000 04291nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20221006112635.0
008 190225t2013 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789587491081
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00001
082 _a340.1
100 _910058
_aMorales Velásquez, Andrés
245 _aDerechos sociales fundamentales en la teoría jurídica de Luigi Ferrajoli :
_cAndrés Morales Velásquez.
_bomisiones legislativas y posiciones jurídicas sociales fundamentales.
250 _aEdición especial :
_bentrevista a Luigi Ferrajoli
260 _aBogotá :
_bGrupo Editorial Ibáñez,
_c2013.
300 _a138 páginas :
_c23 cm.
440 _910059
_aColección filosofía del derecho y teoría jurídica
500 _aCONTENIDO PRESENTACIÓN Y AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. RASGOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DEL GARANTISMO DE LUIGI FERRAJOLI 1.1. EL CAMBIO DE MODELO NORMATIVO 1.2. DERECHOS FUNDAMENTALES DE LIBERTAD Y DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO 1.3. DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTÍAS JURÍDICAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS. EL PROBLEMA DE LA FALTA DE GARANTÍAS SECUNDARIAS DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES CAPÍTULO II. TRES MODELOS PARA EL CONTROL JURÍDICO DE LAS OMISIONES LEGISLATIVAS 2.1. EL MODELO DE CONTROL CONSTITUCIONAL ABSTRACTO 2.2 EL MODELO DE CONTROL CONSTITUCIONAL A TRAVÉS DE LA DECISIÓN JUDICIAL RELATIVA A IMPUGNACIONES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS O SENTENCIAS 2.3. EL MODELO DE CONTROL CONSTITUCIONAL A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL DE CASOS, POR APLICACIÓN DIRECTA DE LA CONSTITUCIÓN 2.4. BALANCE DE LOS MODELOS 2.4.1. ACERCA DEL PRIMER MODELO 2.4.2. ACERCA DEL SEGUNDO MODELO 2.4.3. ACERCA DEL TERCER MODELO CAPÍTULO III. EL SUPUESTO DE HECHO DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES Y APLICACIÓN DIRECTA DE LA CONSTITUCIÓN 3.1. LAS CONDICIONES FORMALES DEL SUPUESTO DE HECHO DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES 3.2. LAS CONDICIONES MATERIALES DEL SUPUESTO DE HECHO DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES 3.3. APLICACIÓN DIRECTA DE DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA IV. CONCLUSIONES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ENTREVISTA A LUIGI FERRAJOLI
504 _aIncluye bibliografías.
505 _tCAPÍTULO I. Rasgos básicos de la teoría general del garantismo de Luigi Ferrajoli.
_tCAPÍTULO II. Tres modelos para el control jurídico de las omisiones legislativas.
_tCAPÍTULO III. El supuesto de hecho de los derechos sociales fundamentales y aplicación directa de la constitución.
_tCAPÍTULO IV. Conclusiones.
520 _aEl texto que se ofrece a la comunidad de juristas y filósofos del derecho tiene su origen en la investigación que llevé a cabo para elaborar mi tesis de grado de maestría en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la dirección del profesor Rodrigo Uprimny Yepes. El trabajo intenta ante todo ser una presentación básica de la filosofía jurídica italiana de ascendencia analítica en la línea de uno de sus representantes actuales más prominentes e influyentes en la comunidad científica hispanoamericana: Luigi FERRAJOLI. FERRAJOLI fue conocido en América Latina principalmente por su Diritto e Ragione. Teoría del Garantismo Penal, publicada en 1989 y traducida al español en 1995 (Derecho y Razón. Teoría del Garantismo Penal), en la que el autor hizo una aplicación al ámbito jurídico-penal de sus ideas sobre el garantismo en filosofía del derecho. Sin embargo, a dicha obra le siguió un arduo y extenso camino investigativo para dar completo desarrollo a su teoría general del garantismo, que culminó con la publicación en 2007 de su monumental Principia Iuris, Teoría del delito de la democracia, en tres tomos, también ya traducida al castellano (Principia Iuris. Teoría del derecho y de la democracia) (2011).
526 _5Unicoc
_aPsicología
_x109222
546 _aEspañol
600 0 _99254
_aFerrajoli, Luigi
_xCrítica e interpretación.
650 0 _9544
_aFilosofía del derecho
650 0 _95512
_aTeoría del derecho
658 0 _98038
_aPregrado en Derecho
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c8978
_d8978