000 05198nam a22003017a 4500
003 OSt
005 20220819145128.0
008 190311b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9789583509780
020 _a2691201300055100
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00001
082 _a342.861
100 _98946
_aLondoño Hidalgo, Julio Mauricio
245 _aTeoría de la historia del derecho en colombia
_c/ Julio Mauricio Londoño Hidalgo
250 _a1 ed.
260 _aBogotá
_bPontificia Universidad Javeriana
_c2014
300 _a93 páginas
500 _aÍNDICE GENERAL PÁG Colección Monografías................................................ IX El Autor........................................................................ XV Presentación ................................................................. XVII Introducción ................................................................. 1 Capítulo I ESTADO DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN COLOMBIA 7 Capítulo II CONCEPTO DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN COLOMBIA 15 1. Introducción............................................................. 15 A) Hacia un concepto de historia del derecho........ 17 B) Concepto de historia en general ........................ 18 a) Concepto de Marc Bloch ............................ 18 b) Concepto de Edward Hallet Carr .............. 19 c) Concepto de Jesús María Henao y Gerar- do Arrubla................................................... 19 d) Concepto de Rafael María Granados S. J. .... 20 e) Concepto de Manuel José Forero ............... 20 f) Jaime Jaramillo Uribe.................................. 21 XX PÁG g) Germán Colmenares ...................................... 22 h) Concepto de María Virginia Gaviria Gil ...... 22 C) El concepto de historia del derecho...................... 23 Capítulo III MODALIDADES DE LA HISTORIA DEL DERECHO 27 A) Libros de historia.................................................. 29 B) Historiografía propiamente dicha del derecho ..... 30 a) Obras generales de la historiografía del dere- cho en Colombia.............................................. 31 b) Historiografía propiamente dicha del derecho constitucional colombiano............................... 34 c) Historiografía propiamente dicha del derecho privado colombiano......................................... 43 d) Historiografía propiamente dicha del derecho penal colombiano............................................. 47 e) Historiografía propiamente dicha del derecho laboral colombiano .......................................... 51 f) Nota final...................................................... 53 C) Compilaciones o historia de las leyes................... 54 a) La Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha confor- me a la ley 13 de 1912..................................... 56 b) Historia de las reformas constitucionales........ 57 c) Recopilaciones menores de leyes.................... 59 D) Introducción a los textos de derecho .................... 60 E) Los libros homenaje ............................................. 64 F) El género biográfico-jurídico en nuestro medio ... 64 G) Los expedientes de los procesos........................... 66 H) Manuales de uso diario......................................... 77 I) Los libros de enseñanza........................................ 68 XXI ANEXO PÁG A) Los orígenes de nuestro derecho: una lectura más allá de la Constitución de Cundinamarca de 1811 y la ley 57 de 1887................................................ 69 a) La ausencia de un código antiguo ................... 70 b) Las normas antiguas........................................ 71 B) La primera ley de seguridad social en Colombia: ley del 1º de agosto de 1823 ................................. 73 C) La ley del 11 de junio de 1823.............................. 76 Bibliografía ..................................................................... 81
505 _tCapítulo I. Estado de la historia del derecho en Colombia
_tCapítulo II. Concepto de la historia
_tCapítulo III. Modalidades de la historia
_tAnexo
_tBibliografía
520 _a"Este volumen se ocupa de estudiar el concepto de la historia del derecho en nuestro país, y de hacer un breve recuento y orientación al estudiante de la historiografía del derecho en Colombia, entendido este término como los libros de historia que se hayan publicado y se refieran al derecho. No es un catálogo completo de textos, ni exhaustivo. Tampoco es un libro que pretenda desarrollar una profunda tesis de teoría del derecho: solo pretende informar que la historia del derecho se encuentra más desarrollada de lo que se cree, y que no solo se limita a unos pocos libros con el título Historia del derecho'". El, de la Introducción.'
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _95637
_aHistoria constitucional
_zColombia
650 0 _9545
_aDerecho
_xHistoria
_zColombia
650 0 _98947
_aHistoriografía
658 0 _98002
_aPrograma de Derecho
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c9100
_d9100