000 02914nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20220928121331.0
008 190318t2018 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789588993294
020 _a9789588993300
_qe-book
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00001
082 _a305.9084
100 _99892
_aRío Mantilla, Gloria Marina del
245 _aTrastorno del desarrollo cognitivo :
_bconceptualización, categorización, etiología, evaluación e intervención
_cGloria Marina del Río Mantilla.
250 _a2 ed.
260 _aBogotá :
_bEditorial el Manual Moderno,
_c2018.
300 _axxv, 194 páginas :
_bilustraciones, fotografías
_c23 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 185-189) e índice.
505 _tCapítulo I. Sinopsis histórica
_tCapítulo II. Legislación
_tCapítulo III. Discapacidad. Trastornos del desarrollo
_tCapítulo IV. Cognición
_tCapítulo V. Componentes de la cognición
_tCapítulo VI. Categorización
_tCapítulo VII. Etiología y epidemiología
_tCapítulo VIII. Evaluación en trastorno del desarrollo cognitivo
_tCapítulo IX. Intervención terapéutica en TDC
_tCapítulo X. Diagnóstico diferencial
520 _aTrastorno del desarrollo cognitivo. Conceptualización, categorización, etiología, evaluación e intervención aporta a la comunidad científica, a las familias y a los interesados en el tema, claridad sobre los aspectos históricos, etiológicos, evaluativos, terapéuticos y, sobre todo, la categorización del trastorno del desarrollo cognitivo. Surge en un contexto particular, el colombiano, en el que el TDC y la discapacidad derivada se entrecruzan, en muchos casos, con condiciones de pobreza, inequidad, abandono social y violencia. Es un insistente llamado para tener presente que el conocimiento clínico en torno al tema es esencial para comprender sus implicaciones individuales y sociales y los aportes que se pueden realizar desde distintos frentes. Con lógica y rigor metodológico se tratan temas como: legislación, definición de la discapacidad, cognición, definición del déficit cognitivo, etiología, evaluación e intervención. Pero la gran innovación de este libro es haber logrado la descripción de diez categorías con todas sus características funcionales, lo que conceptualmente implica un continuo en el desarrollo cognitivo y, por consiguiente, en su alteración. Hasta hoy las clasificaciones utilizadas solo contemplaban cuatro categorías.
526 _5Unicoc
_aPsicología
_bBásica
_x109222
546 _aEspañol
650 0 _97800
_aPsicología clínica
650 0 _99894
_aPersonas con discapacidades mentales
650 0 _99893
_aTerapia conductual
650 0 _97682
_aTrastornos de la personalidad
658 0 _97995
_aPregrado en Psicología
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9173
_d9173