000 03007nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20220923154430.0
008 190401t2013 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788436829747
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00001
082 _a152.145
100 _99746
_aLillo Jover, Julio
245 _aPercepción del color y daltonismos :
_bdescripción, diagnóstico e intervención
_cJulio Lillo Jover, Humberto Moreira Villegas.
260 _aMadrid :
_bEdiciones Pirámide,
_c2013.
300 _a226 páginas, 47 páginas de láminas :
_bilustraciones, gráficos, fotografías.
_c23 cm.
440 _97819
_aPsicología
500 _aGlosario en las páginas 223-226.
505 _t1. Algunas ideas erróneas sobre la visión del color y los daltonismos.
_t2. Luz, retina y cerebro: fundamentos de la visión cromática y tipos de alteraciones en la percepción del color.
_t3. Experiencias cromáticas y mecanismos perceptivos.
_t4. Denominación de colores en observadores comunes y daltónicos.
_t5. Diagnóstico, diseño y orientación.
520 _a¿Existen distintos tipos de daltonismo? ¿Que un daltónico denomine correctamente el color de un objeto implica que lo ve igual que una persona común? ¿Cómo es posible que un daltónico a veces confunda luces amarillas y rojas, mientras que nunca lo haga entre el amarillo de un plátano y el rojo de una lata de Coca-Cola? Éstas y otras preguntas similares son frecuentemente mal contestadas. Cambiar esta situación fue la principal motivación por la que se ha escrito este libro, que permite entender lo que es el daltonismo. Este es el punto de partida desde el que se pueden realizar acciones de diagnóstico, diseño de situaciones, realización de entrevistas informativas, etc., que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas con alteraciones en la visión del color.La obra proporciona información científicamente adecuada y, al tiempo, comprensible para las personas que forman el entorno socioprofesional de los daltónicos (padres, profesores, psicólogos, parejas, compañeros de trabajo, diseñadores, etc.). El libro incluye cinco capítulos y tres apéndices cuya función es explicar:· Cómo se generan las experiencias de color.· Por qué éstas son distintas en los daltónicos.· Qué se puede hacer para compensar las limitaciones perceptivas de estas personas.Los apéndices sirven para profundizar en contenidos expuestos en los capítulos y, por ello, son de especial utilidad para los profesionales cuya actividad implica interactuar, de alguna manera, con los daltónicos.
526 _5Unicoc
_aPsicología
_x109222
546 _aEspañol
650 0 _99747
_aDaltonismo
_xDiagnóstico
650 0 _99748
_aTrastornos de la visión
650 0 _99749
_aSentido del color
650 0 _98508
_aPercepción visual
650 0 _98182
_aPsicología Individual
658 0 _97995
_aPregrado en Psicología
700 _99750
_aMoreira Villegas, Humberto
_eautor
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9304
_d9304