000 04420nam a22002897a 4500
003 OSt
005 20220913144327.0
008 190208b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9789587492569
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00001
082 _a341.481 B456 2013
100 _99603
_aFairs Samir Benavides Vanegas
245 _aJusticia en épocas de transición
_b: conceptos, modelos, debates y experiencias
_c/ Fairs Samir Benavides Vanegas
_nMovimiento social y teoría poscolonial V.5
260 _aBogotá
_bGrupo Editorial Ibáñez
_c2013
300 _a121 páginas
500 _aÍNDICE GENERAL JUSTICIA EN ÉPOCAS DE TRANSICIÓN: CONCEPTOS, MODELOS, DEBATES, EXPERIENCIAS I. INTRODUCCIÓN: EL CAMPO DE LA "JUSTICIA TRANSICIONAL" II. MODELOS DE JUSTICIA EN ÉPOCAS DE TRANSICIÓN III. LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL COMO MECANISMO PARA LIDIAR CON EL PASADO III.1. ¿PUEDE LA JUSTICIA PENAL DAR CUENTA DEL PASADO? III.2. ANTECEDENTES DE JUSTICIA PENAL TRANSNACIONAL E INTERNACIONAL III.3. LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL COMO BASE PARA LOS JUZGAMIENTOS NACIONALES IV. COMISIONES DE LA VERDAD COMO MECANISMOS DE JUSTICIA EN ÉPOCAS DE TRANSICIÓN IV1. EL INFORME NUNCA MÁS COMO SUCEDÁNEO DE LA AUSENCIA DE JUSTICIA PENAL EN LA ARGENTINA IV2. COMISIÓN DE LA VERDAD DE CHILE: BÚSQUEDA LIMITADA DE LA VERDAD IV3. LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE EL SALVADOR: BÚSQUEDA INTERNACIONAL DE LA VERDAD IV4. LA COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN DE SURÁFRICA IV.5.COLOMBIA: COMISIÓN NACIONAL DE REPARACIÓN Y RECONCILIACIÓN SIN VERDAD NI RECONCILIACIÓN IV6. LOS PROBLEMAS DE LAS COMISIONES DE LA VERDAD EN SU LABOR DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA VERDAD V. EL PAPEL DE LA MEMORIA EN LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL Y EN LA JUSTICIA EN ÉPOCAS DE TRANSICIÓN VI. ¿QUÉ ES LA MEMORIA Y LA MEMORIALIZACIÓN? V2. PROCESOS DE MEMORIALIZACIÓN V3. ¿CÓMO SE CONECTAN LOS MEMORIALES CON OTRAS INICIATIVAS DE JUSTICIA EN ÉPOCAS DE TRANSICIÓN? VI. ¿CÓMO SE MIDE EL IMPACTO DE LA JUSTICIA EN ÉPOCAS DE TRANSICIÓN? VII. LOS DEBATES DE LA JUSTICIA EN ÉPOCAS DE TRANSICIÓN VII.1. JUSTICIA VS LEGALIDAD: EL CASO DE NÚREMBERG VII.2. JUSTICIA VS ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA VII.3. JUSTICIA VS RECONCILIACIÓN VIII. CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA I. LIBROS Y ARTÍCULOS II. PÁGINAS WEBS CON INFORMACIÓN SOBRE JUSTICIA EN ÉPOCAS DE TRANSICIÓN
505 _t1. Introducción: el campo de la justicia transicional
_t2. Modelos de justicia en épocas de transición
_t3. La justicia penal internacional como mecanismo para lidiar con el pasado
_t4. Comisiones de la verdad como mecanismos de justicia en épocas de transición
_t5. El papel de la memoria en la reconstrucción social y en la justicia en épocas de transición
_t6. ¿Cómo se mide el impacto de la justicia en épocas de transición?
_t7. Los debates de la justicia en épocas de transición
520 _aCasos como los de España, Argentina, Chile y la Europa Oriental son ejemplos clásicos de justicia en tiempos de transición a la democracia; mientras que los casos de Núremberg, de Tokio, ex Yugoslavia y Ruanda son casos típicos de justica postconflicto. Sin embargo es preciso tener en cuenta que en algunos casos se dan situaciones de conflicto armado y de gobierno autoritario en los que se da el paso a la paz (normalmente negativa) y a la democracia, como en Guatemala y El Salvador (Ní Aoláin & Campbell, 2005), o casos de falsa transición, como en el proceso de negociación con los paramilitares en Colombia (Uprimny, 2006).Con el fin de evitar equívocos, a lo largo de este texto me refiero a la justicia en épocas de transición para designar el campo amplio de la impropiamente denominada justicia transicional, reservando el término de justicia post-conflicto para referirnos al campo mucho más estrecho de la justicia que se aplica al final de un conflicto armado y el de justicia en tiempos de transición a la democracia para referirnos a casos en los que se da el tránsito de gobiernos autoritarios a gobiernos democráticos.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _95561
_aDerecho penal internacional
650 0 _94258
_aDerechos Humanos.
650 0 _98663
_aLa justicia restaurativa
650 0 _98825
_a Justicia transicional
658 0 _98008
_aPrograma de Derecho
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c8860
_d8860