000 13792nam a22002177a 4500
003 OSt
005 20231130173024.0
008 231130b 2005xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _c00001
_aUnicoc
_bspa
_d00003
110 _91071
_aACFO - Asociación Colombiana de Facultades de Odontología
245 _aXVI Encuentro Nacional y IV Latinoamericano de Investigación Odontológica
_c/ ACFO
260 _aCartagena :
_bAsociación Colombiana de Facultades de Odontología
_c2005
300 _a136 Paginas.
505 _tÁrea Ciencias Básicas. --
_tHALLAZGOS CLÍNICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN ABSCESOS PERIODONTALES. --
_tEVALUACIÓN CLÍNICA Y ANÁLISIS MUTACIONAL DE FAMILIAS CON AMELOGÉNESIS IMPERFECTA AUTOSÓMICA DOMINANTE. --
_tADHESIÓN DE Streptococcus mutans A PROTEÍNAS SALIVALES EN PERSONAS CON Y SIN EXPERIENCIA DE CARIES. --
_tELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PRODUCTO FARMACOLÓGICO DE USO TÓPICO EN CAVIDAD ORAL PARA MANEJO DE ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE: ESTUDIO PILOTO. --
_tDETERMINACIÓN DE LA REACTIVIDAD CRUZADA DE UN ANTICUERPO POLICLONAL IGY DE GALLINA ANTI- PORPHYROMONAS GINGIVALIS. --
_tÁrea Endodoncia. --
_tCICATRIZACIÓN DE DEFECTOS APICOMARGINALES CON DOS TÉCNICAS DE REGENERACIÓN TISULAR GUIADA EN CIRUGÍA PERIRRADICULAR. --
_tCOMPARACIÓN IN VITRO DE LA DESINFECCIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS RADICULARES CON NAOCL AL 5.25% Y LÁSER DIODENT. --
_tDETERMINACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE BMP-7 EN TEJIDO PULPAR HUMANO EN DIENTES SANOS E INJURIADOS. --
_tEFECTIVIDAD DE LA LIMPIEZA ULTRASÓNICA DE CONDUCTOS LATERALES SIMULADOS POSTERIOR A LA UTILIZACIÓN DE UN DRESSING DE HIDRÓXIDO DE CALCIO. --
_tEVALUACIÓN IN VITRO DE LA CONCORDANCIA DE TRES LOCALIZADORES APICALES, ENDEX®, ROOT ZX® Y BINGO 10-20 ® Y DETERMINACIÓN DE LA CALIBRACIÓN DE ODONTÓLOGOS GENERALES Y ESPECIALISTAS EN ENDODONCIA PARA EL USO DE UN LOCALIZADOR APICAL. --
_tÁrea Epidemiología. --
_tPREVALENCIA DE CARIES Y FLUOROSIS DENTAL EN ESCOLARES DE 8-12 Y 15 AÑOS Y EXPLORACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PARA FLUOROSIS DENTAL. MUNICIPIO DE FRONTINO, ANTIOQUIA 2003. --
_tCOMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE DOS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LA PLACA BACTERIANA APLICADAS EN ESCOLARES ENTRE 10 Y 12 AÑOS. --
_tPUESTA A PRUEBA DE UN INSTRUMENTO QUE PREDICE EL RIESGO PARA CARIES DENTAL, APLICADO EN DOLESCENTES ENTRE 15 Y 19 AÑOS, ESTRATO SOCIOECONÓMICO 3, DEL MUNICIPIO DE MANIZALES. --
_tGOMA DE MASCAR: EFECTO SOBRE BACTERIAS CARIOGÉNICAS. --
_tPERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD PULPAR Y PERIAPICAL DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE POSTGRADO DE ENDODONCIA DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO COLOMBIANO ENTRE 2001 Y 2003. --
_tFLUJO SALIVAL EN ADULTOS MAYORES Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS Y EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS. --
_tMEDICIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA CENTINELAS DE LA SALUD ORAL EN TACARES Y PALMARES DE ALAJUELA COSTA RICA. --
_tESTUDIO SI ALOQUÍMICO Y SU RELACIÓN CON LA INCIDENCIA DE CARIES DENTAL EN NIÑOS ASMÁTICOS CON RINITIS ALÉRGICA DE 6 A 12 AÑOS DEL HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO. --
_tGENERALIDADES Y CONDICIÓN BUCODENTAL DE LAS PERSONAS MAYORES DE SESENTA AÑOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE COSTA RICA. --
_tNECESIDAD DE TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO DE LOS PACIENTES VIH/SIDA. --
_tCONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PARA EVALUAR, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN PADRES/CUIDADORES DE MENORES DE 5 AÑOS DE ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS 1-3. --
_t¿LOGRA UN TALLER EDUCATIVO CAMBIAR CONOCIMIENTOS Y PRACTICAS? EVALUACIÓN DE UNA EXPERIENCIA EN SALUD ORAL DIRIGIDA A PADRES Y JARDINERAS DE NIÑOS DE 0-5 AÑOS EN USAQUÉN, BOGOTÁ. --
_tÁrea Ortodoncia, Ortopedia y Crecimiento y Desarrollo. --
_tREHABILITACIÓN TEMPRANA DEL PACIENTE CON LABIO Y PALADAR HENDIDO BILATERAL UTILIZANDO UN DISPOSITIVO ORTOPÉDICO Y GINGIVOPERIOSTIOPLASTIA. ESTUDIO PILOTO. --
_tIMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES MAXILO-MANDIBULARES CLASE I. --
_tESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO CLÍNICO PRODUCIDO POR EL PENDULO Y EL FIRST CLASS®. EN EL TRATAMIENTO DE LA CLASE II. PARTE I: ANÁLISIS DE MODELOS. --
_tANÁLISIS GENÉTICO DE LOCI CANDIDATOS EN LABIO HENDIDO NO SINDRÓMICO EN FAMILIAS DE ANTIOQUIA, COLOMBIA Y OHIO, U.S.A. --
_tSITIO VIRTUAL ACERCA DEL TEMA: "DESARROLLO DE LA DENTICIÓN Y LA OCLUSIÓN". --
_tDIMENSIONES TRANSVERSALES DEL ARCO DENTAL EN UNA POBLACIÓN COLOMBIANA ENTRE LOS 7 Y 17 AÑOS DE EDAD. --
_tEVALUACIÓN DE LA POSICIÓN DE LA CABEZA EN NIÑOS BRUXÓMANOS CON DENTICIÓN DECIDUA. --
_tESTUDIO CEFALOMÉTRICO DE PACIENTES CON MALOCLUSIÓN CLASE III TRATADOS CON TRACCIÓN CERVICAL INFERIOR: ESTUDIO DE INTERVENCIÓN RETROSPECTIVO. --
_tEVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA UTILIZACIÓN DEL PÉNDULO DOBLE ANSA SOPORTADO POR TORNILLOS ENDOÓSEOS. --
_tRELACIÓN ENTRE EL PATRÓN DE RESPIRACIÓN Y ALTURA FACIAL ANTERIOR INFERIOR. --
_tCOMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESPEGUE DE BRACKETS DE ACERO INOXIDABLE Vs. BRACKETS DE TITANIO POLIMERIZADOS CON LUZ HALOGENA Y TECNOLOGÍA LED. --
_tESTUDIO DE LA FUNCIÓN MUSCULAR DURANTE LA MASTICACIÓN EN NIÑOS RESPIRADORES MIXTOS CON PREDOMINIO ORAL. --
_tEFECTIVIDAD DEL USO DE MINI-IMPLANTES EN MAXILARES HUMANOS INDICADOS COMO ANCLAJE Y CON CARGA INMEDIATA PARA MOVIMIENTOS INTRUSIVOS EN ORTODONCIA. --
_tCOMPARACIÓN DE LAS FUERZAS TANGENCIALES EN LA DESCEMENTACIÓN DE BRACKETS ORTODÓNTICOS AL UTILIZAR UN SISTEMA ADHESIVO CONVENCIONAL Y DOS IMPRIMADORES AUTOGRABADORES. --
_tMODIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO EN LA CONSULTA ODONTOLÓGICA DURANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS USANDO DOS TÉCNICAS NO RESTRICTIVAS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE MALTRATO INFANTIL.. --
_tDIMENSION VERTICAL DE LA RANURA DE BRACKETS METALICOS USADOS LUEGO DE PROCESOS DE RECICLAJE. --
_tPESO, TALLA Y ANTROPOMETRÍA CRANEOFACIAL EN UNA POBLACIÓN COLOMBIANA CON LABIO Y PALADAR FISURADO. --
_tCOMPARACIÓN DE CAMBIOS EN LA FORMA Y SIMETRÍA ENTRE EL ARCO DENTAL SUPERIOR E INFERIOR EN UNA MUESTRA LONGITUDINAL DE NIÑOS COLOMBIANOS, EVALUADOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SERIES DE FOURIER. --
_tCAMBIOS EN LOS ESPACIOS FARINGEOS SUPERIOR MEDIO E INFERIOR CONSECUENTE A LA INSTALACIÓN DEL S.N.1 MODIFICADO EN UN GRUPO DE NIÑOS DE 7 A 10 AÑOS CON DESORDEN RESPIRATORIO RELATIVO AL SUEÑO. --
_tDETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE REIMPLANTES INTENCIONALES MANEJADOS CON ORTODONCIA. --
_tESTUDIO COMPARATIVO DE DOS TÉCNICAS DE ANCLAJE ORTODÓNTICO, UNA CON BOTÓN DE NANCE Y OTRA CON LA COLOCACIÓN DE MINI-IMPLANTES DE ACERO INOXIDABLE. --
_tDISEÑO DE HERRAMIENTA VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA. --
_tEFECTO EROSIVO VALORADO A TRAVÉS DE LA MICRODUREZA SUPERFICIAL DEL ESMALTE DENTARIO EN DIENTES TEMPORALES, PRODUCIDO POR CUATRO DULCES HIPERACIDOS. --
_tÁrea Patología Oral, Cirugía, ATM, Oclusión, Radiología, Odontología Forense. --
_tEVALUACIÓN CEFALOMÉTRICA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS TEJIDOS BLANDOS A LOS TEJIDOS DUROS, EN CIRUGÍA ORTOGNÁTICA BIMAXILAR. --
_tPREVALENCIA DE FUMADORES INVERTIDOS Y LOS CAMBIOS EN LA MUCOSA BUCAL. CORREGIMIENTOS DE HATO NUEVO, SAN FRANCISCO Y CAYO DE PALMA, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA. --
_tCONVENIENCIA DE LA ODONTECTOMÍA PROFILÁCTICA DEL TERCER MOLAR RETENIDO: UN ANÁLISIS DE DECISIONES CLÍNICAS. --
_tTOXICIDAD AGUDA DEL SPILANTHES TIPO AMERICANO EN RATONES ALBINOS SUIZOS. --
_tRECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DE ESTRUCTURAS ÓSEAS A PARTIR DE ESTUDIOS TOMOGRÁFICOS PARA SU MANIPULACIÓN EN MODELOS DE ELEMENTOS FINITOS. --
_tACCESO REMOTO A IMÁGENES BIOMÉDICAS EN RADIOLOGÍA. --
_tEFECTO DE LAS PLACAS RÍGIDAS SOBRE EL CRECIMIENTO DEL ARCO MAXILAR EN BRUXÓMANOS CON DENTICIÓN DECIDUA. PRIMER REPORTE A 6 MESES. --
_tTOXINA BOTULÍNICA: UN NUEVO TRATAMIENTO PARA EL BRUXISMO. --
_tRASGOS MORFOLÓGICOS DENTALES EN DENTICIÓN MIXTA DE ESCOLARES DE CALI. --
_tCONCORDANCIA DE RADIOGRAFÍAS PERIAPICALES EN ODONTOLOGÍA. --
_tCOMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS FLAVONOIDES VS ACICLOVIR EN LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS PRODUCIDOS POR EL HERPES SIMPLE LABIAL. --
_tDETERMINACIÓN DE SEXO POR ODONTOMETRÍA DEL CANINO INFERIOR EN LA POBLACIÓN DE SANTANDER. --
_tMOLDEADO NASO-ALVEOLAR EN LABIO Y PALADAR HENDIDO UNILATERAL: EFECTOS A CORTO PLAZO. --
_tEVALUACIÓN MICRO-TOMOGRÁFICA AXIAL COMPUTARIZADA DE LOS CAMBIOS ÓSEOS DESPUÉS DE DISTRACCIÓN ÓSEA VERTICAL DE RAMA MANDIBULAR. --
