000 | 06491nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250430124442.0 | ||
008 | 250429b2013 xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789587492507 | ||
040 |
_aUnicoc _bspa _c00001 _d00001 |
||
082 | _a346.5 | ||
100 |
_911766 _aMoisset de Espanés, Luis |
||
245 |
_aObligaciones naturales y deberes morales _cLuis Moisset de Espanés |
||
250 | _a2 Ed. | ||
260 |
_aBogota _bIbáñez _c2013 |
||
300 | _a401 paginas | ||
505 |
_tSección 1. Los derechos morales y las obligaciones naturales : _tCapitulo 1. Introducción. -- _t1. Derecho y moral. -- _t2. Deber moral y deber jurídico. -- _t3. Derecho y deber. -- _t4. Deber y obligación. -- _tCapitulo 2. Obligaciones naturales. -- _t1. Elementos esenciales de la obligación. -- _t2. Obligación civil y obligación natural. -- _tCapitulo 3. El cumplimiento de las obligaciones naturales. -- _t1. Carácter del acto de cumplimiento. -- _t2. Actos a titulo oneroso y actos a titulo gratuito. -- _t3. El pago. Su naturaleza jurídica ¿puede contraponerse a una donación?. -- _t4. ¿Acto de administración o acto de disposición?. -- _t 5. Transmisibilidad y extinción. -- _tCapitulo 5. Conclusiones. -- _tSección 2. Antecedentes Históricos. -- _tCapitulo 1. Necesidad del estudio histórico. -- _t1. La obligación natural y los sistemas jurídicos primitivos. -- _tCapitulo 2. El derecho griego y las obligaciones naturales. -- _tCapitulo 3. El derecho romano. -- _t1. Creación de la figura. -- _t2. Efectos de las obligaciones naturales. -- _tCapitulo 4. Derecho romano (cont.) Distintas hipótesis de obligaciones naturales. -- _tParte I. Obligaciones naturales que nacen con ese carácter. -- _t1. Incapacidad del deudor. -- _t2. Falta de observancia de las formas exigidas. -- _tParte II. Obligaciones que comienzan siendo civiles y se transforman en naturales. -- _t3. Capitis deminutio. -- _t4. Obligación natural en caso de prescripción. -- _t5. Litiscontestatio. -- _t6. Absolución injusta del demandado. -- _tCapitulo 5. Derecho romano (cont.) Las llamadas obligaciones naturales impropias. -- _tCapitulo 6. Derecho español histórico: Las partidas. -- _t1. Mis primeros estudios sobre obligaciones naturales. -- _t2. La reelaboración del trabajo original. -- _t3. Las falencias del investigador. -- _t4. Influencia del derecho español sobre el derecho americano. -- _t5. Los estudios de fueyo lineri sobre el código de chile. -- _t6. Las partidas y las obligaciones naturales en el código argentino. -- _t7. Definición de las obligaciones naturales. -- _t8. Falta de solemnidades. -- _t9. Obligaciones desconocidas por sentencia. -- _t10. Recapitulación. -- _tCapitulo 7. Conclusiones. -- _tSección 3. Derecho comparado. -- _tCapitulo 1. Introducción. -- _tCapitulo 2. Sistema angloamericano. -- _tCapitulo 3. Sistema Frances (obligaciones naturales). -- _t1. Francia. -- _t2. Otros países que han seguido el sistema Frances. -- _tCapitulo 4. Códigos que no mencionan las obligaciones naturales. -- _t1. España. -- _t2. Puerto rico. -- _t3. Otros países que no mencionan las obligaciones naturales. -- _tCapitulo 5. Sistema germánico códigos que hablan de deberes morales. -- _t1. Alemania. -- _t2. Suiza. -- _t3. Grecia. -- _t4. Turquía. -- _t5. Marruecos. -- _t6. México. -- _t7. Perú. -- _t8. Bolivia. -- _tCapitulo 6. Ordenamientos jurídicos que superponen las denominaciones de obligación natural y deber moral. -- _t1. Italia. -- _t2. Portugal. -- _t3. Brasil. -- _t4. Etiopia. -- _t5. Senegal. -- _t6. Paraguay. -- _t7. Holanda. -- _tCapitulo 7. Sistema socialista. -- _t1. Hungría. -- _t2. Checoslovaquia. -- _t3. Rusia. -- _t4. Polonia. -- _t5. Cuba. -- _tCapitulo 8. Sistema hispanoamericano (Obligaciones naturales). -- _t1. Chile. -- _t2. Otros códigos hispanoamericanos que se inspiraron en el código de chile. -- _t3. Nicaragua. -- _t4. Uruguay. -- _t5. Costa rica. -- _t6. Filipinas. -- _tCapitulo 9. Conclusiones. -- _tSección 4. Derecho Argentino. -- _tCapitulo 1. Introducción. -- _t1. Antecedentes de las normas incluidas e el código. -- _t2. Método. -- _t3. Supresión de inciso 1 del articulo 515 remisión. -- _t4. Supresión o mantenimiento de la figura. -- _tCapitulo 2. Características de las obligaciones naturales. -- _t1. Existencia de los elementos esenciales de una obligación. -- _t2. Inexigibilidad. -- _t3. Irrepetibiblidad del pago. -- _tCapitulo 3. Efectos de las obligaciones naturales. -- _t1. Pago. -- _t2. Novación. -- _t3. Garantías. -- _t4. Compensación. -- _t5. Reconocimiento. -- _t6. Confirmación y ratificación. -- _t7. Derecho de retención. -- _tCapitulo 4. Supuestos de obligaciones naturales. -- _t1. Clasificación. -- _t2. Carácter de la enumeración. -- _tCapitulo 5. Análisis de los distintos supuestos. -- _tParte I. Obligaciones naturales desde su origen. -- _t1. Incapacidad de deudor (Articulo 515, inciso 1). -- _t2. Falta de solemnidades (Articulo 515,inciso 1). -- _tCapitulo 6. Análisis de los distintos supuestos. -- _tParte II. Obligaciones que nacen como civiles y se transforman en naturales. -- _t1. Prescripción (Articulo 515, inciso 1). -- _t2. Créditos desconocidos por sentencia (Articulo 515, inciso 1). -- _t3. Obligaciones ilícitas (Articulo 515, inciso 1). -- _tCapitulo 7. Análisis de los distintos supuestos (Continuación). -- _tParte III. Casos no enumerados en el código. -- _t1. Deudor concordatario. -- _t2. Concurso civil. -- _t3. Quita o remisión de la deuda. -- _t4. Servicios prestados por un corredor de comercio no matriculado. -- _t5. Pago de intereses superiores a los permitidos por una ley de moratoria hipotecaria. -- _t6. Otros casos contemplados por la jurisprudencia. -- _tCapitulo 8. Los deberes morales como obligaciones naturales. -- _t1. Función que desempeñan los deberes morales. -- _t2. Necesidad de reforma legislativa. -- _t3. norma propuesta. -- _tCapitulo 9. Proyectos de reforma. -- _t1. Anteproyecto de Bibiloni. -- _t2. Proyecto de 1936. -- _t3. Anteproyecto de 1954. -- _t4. Proyectos de unificación de la cámara de diputados. -- _t5. Proyecto de unificación del poder ejecutivo (Libro 2). -- _tCapitulo 10. Conclusiones. -- |
||
526 | _5Unicoc | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | 0 |
_9566 _aObligaciones naturales. |
|
650 | 0 |
_993 _aDerecho comparado |
|
650 | 0 |
_911767 _aobligaciones naturales - aspectos morales y éticos |
|
700 |
_911768 _aUniversidad Javeriana |
||
942 |
_2ddc _cLIBROS |
||
999 |
_c10370 _d10370 |