Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Análisis químico cuantitativo

por Harris, Daniel C; Berenguer Navarro, Vicente [traductor]; Berenguer Murcia, Ángel [traductor].
Editor: Barcelona : Reverté, 2007. 2016Edición: 3 ed. 6 ed. original.Descripción: xv, 744, [160] páginas : ilustraciones y gráficas. 28 cm.ISBN: 9788429172256.Tema(s): Química analítica | Química analítica cuantitativa | Investigación cuantitativa | Programa de Ingeniería Química
Contenidos:
0. El proceso analítico. -- 1. Medidas. -- 2. Instrumentos de laboratorio. -- 3. Error experimental. -- 4. Estadística. -- 5. Métodos de calibrado. -- 6. Equilibrio químico. -- 7. Valoraciones. -- 8. Actividad. -- 9. Tratamiento sistemático del equilibrio. -- 10. Equilibrios de ácidos y bases monopróticos. -- 11. Equilibrios de ácidos y bases polipróticos. – 12. Valoraciones ácido-base. -- 13. Valoraciones con EDTA. -- 14. Fundamentos de electroquímica. -- 15. Electrodos y potenciometría. -- 16. Valoraciones redox. -- 17. Técnicas electroanalíticas. -- 18. Fundamentos de espectrofotometría. -- 19. Aplicaciones de la espectrofotometría. -- 20. Espectrofotómetros. -- 21. Espectroscopia atómica. -- 22. Espectrometría de masas. -- 23. Introducción a las separaciones analíticas. -- 24. Cromatografía de gases. -- 25. Cromatografía de líquidos de alta eficacia. -- 26. Métodos cromatográficos y electroforesis capilar. -- 27. Análisis gravimétrico y por combustión. -- 28. Preparación de muestra. -- 29. Garantía de calidad.
Resumen: ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO está considerado como uno de los mejores libros de introducción a la química, una materia fundamental en la carrera de química y necesaria también en otras disciplinas como la bioquímica, ingeniería química, biología, farmacia y ciencias ambientales. Los contenidos del texto se presentan de manera amena, sencilla y comprensible, centrándose especialmente en los conceptos y técnicas que son básicas para los estudiantes universitarios. ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO excede los objetivos de un curso universitario y tiene el gran mérito de construir una valiosa obra de referencia para los profesionales que han de actualizar sus conocimientos. Los distintos apéndices del libro incluyen datos muy útiles, especialmente las tablas con las consonantes de disociación acida y los productos de solubilidad de diferentes compuestos. Puesto que son una potente herramienta para tratar información cuantitativa, las hojas de cálculo tienen una importancia especial en este libro, y se utilizan ampliamente para resolver problemas que ilustran la mayoría de los temas. Sin embargo, el libro se puede seguir, sin perdida de continuidad, prescindiendo de su uso. En www.whfreeman.com/qca se pueden encontrar ejercicios prácticos, cuestiones y otros problemas junto con sus soluciones, así como temas complementarios, hojas de cálculo para Excel y transparencias en formato Power-Point.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Colección Signatura topográfica Número de copia Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libro Libro
Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte

Campus Norte

Biblioteca de la Institución Universitaria Colegios de Colombia

Segundo piso
Colección General 540 H313 2016 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible 23760
Reservas Totales: 0

Incluye referencias bibliográficas, glosario e índice.

0. El proceso analítico. -- 1. Medidas. -- 2. Instrumentos de laboratorio. -- 3. Error experimental. -- 4. Estadística. -- 5. Métodos de calibrado. -- 6. Equilibrio químico. -- 7. Valoraciones. -- 8. Actividad. -- 9. Tratamiento sistemático del equilibrio. -- 10. Equilibrios de ácidos y bases monopróticos. -- 11. Equilibrios de ácidos y bases polipróticos. – 12. Valoraciones ácido-base. -- 13. Valoraciones con EDTA. -- 14. Fundamentos de electroquímica. -- 15. Electrodos y potenciometría. -- 16. Valoraciones redox. -- 17. Técnicas electroanalíticas. -- 18. Fundamentos de espectrofotometría. -- 19. Aplicaciones de la espectrofotometría. -- 20. Espectrofotómetros. -- 21. Espectroscopia atómica. -- 22. Espectrometría de masas. -- 23. Introducción a las separaciones analíticas. -- 24. Cromatografía de gases. -- 25. Cromatografía de líquidos de alta eficacia. -- 26. Métodos cromatográficos y electroforesis capilar. -- 27. Análisis gravimétrico y por combustión. -- 28. Preparación de muestra. -- 29. Garantía de calidad.

ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO está considerado como uno de los mejores libros de introducción a la química, una materia fundamental en la carrera de química y necesaria también en otras disciplinas como la bioquímica, ingeniería química, biología, farmacia y ciencias ambientales. Los contenidos del texto se presentan de manera amena, sencilla y comprensible, centrándose especialmente en los conceptos y técnicas que son básicas para los estudiantes universitarios.

ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO excede los objetivos de un curso universitario y tiene el gran mérito de construir una valiosa obra de referencia para los profesionales que han de actualizar sus conocimientos. Los distintos apéndices del libro incluyen datos muy útiles, especialmente las tablas con las consonantes de disociación acida y los productos de solubilidad de diferentes compuestos.

Puesto que son una potente herramienta para tratar información cuantitativa, las hojas de cálculo tienen una importancia especial en este libro, y se utilizan ampliamente para resolver problemas que ilustran la mayoría de los temas. Sin embargo, el libro se puede seguir, sin perdida de continuidad, prescindiendo de su uso.


En www.whfreeman.com/qca se pueden encontrar ejercicios prácticos, cuestiones y otros problemas junto con sus soluciones, así como temas complementarios, hojas de cálculo para Excel y transparencias en formato Power-Point.

Unicoc Ingeniería Química Básica

Español


© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha