000 02161nam a2200277 i 4500
001 5091
003 OSt
005 20170220162908.0
008 140131s2014 ve ao f || 00| 0 spa d
020 _a9789588816173
040 _aES-VaUB
_bcat
_cES-VaUB
_dUGR
082 _a616.314 G516
084 _aWU100
100 1 _aGiraldo Rivera, Olga Lucía.
245 1 0 _aArmonía dentofacial:
_bel resultado de un correcto análisis
_cOlga Lucía Giraldo Rivera, Marcia Ingrid Rodríguez Ramírez.
260 _aCaracas:
_bAmolca,
_c2014.
300 _a125 p. :
_bil. col. ;
_c29 cm.
500 _aBibliografia.
501 _aCapitulo 1.- Antropología. Evolución craneofacial y dental de los primates Capitulo 2.- Clasificación craneofacial Capitulo 3.- Orígenes de la belleza y estética Capitulo 4.- Principios estéticos en odontología Capitulo 5.- La divina proporción Capitulo 6.- Perspectiva e ilusión óptica Capitulo 7.- Análisis facial Capitulo 8.- Análisis dentolabial Capitulo 9.- Análisis dental Capitulo 10.- Teoría del color
520 3 _aEl paciente percibe la belleza de acuerdo a su edad, raza, personalidad, entorno familiar, social y cultural. Todas las personas vemos la belleza de un modo diferente, aunque existen ciertos parámetros establecidos por la sociedad. Científicamente, la estética facial es muy importante en el desarrollo y la integración social del individuo, proporcionándole una más alta autoestima, la cual influye en el perfeccionamiento de sus capacidades físicas, biológicas y sociales. Para restablecer el atractivo dentofacial, es necesario disponer de criterios diagnósticos confiables para valorar la estética y determinar dónde está la causa de la desarmonía y cuanta es su magnitud. El diseño estético de un tratamiento integral comprende un análisis amplio de las características faciales, dentolabiales, dentales gingivales y esqueléticas. (EDITOR).
650 4 _aEstética dental.
650 4 _aBelleza personal.
653 8 _aOdontologia estética.
700 1 _aRodríguez Ramírez, Marcia Ingrid.
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c7227
_d7227