000 01762am 2a22003495e04500
001 002911
003 St
005 20220226110322.0
008 160719b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9243590529
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00001
082 _a155.9042 O57 2004
100 _aOrganización Mundial de la Salud (OMS)
245 _aSensibilizando sobre el acoso psicológico en el trabajo:
_bOrientación para los profesionales de la salud, tomadores de decisiones, gerentes, directores de recursos humanos, comunidad jurídica, sindicatos y trabajadores.
_cOrganización Mundial de la Salud (OMS), Maria Grazia Cassitto [et al.], Renato Giglioli y Marilyn A.Fingerhut, Evelyn Kortum-Margot (ed.)
260 _aMilan (Italia) :
_bOrganización Mundial de la Salud (OMS);
_c2004.
300 _a38 p.;
_bil., tablas, gráficos;
440 _aSerie protección de la salud de los trabajadores. No 4
500 _aIncluye tabla de contenido.
505 _aAlgunos hechos. - Acoso psicológico en el trabajo. - Diferencias entre conflictos normales y mobbing. - Efectos sobre la salud y la calidad de vida. - Riesgos. - Prevención. -- Como detectar el mobbing y como tratar co el.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 0 _aPsicología
_9453
_vEstrés psicológico
_xPrevención y control
650 0 _aViolencia
_94674
_vPsicología
650 0 _aPsicología
_9453
_vAgresión
650 0 _aPsicología
_9453
_vLugar de trabajo
700 _94675
_aCassitto, Maria Grazia
_e[et al.]
700 _94676
_aGiglioli, Renato
_e[ed.]
700 _94677
_aFingerhut, Marilyn A.
_e[ed.]
700 _94678
_aKortum-Margot, Evelyn
_e[ed.]
710 _aOrganización Mundial de la Salud (OMS)
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c2352
_d2352