_tDISTRACCIÓN EXTERNA RÍGIDA (SISTEMA RED) EN EL MANEJO DE DEFICIENCIAS SINDRÓMICAS SEVERAS DEL TERCIO MEDIO FACIAL. --
_tENFERMEDAD DE BOURNEVILLE. ESTUDIO MULTIDISCIPLINARIO DE TRES CASOS. --
_tDISPLASIA ECTODERMICA HIPODRÓTICA. REPORTE DE DOS CASOS. --
_tINCIDENCIA DE PATOLOGÍA BUCAL EN ANTIOQUIA, COLOMBIA, 2000-2001. --
_tÁrea Pedagogía y Desarrollo Curricular. --
_tLA PRÁCTICA FORMATIVA DEL ODONTÓLOGO Y EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO. --
_tCONOCIMIENTOS Y PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO A DÉCIMO SEMESTRE DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SOBRE ADULTEZ MAYOR Y MANEJO CLÍNICO ODONTOLÓGICO DE PACIENTES ADULTOS MAYORES. --
_tE - LEARNING: ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO HERRAMIENTA DE APOYO PEDAGÓGICA PARA LA CÁTEDRA DE BIOLOGÍA ORAL EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE. --
_t"ESCENARIOS DE INTERACCIÓN" DETERMINANTES CLAVES EN EL PROCESO FORMATIVO DEL ODONTOLOGO JAVERIAN. --
_tCD ROM INTERACTIVO DE AYUDA BÁSICA PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN CLÍNICO E HISTORIA CLÍNICA PERIODONTAL EN LAS CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE. --
_tODONTOLOGÍA INTERCULTURAL: UNA NUEVA TENDENCIA EN EDUCACIÓN Y ATENCIÓN ODONTOLÓGICA EN VENEZUELA. --
_tÁrea Periodoncia. --
_tCORRELACIÓN DEL ESTADO PERIODONTAL CON HALLAZGOS MICROBIOLÓGICOS Y NIVELES DE sCD14 E IL-1β DETECTADOS EN SALIVA DE PACIENTES CON PERIODONTITIS. --
_tLA PERIODONTITIS COMO FACTOR DE RIESGO PARA PREECLAMPSIA EN MUJERES EMBARAZADAS: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. --
_tPOBLACIONES LINFOIDES EN ENFERMEDAD PERIODONTAL. --
_tEVALUACIÓN DEL USO DE PLASMA AUTÓLOGO RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO (BIOGEL) EN DEFECTOS ÓSEOS PERIODONTALES. SERIE DE CASOS. --
_tEPIDEMIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN LA POBLACIÓN ADULTA COSTARRICENSE DE MONTES DE OCA Y CURRIDABAT AÑOS 2001-2003. --
_tIDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS PERIODONTOPÁTICOS EN SANGRE PERIFÉRICA DESPUÉS DE RASPAJE Y ALISADO RADICULAR EN PACIENTES CON PERIODONTITIS. --
_tMICROORGANISMOS PERIODONTOPATICOS EN PACIENTES CON PERIODONTITIS AGRESIVA GENERALIZADA EN UNA POBLACIÓNCOLOMBIANA EVALUADOS POR CULTIVO Y PCR rRNA 16S. --
_tIDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS PERIODONTOPÁTICOS Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICAS Y AGRESIVAS DE CINCO REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA 2002- 2005: ESTUDIO MULTICENTRICO. --
_tSEGUIMIENTO DE PACIENTES CON BOLSAS INFRAOSEAS TRATADAS CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO - BIOGEL. --
_tÁrea Prostodoncia y Materiales Dentales. --
_tCOMPARACIÓN ENTRE DOS CEMENTOS SELLADORES CON Y SIN EUGENOL SOBRE LA RETENCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO CEMENTADOS CON RESINA DUAL VARIOLINK II. --
