| Tipo de ítem | Ubicación | Colección | Signatura topográfica | Número de copia | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
  Libro | 
 
 
 
 
  
 
 Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte
 
  
 
 Segundo piso
 Campus Norte Biblioteca de la Institución Universitaria Colegios de Colombia  | 
 Colección General | 342.861 H493co 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | 23438 | 
 DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES,
DE LOS DERECHOS, LAS GARANTíAS Y LOS DEBERES, DE LOS HABITANTES Y DEL TERRITORIO, 
DE LA PARTICIPACIóN DEMOCRáTICA Y DE LOS PARTIDOS POLíTICOS, 
DE LA ORGANIZACIóN DEL ESTADO, 
DE LA RAMA LEGISLATIVA, 
DE LA RAMA EJECUTIVA, DE LA RAMA JUDICIAL, 
DE LAS ELECCIONES Y DE LA ORGANIZACIóN ELECTORAL, 
DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL, DE LA ORGANIZACIóN TERRITORIAL, 
DEL RéGIMEN ECONóMICO Y DE LA HACIENDA PúBLICA, 
DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIóN, DISPOSICIONES TRANSITORIAS, DE LAS NORMAS PARA LA TERMINACIóN DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CONSTRUCCIóN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA, 
SUPLEMENTO.
TITULO 1. De los principios fundamentales
 TITULO 2. De los derechos, las garantías y los deberes
  TITULO 3. De los habitantes y del territorio
 TITULO 4. De la participación democrática y de los partidos políticos
 TITULO 5. De la organización del estado
 TITULO 6. De la rama legislativa
 TITULO 7. De la rama ejecutiva
 TITULO 8. de la rama judicial
 TITULO 9. De las elecciones y de la organización electoral
 TITULO 10. De los organismos de control
 TITULO 11. De la organización territorial 
 TITULO 12. Del régimen económico y de la hacienda pública
 TITULO 12. De la reforma de la constitución
 TITULO 13. Disposiciones transitorias, de las normas para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera
 TITULO 14. Suplemento.
La Constitución Política de Colombia, promulgada el 7 de julio de 1991, reemplaza —con todas sus reformas— la expedida en 1886 y que rigió durante ciento cinco años la vida institucional de la República. Ella es obra de una Asamblea Nacional Constituyente convocada por el pueblo soberano en los comicios del 9 de diciembre de 1990, fecha en el que al mismo tiempo fueron elegidos sus setenta miembros conocidos con el nombre de constituyentes o delegatarios. La Asamblea merece ser calificada de auténticamente nacional, pues es ella estuvieron representados los partidos tradicionales, nuevos partidos, movimientos políticos y religiosos, grupos sociales, grupos insurgentes y organizaciones indígenas, los cuales formaron una corporación heterogénea —multiétnica y pluricultural— que reflejo el carácter del pueblo colombiano. Reunida cinco mese (del 5 de febrero al 4 de julio de 1991), la Asamblea Nacional expidió una carta política que no solamente supera en extensiones a la que abroga y sustituye —que contenía 218 artículos— sino que se erige como una de las más largas entre sus congéneres del mundo.
Unicoc
Español
© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC 
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887