000 03472nam a22002777a 4500
003 OSt
005 20230404112555.0
008 220622t2018 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789585777064
040 _aUnicoc
_bspa
_c00001
_d00001
082 _a382.6
100 _98528
_aSánchez Hernández, Milton Harvey
245 _aAnálisis de la demanda en Japón de productos colombianos con vocación y potencial exportador
_b/ Milton Harvey Sánchez Hernández
250 _a1 ed.
260 _aBogotá :
_bEditorial Unicoc ,
_c2018
300 _a74 pp.
505 _t1. JAPÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL. --
_t1.1 Principales socios de comercio internacional de Japón. --
_t1.2 Facilidad para hacer negocios en Japón. --
_t1.2.1 Sistemas de medición. --
_t1.2.2 Comparativo para hacer negocios. --
_t1.2.3 Distancia a la frontera en el mejor desempeño. --
_t1.3 Ranking de competitividad Japón y Colombia. --
_t1.4 Comercio Exterior Colombia-Japón. --
_t1.4.1 Comercio bilateral Colombia-Japón. --
_t1.4.2 Principales productos de exportación. --
_t1.4.3 Importancia de Japón en Asia Pacífico. --
_t1.4.4 Turismo y comercio bilateral. --
_t1.4.5 Empresas colombianas con éxito en el mercado japonés. --
_t2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEL MERCADO JAPONÉS. --
_t3. PRINCIPALES OPORTUNIDADES COMERCIALES DE PRODUCTOS COLOMBIANOS. --
_t4. FERIAS COMERCIALES EN JAPÓN. --
_t5. REQUISITOS DE MERCADO. --
_t5.1 Régimen de importación. --
_t5.1.1 Liquidación de importación. --
_t5.1.2 Declaración de importación. --
_t5.1.3 Documentación. --
_t5.1.4 Artículos prohibidos. --
_t5.1.5 Verificación de otras leyes. --
_t5.1.6 Aranceles. --
_t5.1.7 Muestras. --
_t5.2 Requisitos no arancelarios. --
_t5.2.1 Ley de Sanidad de Alimentos. --
_t5.2.2 Empaque, embalaje y etiquetado. --
_t5.3 Requisitos socio-culturales. --
_t5.4 Canales de distribución. --
_t5.4.1 Importadores. --
_t5.4.2 Distribuidores y comercializadores. --
_t5.4.3 Perfil logístico para exportar hacia Japón. --
_t6. PUERTOS EN JAPÓN. --
_t7. AEROPUERTOS. --
_t8. CULTURA EN JAPÓN.
520 _aEste estudio tiene como objetivo analizar las posibilidades de los productos colombianos con mayor vocación y potencial en Japón así como identificar los requisitos necesarios para incursionar de forma sostenida en ese mercado. En primer término, en este estudio se analiza el comercio internacional entre Japón y Colombia y el nivel competitivo de ambos países. En el siguiente capítulo se caracteriza la demanda y las tendencias de consumo y de esta forma se identifican las oportunidades y potencial que tienen los productos colombianos en el archipiélago y cuáles deben ser los requisitos de ingreso en este mercado definiendo las condiciones legales que se deben cumplir, la regulación que exige el mercado japonés y los lineamientos básicos para que loa empresas colombianas puedan acceder e iniciar el proceso exportador hacia Japón. Se establece igualmente el perfil y las condiciones logísticas así como la estructura de los canales de distribución para finalmente hacer una aproximación de los factores de tipo socio cultural que se deben tener en cuenta para incursionar en el mercado japonés.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _9215
_aComercio internacional
650 0 _95044
_aExportaciones
_zColombia
_zJapon
650 0 _910450
_aPotencial exportador
_zColombia
_zJapon
658 0 _98034
_aPregrado en Negocios Internacionales
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9653
_d9653