Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Una mirada crítica a la responsabilidad social de la empresa en Iberoamérica. Volumen I.

por Vives, Antonio.
Editor: [s.l.] : Cumpetere, 2011Descripción: 262 páginas.Tema(s): Responsabilidad social empresarial. -- América Latina | Pregrado en Administración de Empresas | Pregrado en Negocios InternacionalesRecursos en línea: Acceso a la versión Online de la obra en el portal del editor
Contenidos:
Primera parte: ¿Qué es RSE? Segunda parte: Confusiones. -- RSC: Responsabilidad Social Confundida: No es de sorprender si estamos confundidos Tercera parte: Gestión y reporte. -- ¿Es la responsabilidad empresarial un substituto de la mala gestión? Cuarta parte: Lecciones de la crisis. -- ¿Nos exonera la crisis de ser responsables? Quinta parte: Premios, -- rankings, acreditaciones, normas, índices. ¿En que se parecen los premios GRI y los de Eurovisión? Sexta parte: Diálogos -- "para leer mientras sube el ascensor". Diálogos en responsabilidad: Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Séptima parte: Un poquito de humor. -- Diccionario de RSC
Resumen: Este libro contiene 52 de los artículos publicados en los primeros tres años del blog Una Mirada Crítica a la Responsabilidad Social de la Empresa en Iberoamérica, clasificados, revisados y actualizados1 , (www.cumpetere.blogspot.com) y 4 artículos inéditos, de mayor envergadura, que han sido escritos especialmente para el libro. Un total de 56 artículos. Los artículos publicados por primera vez, para este libro, son los siguientes: A manera de resumen: Una entrevista. Etapas en el informe de sostenibilidad: Hacia el reporte integrado. Cómo se deben otorgar premios de responsabilidad responsablemente. La responsabilidad en los tiempos del escepticismo Muchos de los artículos publicados han sido reproducidos en numerosos medios, entre otros por Diario Responsable (España), Expok (México), IARSE (Argentina), Stakeholders (Perú), Revista RSE (Venezuela), Revista RS (Colombia), ProHumana (Chile), Actitud (Uruguay) y el Global Compact Critics. El objetivo del libro, como el del blog, es analizar acciones y eventos que tengan impacto sobre las prácticas responsables de la empresa de una manera crítica, amena y didáctica. Cuando se leen o consideran noticias o informes sobre la RSE hay que analizar que hay en el fondo y no tomarlo como se reporta, sin pensar sin pensar. En el tema de RSE cada uno tiene sus intereses particulares, y muchos de los medios que reportan todavía no tienen una actitud crítica para indagar que hay detrás. En estos temas, como es muy conocido, la empresa y las partes interesadas (stakeholders) tienen intereses particulares, que a veces son comunes, a veces son el bien de la sociedad y del mundo en que vivimos, pero otras representan intereses personales. Son muchos los casos de sesgo deliberado en la información empresarial, de “lavado de cara”.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libro electrónico Libro electrónico
Centro de Documentación (Clínica Odontológica Unicoc Bogotá)

Biblioteca Centro

Biblioteca de la Institución Universitaria Colegios de Colombia

Coleccion Online 658.604 (Navegar estantería) No para préstamo Ebook9933
Reservas Totales: 0

Primera parte: ¿Qué es RSE? Segunda parte: Confusiones. -- RSC: Responsabilidad Social Confundida: No es de sorprender si estamos confundidos Tercera parte: Gestión y reporte. -- ¿Es la responsabilidad empresarial un substituto de la mala gestión? Cuarta parte: Lecciones de la crisis. -- ¿Nos exonera la crisis de ser responsables? Quinta parte: Premios, -- rankings, acreditaciones, normas, índices. ¿En que se parecen los premios GRI y los de Eurovisión? Sexta parte: Diálogos -- "para leer mientras sube el ascensor". Diálogos en responsabilidad: Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Séptima parte: Un poquito de humor. -- Diccionario de RSC

Este libro contiene 52 de los artículos publicados en los primeros tres años del blog Una Mirada Crítica a la Responsabilidad Social de la Empresa en Iberoamérica, clasificados, revisados y actualizados1 , (www.cumpetere.blogspot.com) y 4 artículos inéditos, de mayor envergadura, que han sido escritos especialmente para el libro. Un total de 56 artículos. Los artículos publicados por primera vez, para este libro, son los siguientes: A manera de resumen: Una entrevista. Etapas en el informe de sostenibilidad: Hacia el reporte integrado. Cómo se deben otorgar premios de responsabilidad responsablemente. La responsabilidad en los tiempos del escepticismo Muchos de los artículos publicados han sido reproducidos en numerosos medios, entre otros por Diario Responsable (España), Expok (México), IARSE (Argentina), Stakeholders (Perú), Revista RSE (Venezuela), Revista RS (Colombia), ProHumana (Chile), Actitud (Uruguay) y el Global Compact Critics. El objetivo del libro, como el del blog, es analizar acciones y eventos que tengan impacto sobre las prácticas responsables de la empresa de una manera crítica, amena y didáctica. Cuando se leen o consideran noticias o informes sobre la RSE hay que analizar que hay en el fondo y no tomarlo como se reporta, sin pensar sin pensar. En el tema de RSE cada uno tiene sus intereses particulares, y muchos de los medios que reportan todavía no tienen una actitud crítica para indagar que hay detrás. En estos temas, como es muy conocido, la empresa y las partes interesadas (stakeholders) tienen intereses particulares, que a veces son comunes, a veces son el bien de la sociedad y del mundo en que vivimos, pero otras representan intereses personales. Son muchos los casos de sesgo deliberado en la información empresarial, de “lavado de cara”.

Unicoc

Español.


© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha