000 03839nam a22003017a 4500
003 OSt
005 20220817125802.0
008 190313b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9789587671964
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00001
082 _a658.562
100 _95196
_aGiraldo López, Alejandro
245 _aExigencias de calidad en mercados nacionales e internacionales
_b: Guía práctica para entender el Subsistema Nacional de la Calidad
_c/ Alejandro Giraldo López
250 _a1 ed.
260 _aBogotá
_bLegis Editores
_c2015
300 _a146 páginas
500 _aIntroducción El subsistema nacional de calidad 1. Conformación 2. Actividades que conforman el subsistema nacional de la calidad 2.1. La normalización y la reglamentación técnica 2.1.1. La normalización 2.1.2. Los reglamentos técnicos 2.1.3. Diferencia entre las normas técnicas y los reglamentos técnicos 2.2. La evaluación de la conformidad 2.2.1. Acreditación 2.2.2. Organismos de evaluación de la conformidad 2.2.3. Certificación 2.2.4. Inspección 2.2.5. Laboratorios de pruebas y ensayos 3. Metrología y evaluación de la conformidad 4. Vigilancia por parte de la superintendencia de industria y comercio 5. Conclusiones Bibliografía Anexo normativo Decreto 1471 de 2014 Decreto 4175 de 2011 Decreto 4738 de 2008
505 _t1. El subsistema nacional de calidad
_t2. Actividades que conforman el subsistema nacional de la calidad
_t3. Metrología y evaluación de la conformidad
_t4. Vigilancia por parte de la superintendencia de industria y comercio
_t5. Conclusiones
_tDecreto 1471 de 2014
_tDecreto 4175 de 2011
_tDecreto 4738 de 2008
_tDecisión 615 de 2005 CAN
_tDecisión 562 de 2003 CAN
_tDecisión 506 de 2001 CAN
_tAcuerdo sobre obstáculos técnicos y comercio
_tArtículos del Decreto 2269 de 1993 NO derogados por el Decreto 1471 de 2014
520 _aEn el mercado nacional e internacional circulan millones de productos que pueden resultar peligrosos para la salud, la vida o el medio ambiente. Es por esto que los Estados imponen ciertos requisitos de calidad para su fabricación, instalación y comercialización, y además asignan a unas entidades que se encargan de supervisar que estos requisitos se cumplan. ¿Cómo garantizan los países que los productos que se importan o se producen en ellos cumplen con todos estos requisitos? ¿Quiénes deben practicar las pruebas, los ensayos, las inspecciones y expedir las certificaciones que generen la confianza suficiente al Estado, a los compradores y a los consumidores de que se está cumpliendo con todos los requisitos de calidad? ¿Cómo ejercen control y vigilancia las autoridades en el mercado? ¿Qué sucede cuando un producto no cumple? Todas estas inquietudes y muchas otras se resolverán en este libro, en el que se enseña de forma sencilla y didáctica el funcionamiento de la infraestructura de la calidad que los países han implementado, y que en Colombia se ha denominado el Subsistema Nacional de la Calidad. Es un libro dirigido a empresarios, consumidores, entidades del Estado que expiden reglamentaciones técnicas o que ejercen funciones de inspección, vigilancia y control de productos, asesores empresariales y todos aquellos que tengan interés en conocer cómo los Estados protegen a consumidores de productos propensos a generar riesgos, y cómo los empresarios pueden demostrar la conformidad de aquellos según los requisitos exigidos.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _95975
_aAseguramiento de la calidad.
650 0 _96638
_aControl de calidad
658 0 _98008
_aPrograma de Derecho
658 0 _98382
_aPrograma de Administración de Empresas
658 0 _98314
_aPrograma de Negocios Internacionales
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9143
_d9143