_tEFICACIA Y ESTABILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE BLANQUEAMIENTO AMBULATORIA Y ACTIVADA CON LÁSER ARGÓN. UN ESTUDIO IN VITRO. --
_tESTUDIO DE PULIDO Y TERMINADO DE AMALGAMAS DENTALES EN RELACIÓN CON TÉCNICAS Y TIEMPO TRANSCURRIDO DESPUÉS DE LA COLOCACIÓN. --
_tEVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE PERNOS FABRICADOS CON MATERIALES DIFERENTES. --
_tMICROFILTRACIÓN IN-VITRO DE DOS SISTEMAS DE ADHESIVOS AUTOGRABADORES EN RESTAURACIONES CLASE II. --
_tCOMPARACIÓN IN VITRO DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN, FLEXIÓN Y TENSIÓN DE DOS RESINAS MICROHÍBRIDAS. --
_tRESISTENCIA A LA FRACTURA DE DIENTES DEBILITADOS RADICULARMENTE, RESTAURADOS CON RETENEDORES PREFABRICADOS EN FIBRA DE VIDRIO Y COLADOS EN ORO TIPO IV DEPENDIENDO DEL AGENTE CEMENTANTE. --
_tRESISTENCIA A LA FRACTURA DE DIENTES TRATADOS ENDODONTICAMENTECON RETENEDORES INTRARRADICULAES PREFABRICADOS EN FIBRA DE VIDRIO Y TITANIO CON DOS DIAMETROS DIFERENTES. --
_tCOMPATIBILIDAD ENTRE CUATRO ELASTÓMEROS MONOFASICOS Y CUATRO MATERIALES DE VACIADO. --
_tEVALUACIÓN RADIOGRÁFICA DE POROSIDADES EN COLADOS DE DENTADURAS PARCIALES REMOVIBLES. --
_tEFECTO A 18 MESES DEL SELLADO DE LESIONES DE CARIES INTERPROXIMAL TEMPRANAS ACTIVAS: EVALUACIÓN CON RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL Y SUBSTRACCIÓN RADIOGRÁFICA. --
_tEVALUACIÓN DE LA MICROFILTRACIÓN DE DOS TÉCNICAS DE OBTURACIÓN CON RESINA EMPACABLE EN CAVIDADES CLASE II CON BISEL EN ESMALTE. --
_tESTUDIO DEL MÓDULO DE ELASTICIDAD PARA DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES POR MEDIO DE FUERZAS TORSIONALES. --
_tÁrea Salud y Sociedad. --
_tEFECTOS DEL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA EN LA IMAGEN DEL CUERPO Y EN LA AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES. --
_tREPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS SOBRE LA BOCA Y LA HIGIENE ORAL. MEDELLÍN. 2002 - 2003. --
_tCONOCIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD DURANTE EL USO DE LA LÁMPARA DE FOTOCURADO: ESTUDIO DESCRIPTIVO. --
_tHISTORIA DE LA PERIODONCIA: PRIMEROS RASGOS DE DEFINICIÓN DE UN ESPACIO SOCIAL Y CONCEPTUAL Y PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN EN COLOMBIA. --
_tÁrea Seguridad Social y Servicios de Salud. --
_tEVALUACIÓN DE MODELO DE ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA EN 15 MUNICIPIOS DEL VALLE DEL CAUCA. --
_tLA SALUD BUCAL EN EL RÉGIMEN SUBSIDIADO: ¿UN PROBLEMA DE ACCESO?.
526 _5Unicoc
546 _aEspañol
650 _aEDUCACIÓN ODONTOLOGÍCA \ PERIODONCIA \ PROTESIS \ OCLUSIÓN DENTAL \ CARIES DENTALES \ ORTODONCIA \ PATOLOGÍA
658 0 _9253
_aOdontología
856 _uhttps://unicoceduco-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/direccionbiblioteca_unicoc_edu_co/EcLvgexlR3VAqthTsgVM0uUB-s5tkehymVP7eAUIJ3jMMA?e=66ZqlL
_yAcceso online exclusivo para comunidad Unicoc.
942 _2ddc
_cEBOOK
999 _c10036
_d10036