000 02720cam a2200301 a 4500
001 5321
003 Unicoc
005 20230117173837.0
008 110914s2011 ck rl 001 0 spa d
020 _a9789583508189
040 _aCO-BoPUJ
_bspa
_c00001
_d00001
082 0 4 _a348.0409
100 _aLorenzetti, Ricardo Luis
_910282
245 1 0 _aTeoría del derecho ambiental
_c/ Ricardo Luis Lorenzetti
250 _a1a ed.
260 _aBogotá :
_bPontificia Universidad Javeriana
_c2011.
300 _axxvii, 191 p.
_c23 cm.
440 0 _aColección internacional
_vno. 29
500 _a
505 0 _g
_tCapitulo Primero: El paradigma ambiental.
_tSección primera: Elementos del paradigma ambiental.
_tSección segunda: El impacto del paradigma ambiental.
_tCapitulo Segundo: El derecho ambiental.
_tSección primera: El ambiente y sus derechos.
_tSección segunda: El sistema de derecho ambiental.
_tCapítulo Tercero: Incertidumbre y riesgos ambientales: prevención y precaución.
_tSección primera: Calificación jurídica.
_tSección segunda: Aplicación del principio.
_tSección tercera: El balance entre riesgos y beneficios.
_tSección cuarta: Cambios paradigmáticos.
_tCapitulo cuarto: Teoría de la implementación.
_tCapitulo quinto: Cumplimiento obligatorio de las normas ambientales. (“ENFORCEMENT”).
_tSección primera: Decisiones sobre bines colectivos.
_tSección segunda: Los procesos referidos a bienes colectivos.
_tSección tercera: Medidas judiciales de implementación.
_tSección cuarta: Limites del activismo judicial.
520 _aLa historia jurídica de Occidente se ha construido sobre la base de la protección de la propiedad y la persona, lo que ha dejado una marca indeleble sobre numerosas investigaciones que han trasladado aquel modelo de tutela a un nuevo objeto: el ambiente. A lo largo de esta obra intentamos demostrar que esa adaptación es incorrecta porque no estamos en presencia de un hecho análogo, sino completamente diferente que, por lo tanto, requiere de una teoría apropiada. Los bienes ambientales no son un mero supuesto de hecho pasivo de la norma, sino un sistema complejo y entramado que motiva sus propias regulaciones y órdenes clasificatorios. Basta con observar los tratados internacionales y leyes nacionales existentes en el mundo sobre suelo, mares, agua potable, glaciares, flora y fauna, aire puro, calentamiento global, especies en extinción y otras similares para apreciar la insuficiencia de la analogía.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 1 4 _aDerecho ambiental
650 2 4 _aProtección del medio ambiente
658 0 _98038
_aPregrado en Derecho
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c7610
_d7610