000 04410nam a22003377a 4500
001 002734
003 St
005 20230828112917.0
008 221011t2013 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789587621471
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00001
082 _a657
100 _aGutiérrez Viguera, Manuel
_910189
245 _aIniciación a la contabilidad desde cero
_c/ Manuel Gutiérrez Viguera, Álvaro Couso Ruano
260 _aBogotá :
_bEdiciones de la U,
_c2013.
300 _a258 páginas :
_bilustraciones,
_c24 cm.
440 _910191
_aContabilidad y finanzas
500 _aTabla de contenido Introducción Capítulo 1 Fundamentos básicos de la partida doble como sistema de registro de operaciones Capítulo 2 Sucinta descripción del proceso de partida doble como sistema de registro de operaciones Capítulo 3 Sucinta descripción de los estados contables resumen Capítulo 4 Inmovilizado material Capítulo 5 Inmovilizado intangible Capítulo 6 Inmovilizado financiero Capítulo 7 Existencias Capítulo 8 Clientes y otros deudores por operaciones de tráfico Capítulo 9 Activos liquidos (Tesoreria) Capítulo 10 Deudas financieras Capítulo 11 Proveedores y otros acreedores por operaciones de tráfico Capítulo 12 Fondos propios Capítulo 13 Gastos Capítulo 14 Ingresos Capítulo 15 Contabilización del IVA y del impuesto de sociedades Capítulo 16 Regularización y cierre del ejercicio Capítulo 17 Cuentas anuales Índice alfabético
505 _tCapítulo 1. Fundamentos básicos de la partida doble como sistema de registro de operaciones.
_tCapítulo 2. Sucinta descripción del proceso de partida doble como sistema de registro de operaciones.
_tCapítulo 3. Sucinta descripción de los estados contables resumen.
_tCapítulo 4. Inmovilizado material.
_tCapítulo 5. Inmovilizado intangible.
_tCapítulo 6. Inmovilizado financiero.
_tCapítulo 7. Existencias.
_tCapítulo 8. Clientes y otros deudores por operaciones de tráfico.
_tCapítulo 9. Activos liquidos (Tesoreria).
_tCapítulo 10. Deudas financieras.
_tCapítulo 11. Proveedores y otros acreedores por operaciones de tráfico.
_tCapítulo 12. Fondos propios.
_tCapítulo 13. Gastos.
_tCapítulo 14. Ingresos.
_tCapítulo 15. Contabilización del IVA y del impuesto de sociedades.
_tCapítulo 16. Regularización y cierre del ejercicio.
_tCapítulo 17. Cuentas anuales.
520 _aLa contabilidad, como otras ramas del conocimiento humano, nació de la práctica. En su origen fue simplemente empírica y respondía a necesidades de registro de operaciones para los comerciantes. Para esta faceta de simple registro de operaciones se desarrolló el sistema de partida doble, que desde hace muchos años y en la actualidad, es de general aceptación y universalidad. Más tarde, en diversos Códigos de Comercio se recurrió a la contabilidad como instrumento para la rendición de cuentas por parte de los administradores. También la normativa fiscal, en relación con el impuesto sobre el beneficio de las empresas, basó su determinación en la información facilitada por la contabilidad. Actualmente la contabilidad es además un sistema de información económica-financiera para su utilización por directivos y para otros interesados. Resulta evidente, por tanto, que el conocimiento de la contabilidad no solo es de interés, como es obvio, para los profesionales de dicha materia, sino también puede resultar interesante, con distintos grados de conocimiento, desde otras vertientes. El objetivo del presente libro es el de ofrecer una iniciación al conocimiento de la contabilidad partiendo de cero, con el fin de alcanzar unas nociones básicas sobre dicha materia, suficientes para entender adecuadamente sus fundamentos y significado y además poder continuar profundizando, si se estima conveniente, en dicho conocimiento.
526 _5Unicoc
_aContaduría Pública
_bBásica
_x109669
546 _aEspañol
650 0 _94600
_aContabilidad
650 0 _910192
_aEnseñanza de la contabilidad
650 0 _94600
_aContabilidad
_vProblemas, ejercicios, etc.
650 0 _910193
_aPartida doble
650 0 _910194
_aProveedores
658 0 _99964
_aPregrado en Contaduría Pública
700 _910195
_aCouso Ruano, Álvaro
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c2175
_d2175