 373 CAPÍTULO I. Órganos de indagación e investigación 373 Artículo 200: Órganos 373 Artículo 201: Órganos de policía judicial permanente 373 Artículo 202: Órganos que ejercen funciones permanentes de policía judicial de manera especial dentro de su competencia 374 Artículo 203: Órganos que ejercen transitoriamente funciones de policía judicial 374 Artículo 204: Órgano técnico-científico 375 Artículo 205: Actividad de policía judicial en la indagación e investigación 375 Artículo 206: Entrevista 376 Artículo 206A: Entrevista forense a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos tipificados en el Título IV del Código Penal, al igual que en los artículos 138, 139, 141, 188a, 188c, 188d, relacionados con violencia sexual 376 Artículo 207: Programa metodológico 377 Artículo 208: Actividad de policía 378 Artículo 209: Informe de investigador de campo 378 Artículo 210: Informe de investigador de laboratorio 379 Artículo 211: Grupos de tareas especiales 379 Artículo 212: Análisis de la actividad de policía judicial en la indagación e investigación 380 Artículo 212A: Protección de testigos en la etapa de indagación e investigación 380 Artículo 212B: Reserva de la actuación penal 380 CAPÍTULO II. Actuaciones que no requieren autorización judicial previa para su realización 381 Artículo 213: Inspección del lugar del hecho 381 Artículo 214: Inspección de cadáver 381 Artículo 215: Inspecciones en lugares distintos al del hecho 382 Artículo 216: Aseguramiento y custodia 382 Artículo 217: Exhumación 382 Artículo 218: Aviso de ingreso de presuntas víctimas 382 Artículo 219: Procedencia de los registros y allanamientos 383 Artículo 220: Fundamento para la orden de registro y allanamiento 383 Artículo 221: Respaldo probatorio para los motivos fundados 383 Artículo 222: Alcance de la orden de registro y allanamiento 384 Artículo 223: Objetos no susceptibles de registro 384 Artículo 224: Plazo de diligenciamiento de la orden de registro y allanamiento 385 Artículo 224A: Término para la realización de actividades investigativas de Grupos Delictivos Organizados y Grupos Armados Organizados 385 Artículo 225: Reglas particulares para el diligenciamiento de la orden de registro y allanamiento 385 Artículo 226: Allanamientos especiales 386 Artículo 227: Acta de la diligencia 386 Artículo 228: Devolución de la orden y cadena de custodia 387 Artículo 229: Procedimiento en caso de flagrancia 387 Artículo 230: Excepciones al requisito de la orden escrita de la Fiscalía General de la Nación para proceder al registro y allanamiento 387 Artículo 231: Interés para reclamar la violación de la expectativa razonable de intimidad en relación con los registros y allanamientos 388 Artículo 232: Cláusula de exclusión en materia de registros y allanamientos 388 Artículo 233: Retención de correspondencia 389 Artículo 234: Examen y devolución de la correspondencia 389 Artículo 235: Interceptación de comunicaciones 390 Artículo 236: Recuperación de información producto de la transmisión de datos a través de las redes de comunicaciones 391 Artículo 237: Audiencia de control de legalidad posterior 391 Artículo 238: Impugnabilidad de la decisión 392 Artículo 239: Vigilancia y seguimiento de personas 392 Artículo 240: Vigilancia de cosas 393 Artículo 241: Análisis e infiltración de organización criminal 394 Artículo 242: Actuación de agentes encubiertos 394 Artículo 242A: Operaciones encubiertas contra la corrupción 395 Artículo 242B: Operaciones encubiertas en medios de comunicación virtual 396 Artículo 243: Entrega vigilada 396 Artículo 244: Búsqueda selectiva en bases de datos 398 Artículo 245: Exámenes de ADN que involucren al indiciado o al imputado 399 CAPÍTULO III. Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización 399 Artículo 246: Regla general 399 Artículo 247: Inspección corporal 400 Artículo 248: Registro personal 400 Artículo 249: Obtención de muestras que involucren al imputado 401 Artículo 250: Procedimiento en caso de lesionados o de víctimas de agresiones sexuales 402 CAPÍTULO IV. Métodos de identificación 403 Artículo 251: Métodos 403 Artículo 252: Reconocimiento por medio de fotografías o vídeos 403 Artículo 253: Reconocimiento en fila de personas 404 CAPÍTULO V. Cadena de custodia 405 Artículo 254: Aplicación 405 Artículo 255: Responsabilidad 405 Artículo 256: Macroelementos materiales probatorios 406 Artículo 257: Inicio de la cadena de custodia 406 Artículo 258: Traslado de contenedor 406 Artículo 259: Traspaso de contenedor 407 Artículo 260: Actuación del perito 407 Artículo 261: Responsabilidad de cada custodio 407 Artículo 262: Remanentes 407 Artículo 263: Examen previo al recibo 407 Artículo 264: Identificación 408 Artículo 265: Certificación 408 Artículo 266: Destino de macroelementos 408 CAPÍTULO VI. Facultades de la defensa en la investigación 408 Artículo 267: Facultades de quien no es imputado 408 Artículo 268: Facultades del imputado 409 Artículo 269: Contenido de la solicitud 409 Artículo 270: Actuación del perito 409 Artículo 271: Facultad de entrevistar 410 Artículo 272: Obtención de declaración jurada 410 Artículo 273: Criterios de valoración 410 Artículo 274: Solicitud de prueba anticipada 410 TÍTULO II. MEDIOS COGNOSCITIVOS EN LA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN 411 CAPÍTULO ÚNICO. Elementos materiales probatorios, evidencia física e información 411 Artículo 275: Elementos materiales probatorios y evidencia física 411 Artículo 276: Legalidad 412 Artículo 277: Autenticidad 412 Artículo 278: Identificación técnico científica 412 Artículo 279: Elemento material probatorio y evidencia física recogidos por agente encubierto o por agente infiltrado 412 Artículo 280: Elemento material probatorio y evidencia física recogidos en desarrollo de entrega vigilada 413 Artículo 281: Elemento material probatorio y evidencia física remitidos del extranjero 413 Artículo 282: Interrogatorio a indiciado 413 Artículo 283: Aceptación por el imputado 414 Artículo 284: Prueba anticipada 414 Artículo 285: Conservación de la prueba anticipada 415 TÍTULO III. FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN 416 CAPÍTULO ÚNICO. Disposiciones generales 416 Artículo 286: Concepto 416 Artículo 287: Situaciones que determinan la formulación de la imputación 416 Artículo 288: Contenido 416 Artículo 289: Formalidades 417 Artículo 290: Derecho de defensa 418 Artículo 291: Contumacia 418 Artículo 292: Interrupción de la prescripción 418 Artículo 293: Procedimiento en caso de aceptación de la imputación 419 Artículo 294: Vencimiento del término 419 TÍTULO IV. RÉGIMEN DE LA LIBERTAD Y SU RESTRICCIÓN 420 CAPÍTULO I. Disposiciones comunes 420 Artículo 295: Afirmación de la libertad 420 Artículo 296: Finalidad de la restricción de la libertad 420 CAPÍTULO II. Captura 420 Artículo 297: Requisitos generales 420 Artículo 298: Contenido y vigencia 421 Artículo 299: Trámite de la orden de captura 423 Artículo 300: Captura excepcional por orden de la Fiscalía 423 Artículo 301: Flagrancia 424 Artículo 302: Procedimiento en caso de flagrancia 425 Artículo 303: Derechos del capturado 426 Artículo 304: Formalización de la reclusión 426 Artículo 305: Registro de personas capturadas y detenidas 427 Artículo 305A: Registro nacional de órdenes captura 428 CAPÍTULO III. Medidas de Aseguramiento 428 Artículo 306: Solicitud de imposición de medida de aseguramiento 428 Artículo 307: Medidas de aseguramiento 428 Artículo 307A: Término de la detención preventiva 430 Artículo 308: Requisitos 431 Artículo 309: Obstrucción de la justicia 431 Artículo 310: Peligro para la comunidad 432 Artículo 311: Peligro para la víctima 432 Artículo 312: No comparecencia 433 Artículo 313: Procedencia de la detención preventiva 433 Artículo 313A: Criterios para determinar el peligro para la comunidad y el riesgo de no comparecencia en las investigaciones contra miembros de Grupos Delictivos Organizados y Grupos Armados Organizados 434 Artículo 314: Sustitución de la detención preventiva 435 Artículo 315: Medidas de aseguramiento no privativas de la libertad 436 Artículo 316: Incumplimiento 437 Artículo 317: Causales de libertad 437 Artículo 317A: Causales de libertad 438 Artículo 318: Solicitud de revocatoria 439 Artículo 319: De la caución 440 Artículo 320: Informe sobre medidas de aseguramiento 440 TÍTULO V. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD 440 Artículo 321: Principio de oportunidad y política criminal 440 Artículo 322: Legalidad 440 Artículo 323: Aplicación del Principio de Oportunidad 441 Artículo 324: Causales 441 Artículo 325: Suspensión del procedimiento a prueba 444 Artículo 326: Condiciones a cumplir durante el período de prueba 445 Artículo 327: Control judicial en la aplicación del principio de oportunidad 446 Artículo 328: La participación de las víctimas 446 Artículo 329: Efectos de la aplicación del principio de oportunidad 446 Artículo 330: Reglamentación 447 TÍTULO VI. DE LA PRECLUSIÓN 447 Artículo 331: Preclusión 447 Artículo 332: Causales 447 Artículo 333: Trámite 448 Artículo 334: Efectos de la decisión de preclusión 448 Artículo 335: Rechazo de la solicitud de preclusión 449 LIBRO III EL JUICIO TÍTULO I. DE LA ACUSACIÓN 451 CAPÍTULO I. Requisitos formales 451 Artículo 336: Presentación de la acusación 451 Artículo 337: Contenido de la acusación y documentos anexos 451 CAPÍTULO II. Audiencia de formulación de acusación 452 Artículo 338: Citación 452 Artículo 339: Trámite 452 Artículo 340: La víctima 453 Artículo 341: Trámite de impugnación de competencia 453 Artículo 342: Medidas de protección 453 Artículo 343: Fecha de la audiencia preparatoria 454 CAPÍTULO III. Descubrimiento de los elementos materiales probatorios y evidencia física 454 Artículo 344: Inicio del descubrimiento 454 Artículo 345: Restricciones al descubrimiento de prueba 455 Artículo 346: Sanciones por el incumplimiento del deber de revelación de información durante el procedimiento de descubrimiento 455 Artículo 347: Procedimiento para exposiciones 456 TÍTULO II. PREACUERDOS Y NEGOCIACIONES ENTRE LA FISCALÍA Y EL IMPUTADO O ACUSADO 456 CAPÍTULO ÚNICO 456 Artículo 348: Finalidades 456 Artículo 350: Preacuerdos desde la audiencia de formulación de imputación 457 Artículo 351: Modalidades 458 Artículo 352: Preacuerdos posteriores a la presentación de la acusación 459 Artículo 353: Aceptación total o parcial de los cargos 459 Artículo 354: Reglas comunes 459 TÍTULO III. AUDIENCIA PREPARATORIA 459 CAPÍTULO I. Trámite 459 Artículo 355: Instalación de la audiencia preparatoria 459 Artículo 356: Desarrollo de la audiencia preparatoria 460 Artículo 357: Solicitudes probatorias 460 Artículo 358: Exhibición de los elementos materiales de prueba 461 Artículo 359: Exclusión, rechazo e inadmisibilidad de los medios de prueba 461 Artículo 360: Prueba ilegal 462 Artículo 361: Prohibición de pruebas de oficio 462 Artículo 362: Decisión sobre el orden de la presentación de la prueba 462 CAPÍTULO II. Conclusión de la audiencia preparatoria 462 Artículo 363: Suspensión 462 Artículo 364: Reanudación de la audiencia 463 Artículo 365: Fijación de la fecha de inicio del juicio oral 463 TÍTULO IV. JUICIO ORAL 463 CAPÍTULO I. Instalación 463 Artículo 366: Inicio del juicio oral 463 Artículo 367: Alegación inicial 463 Artículo 368: Condiciones de validez de la manifestación 464 Artículo 369: Manifestaciones de culpabilidad preacordadas 464 Artículo 370: Decisión del juez 465 CAPÍTULO II. Presentación del caso 465 Artículo 371: Declaración inicial 465 CAPÍTULO III. Práctica de la prueba 465 PARTE I. Disposiciones generales 465 Artículo 372: Fines 465 Artículo 373: Libertad 465 Artículo 374: Oportunidad de pruebas 466 Artículo 375: Pertinencia 466 Artículo 376: Admisibilidad 466 Artículo 377: Publicidad 466 Artículo 