000 03663nam a22003017a 4500
003 OSt
005 20211110165014.0
008 200219b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788498359046
_qImpreso
020 _a9788498359312
_qElectronico
040 _aUnicoc
_bspa
_c00001
_d00001
082 _a302 S11p
100 _97740
_aSabucedo Cameselle, José Manuel
245 _aPsicología social
_cJosé Manuel Sabucedo Cameselle, José Francisco Morales Domínguez.
260 _aMadrid :
_bEditorial Médica Panamericana,
_c2015.
300 _axiv, 509 páginas :
_bilustraciones, gráficos ;
_c24 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 459-500) e índice.
505 _tPsicología social: La ciencia de la persona y la sociedad. -- Neurociencia social. -- Preparación de personas y la explicitan de su comportamiento. -- Cognición social. -- Emociones. -- El yo. -- Actitudes: concepto, estructura y medición. -- Cambio de actitudes: determinantes, procesos y consecuencias. -- Influencia y poder en la vida social. -- La atracción desde una perspectiva biopsicosociocultural. -- Comportamiento prosocial. -- Agresión y violencia. -- Grupos. -- Liderazgo. -- Relaciones intergrupales. -- Prejuicio. -- El estigma social: la percepción devaluada del otro. -- Estereotipos. -- Comportamiento colectivo y movimientos sociales en la era de las redes sociales -- Psicología social de los medios de comunicación. -- Psicología social y genero. -- Cultura y comportamiento. -- Psicología social aplicada.
520 _aLa Psicología Social analiza, comprende y explica el comportamiento individual, grupal y colectivo en interacción con el contexto social. Persona y sociedad son parte de una misma realidad. Este libro, pensado y diseñado para guiar y acompañar al lector en un recorrido por las cuestiones más significativas de esta apasionante disciplina, tiene como objetivo ofrecer el corpus del conocimiento actual más relevante de la Psicología. Las principales características de la obra son: Aborda en sus veintitrés capítulos los procesos psicosociales básicos (neurociencia social, cognición social o emociones) así como cuestiones y problemas de gran impacto social (cambio de actitudes, influencia, agresión y violencia, liderazgo, conflicto intergrupal, prejuicio, estigma, estereotipos, comportamiento colectivo o medios de comunicación). Incluye herramientas didácticas que facilitan el aprendizaje de la materia: objetivos de aprendizaje, recuadros que ilustran o amplían informaciones del texto, un resumen final que destaca las ideas más importantes que se han formulado y abundante bibliografía y enlaces de interés para ampliar el conocimiento de la materia. Incorpora un sitio web con actividades y preguntas de autoevaluación de gran utilidad tanto para estudiantes como para docentes que impartan esta materia. Para muchas personas éste será su primer contacto con la Psicología Social. Las motivaciones para leer o consultar el libro serán diversas. Algunas lo harán por estar cursando un grado en Psicología o en otra ciencia social; otras animadas por la curiosidad intelectual de intentar conocer algunas de las claves del comportamiento humano. Pero sea cual sea la razón, seguro que se sentirán atraídos por esta disciplina científica.
526 _5Unicoc
_aPsicologia
_xSNIES 109222
546 _aEspañol
650 0 _96579
_aPsicología social.
650 0 _94765
_aInteracción social
650 0 _97994
_aProcesos sociales
658 0 _97995
_aPregrado en Psicología
700 _97740
_aJosé Manuel Sabucedo Cameselle
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9486
_d9486