378: Contradicción 466 Artículo 379: Inmediación 467 Artículo 380: Criterios de valoración 467 Artículo 381: Conocimiento para condenar 467 Artículo 382: Medios de conocimiento 467 PARTE II. Reglas generales para la prueba testimonial 468 Artículo 383: Obligación de rendir testimonio 468 Artículo 384: Medidas especiales para asegurar la comparecencia de testigos 468 Artículo 385: Excepciones constitucionales 468 Artículo 386: Impedimento del testigo para concurrir 469 Artículo 387: Testimonios especiales 469 Artículo 388: Testimonio de agente diplomático 469 Artículo 389: Juramento 470 Artículo 390: Examen de los testigos 470 Artículo 391: Interrogatorio cruzado del testigo 470 Artículo 392: Reglas sobre el interrogatorio 471 Artículo 393: Reglas sobre el contrainterrogatorio 471 Artículo 394: Acusado y coacusado como testigo 472 Artículo 395: Oposiciones durante el interrogatorio 472 Artículo 396: Examen separado de testigos 472 Artículo 397: Interrogatorio por el juez 472 Artículo 398: Testigo privado de libertad 473 Artículo 399: Testimonio de policía judicial 473 Artículo 400: Testigo sordomudo 473 Artículo 401: Testigo de lengua extranjera 473 Artículo 402: Conocimiento personal 474 Artículo 403: Impugnación de la credibilidad del testigo 474 Artículo 404: Apreciación del testimonio 474 PARTE III. Prueba pericial 475 Artículo 405: Procedencia 475 Artículo 406: Prestación del servicio de peritos 475 Artículo 407: Número de peritos 475 Artículo 408: Quiénes pueden ser peritos 475 Artículo 409: Quiénes no pueden ser nombrados 476 Artículo 410: Obligatoriedad del cargo de perito 476 Artículo 411: Impedimentos y recusaciones 476 Artículo 412: Comparecencia de los peritos a la audiencia 476 Artículo 413: Presentación de informes 477 Artículo 414: Admisibilidad del informe y citación del perito 477 Artículo 415: Base de la opinión pericial 477 Artículo 416: Acceso a los elementos materiales 477 Artículo 417: Instrucciones para interrogar al perito 477 Artículo 418: Instrucciones para contrainterrogar al perito 478 Artículo 419: Perito impedido para concurrir 478 Artículo 420: Apreciación de la prueba pericial 479 Artículo 421: Limitación a las opiniones del perito sobre insanidad mental 479 Artículo 422: Admisibilidad de publicaciones científicas y de prueba novel 479 Artículo 423: Presentación de la evidencia demostrativa 479 PARTE IV. Prueba documental 480 Artículo 424: Prueba documental 480 Artículo 425: Documento auténtico 480 Artículo 426: Métodos de autenticación e identificación 480 Artículo 427: Documentos procedentes del extranjero 481 Artículo 428: Traducción de documentos 481 Artículo 429: Presentación de documentos 481 Artículo 429A: Cooperación interinstitucional en materia de investigación criminal 481 Artículo 430: Documentos anónimos 482 Artículo 431: Empleo de los documentos en el juicio 482 Artículo 432: Apreciación de la prueba documental 482 Artículo 433: Criterio general 483 Artículo 434: Excepciones a la regla de la mejor evidencia 483 PARTE V. Reglas relativas a la inspección 483 Artículo 435: Procedencia 483 Artículo 436: Criterios para decretarla 483 PARTE VI. Reglas relativas a la prueba de referencia 484 Artículo 437: Noción 484 Artículo 438: Admisión excepcional de la prueba de referencia 484 Artículo 439: Prueba de referencia múltiple 485 Artículo 440: Utilización de la prueba de referencia para fines de impugnación 485 Artículo 441: Impugnación de la credibilidad de la prueba de referencia 485 CAPÍTULO IV. Alegatos de las partes e intervinientes 485 Artículo 442: Petición de absolución perentoria 485 Artículo 443: Turnos para alegar 486 Artículo 444: Extensión de los alegatos 486 Artículo 445: Clausura del debate 486 CAPÍTULO V. Decisión o sentido del fallo 486 Artículo 446: Contenido 486 Artículo 447: Individualización de la pena y sentencia 487 Artículo 448: Congruencia 487 Artículo 449: Libertad inmediata 488 Artículo 450: Acusado no privado de la libertad 488 Artículo 451: Acusado privado de la libertad 488 Artículo 452: Situación de los inimputables 488 Artículo 453: Requerimiento por otra autoridad 489 TÍTULO V. SUSPENSIONES DE LA AUDIENCIA DEL JUICIO ORAL 489 Artículo 454: Principio de concentración 489 TÍTULO VI. INEFICACIA DE LOS ACTOS PROCESALES 489 Artículo 455: Nulidad derivada de la prueba ilícita 489 Artículo 456: Nulidad por incompetencia del juez 490 Artículo 457: Nulidad por violación a garantías fundamentales 490 Artículo 458: Principio de taxatividad 490 LIBRO IV EJECUCIÓN DE SENTENCIAS TÍTULO I. EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 491 CAPÍTULO I. Ejecución de penas 491 Artículo 459: Ejecución de penas y medidas de seguridad 491 Artículo 460: Acumulación jurídica 491 Artículo 461: Sustitución de la ejecución de la pena 492 Artículo 462: Aplicación de las penas accesorias 492 Artículo 463: Informes 493 Artículo 464: Remisión 493 CAPÍTULO II. Ejecución de medidas de seguridad 494 Artículo 465: Entidad competente 494 Artículo 466: Internación de inimputables 494 Artículo 467: Libertad vigilada 494 Artículo 468: Suspensión, sustitución o cesación de la medida de seguridad 495 Artículo 469: Revocatoria de la suspensión condicional 495 Artículo 470: Medidas de seguridad para indígenas 495 CAPÍTULO III. Libertad condicional 496 Artículo 471: Solicitud 496 Artículo 472: Decisión 496 Artículo 473: Condición para la revocatoria 496 CAPÍTULO IV. Suspensión condicional de la ejecución de la pena privativa de la libertad 497 Artículo 474: Procedencia 497 Artículo 475: Ejecución de la pena por no reparación de los daños 497 Artículo 476: Extinción de la condena y devolución de la caución 497 CAPÍTULO V. Disposiciones comunes a los dos capítulos anteriores 498 Artículo 477: Negación o revocatoria de los mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad 498 Artículo 478: Decisiones 498 Artículo 479: Prórroga para el pago de perjuicios 498 CAPÍTULO VI. De la rehabilitación 498 Artículo 480: Concesión 498 Artículo 481: Anexos a la solicitud de rehabilitación 499 Artículo 482: Comunicaciones 499 Artículo 483: Ampliación de pruebas 500 Artículo 483A: Procedimiento para la revisión de la prisión perpetua por evaluación de resocialización 500 Artículo 483B: Contenido del dictamen de peritos 501 Artículo 483C: Contenido del concepto del equipo psicosocial del INPEC 502 LIBRO V COOPERACIÓN INTERNACIONAL CAPÍTULO I. En materia probatoria 503 Artículo 484: Principio general 503 Artículo 485: Solicitudes de cooperación judicial a las autoridades extranjeras 503 Artículo 486: Traslado de testigos y peritos 503 Artículo 487: Delitos transnacionales 504 Artículo 488: Facultades para evitar dilaciones injustificadas 504 Artículo 489: Límite de la asistencia 505 CAPÍTULO II. La extradición 505 Artículo 490: La extradición 505 Artículo 491: Concesión u ofrecimiento de la extradición 505 Artículo 492: Extradición facultativa 506 Artículo 493: Requisitos para concederla u ofrecerla 506 Artículo 494: Condiciones para el ofrecimiento o concesión 506 Artículo 495: Documentos anexos para la solicitud u ofrecimiento 506 Artículo 496: Concepto del Ministerio de Relaciones Exteriores 507 Artículo 497: Estudio de la documentación 507 Artículo 498: Perfeccionamiento de la documentación 507 Artículo 499: Envío del expediente a la Corte Suprema de Justicia 507 Artículo 500: Trámite 508 Artículo 501: Concepto de la Corte Suprema de Justicia 508 Artículo 502: Fundamentos de la resolución que concede o niega la extradición 508 Artículo 503: Resolución que niega o concede la extradición 509 Artículo 504: Entrega diferida 509 Artículo 505: Prelación en la concesión 509 Artículo 506: Entrega del extraditado 510 Artículo 507: Entrega de objetos 510 Artículo 508: Gastos 510 Artículo 509: Captura 510 Artículo 510: Derecho de defensa 511 Artículo 511: Causales de libertad 511 Artículo 512: Requisitos para solicitarla 511 Artículo 513: Examen de la documentación 511 Artículo 514: Gestiones diplomáticas para obtener la extradición 512 CAPÍTULO III. Sentencias extranjeras 512 Artículo 515: Ejecución en Colombia 512 Artículo 516: Requisitos 512 Artículo 517: Trámite 513 LIBRO VI JUSTICIA RESTAURATIVA CAPÍTULO I. Disposiciones generales 515 Artículo 518: Definiciones 515 Artículo 519: Reglas Generales 515 Artículo 520: Condiciones para la remisión a los programas de justicia Restaurativa 516 Artículo 521: Mecanismos 516 CAPÍTULO II. Conciliación preprocesal 516 Artículo 522: La conciliación en los delitos querellables 516 CAPÍTULO III. Mediación 517 Artículo 523: Concepto 517 Artículo 524: Procedencia 517 Artículo 525: Solicitud 517 Artículo 526: Efectos de la mediación 518 Artículo 527: Directrices 518 LIBRO VII RÉGIMEN DE IMPLEMENTACIÓN CAPÍTULO I. Disposiciones generales 519 Artículo 528: Proceso de implementación 519 Artículo 529: Criterios para la implementación 519 Artículo 530: Selección de distritos judiciales 519 CAPÍTULO II. Régimen de transición 520 Artículo 531: Proceso de descongestión, depuración y liquidación de procesos 520 Artículo 532: Ajustes en plantas de personal en Fiscalía General de la Nación, Rama Judicial, Defensoría del Pueblo y entidades que cumplen funciones de Policía Judicial 521 CAPÍTULO III. Disposiciones finales 521 Artículo 533: Derogatoria y vigencia 521 LIBRO VIII PROCEDIMIENTO ESPECIAL ABREVIADO Y ACUSACIÓN PRIVADA TÍTULO I. DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL ABREVIADO 523 CAPÍTULO I. Definiciones y reglas generales 523 Artículo 534: Ámbito de aplicación 523 Artículo 535: Integración 524 CAPÍTULO II . De la acusación 524 Artículo 536: Traslado de la acusación 524 Artículo 537: Traslado de la acusación en audiencia de solicitud de medida de aseguramiento 525 Artículo 538: Contenido de la acusación y documentos anexos 525 Artículo 539: Aceptación de cargos en el procedimiento abreviado 525 Artículo 540: Presentación de la acusación 526 Artículo 541: Término para la audiencia concentrada 526 Artículo 542: Audiencia concentrada 527 Artículo 543: Fijación de la audiencia de juicio oral 528 Artículo 544: Trámite del juicio oral 528 Artículo 545: Traslado de la sentencia e interposición de recursos 528 Artículo 546: Notificaciones 529 Artículo 547: Justicia restaurativa en el procedimiento especial abreviado 529 Artículo 548: Causales de libertad en el procedimiento penal abreviado 529 TÍTULO II . DE LA ACCIÓN PENAL PRIVADA 530 CAPÍTULO ÚNICO 530 Artículo 549: Acusador privado 530 Artículo 550: Conductas punibles susceptibles de conversión de la acción penal 531 Artículo 551: Titulares de la acción penal privada 531 Artículo 552: Procedencia de la conversión 532 Artículo 553: Solicitud de conversión 532 Artículo 554: Decisión sobre la conversión 532 Artículo 555: Representación del acusador privado 533 Artículo 556: Actos de investigación 533 Artículo 557: Apoyo investigativo 534 Artículo 558: Solicitud de medida de aseguramiento 535 Artículo 559: Traslado de la custodia de los elementos materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida 535 Artículo 560: Reversión 535 Artículo 561: Traslado y presentación de la acusación privada 536 Artículo 562: Preclusión por atipicidad absoluta 536 Artículo 563: Destrucción del objeto material del delito 536 Artículo 564: De la reparación integral al acusador privado 536
505 _tCódigo Penal Ley 599 de 2000
_tCódigo de Procedimiento Penal Ley 096 de 2004
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _98554
_aCódigo penal
_zColombia
650 0 _98555
_aCódigo de procedimiento penal
_zColombia
650 0 _95212
_aAdministración de justicia
_zColombia
658 0 _98002
_aPrograma de Derecho
700 _98556
_aVallejo Jiménez, Geovana Andrea
_eEdición
700 _98557
_aOsorio Moreno, César Alejandro
_eEdición
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9659
_d9659