![]() |
This slideshow requires Adobe Flash Player 9.0 (or higher). JavaScript must be enabled. |
![]() |
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
PRINCIPIOS GENERALES DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MASC)
A. ESTUDIO SOBRE LAS CAUSAS GENERADORAS DEL CONFLICTO
B. CONCEPTO SOBRE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MASC)
C. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
D. MODALIDADES DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MASC)
1.LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CARA A CARA
1. ARBITRAJE
2. CONCILIACIÓN
3. AMIGABLE COMPOSICIÓN
4. ADJUDICACIÓN
5. JUECES DE PAZ
6. CONTRATO DE TRANSACCIÓN
7. LA MEDIACIÓN
8. LA FACILITACIÓN
9. LA NEGOCIACIÓN
10. MEDIACIÓN-ARBITRAJE: (MED-ARB)
11. MINI JUICIO
12. EL PARTNERING
13. LA EVALUACIÓN NEUTRAL
14. EL FACT FINDING
15. COACHING
16. EL DEFENSOR DEL CLIENTE
17. EL OMBUDSMAN
18. ALQUILER DE JUECES PRIVADOS-RENT A JUDGE
19. EL ARBITRAJE JUDICIAL O ARBITRAJE NO VINCULANTE
20. EL ARBITRAJE' BASEBALL O DE ÚLTIMA OFERTA
21. LOS BUENOS OFICIOS
22. EL PERITAJE
23. EL DISPUTE BOARDS
24. EL DOCDEX CCI
25. EL REFEREE PRE-ARVITRAL CCI
26. LA SOLUCIÓN INTERMEDIA DE CONTROVERSIAS
27. MECANISMOS MIXTOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
28. JUICIO SUMARIO SIN JURADO
29. EL OYENTE NEUTRAL
30. LA INVESTlGACIÓN
31. LA CONSULTA
32. ADAPTACIÓN DE CONTRATOS
33. EL EXPERTO NEUTRAL
34. SEGÚN EL GRADO DE INTERVENCIÓN DEL TERCERO NEUTRAL EN LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
3. SEGUN EL GRADO DE OBLIGATORIEDAD DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
4. LOS MECANISMOS DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS SIN INTERVENCIÓN HUMANA
A. LA RESOLUCIÓN DE CONFLlCTOS ON LINE
a. El arbitraje virtual
b. El cybersettle
c. El depósito o scrow
d. Re-depósito de los cargos tarjeta de crédito
D. CARACTERÍSTICAS DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MASC)
CAPÍTULO II
SEGÚN EL GRADO DE OBLIGATORIEDAD DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE CONFLICTOS (MASC)
1. LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CARA A CARA
A. MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS VINCULANTES
1. ARBITRAJE
A. La definición de arbitraje
B. Características del arbitraje
C. Clases de arbitraje
1. El arbitraje en Colombia
2. El arbitraje en España
3. El arbitraje en México
4. El arbitraje federal en los Estados Unidos
5. LA AMIGABLE COMPOSICIÓN
A. La definición de amigable composición
B. Características de la amigable composición
1. La amigable composición en Colombia
A. Diferencias entre el arbitraje y la amigable composición en Colombia
2. La amigable composición en México
A. ¿La amigable composición en México es un mecanismo autocompositivo o heterocompositivo o tiene características de ambos?
B. La amigable composición mexicana en derechos humanos
3. La amigable composición en España
3. LA CONCILIACiÓN
A. Definición de conciliación
B. Características de la conciliación
C. Clases de conciliación
1. La conciliación en México
2. La conciliación en España
3. La conciliación en Colombia
4. La conciliación según la ley modelo sobre Conciliación Comercial Internacional de la Comisión de las Nacione Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL en inglés - CNUDMI en español)
5. La conciliación en Estados Unidos
4. LA ADJUDICACIÓN
A. Definición de adjudicación
5. LOS JUECES DE PAZ
A. Definición de los jueces de paz
B. Características de los jueces de paz
1. Los jueces de paz en Colombia
A. Competencia de los jueces de paz en Colombia
2. Los jueces de paz en España
3. EL CONTRATO DE TRANSACCIÓN
A. Definición del contrato de transacción
1. El contrato de transacción en Colombia
A. Asuntos no transigibles y efectos del contrato de transacción en Colombia
B. Características del contrato de transacción
2. El contrato de transacción en los Estados Unidos
3. El contrato de transacción en México
4. El contrato de transacción en España
B. LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS NO VINCULANTES
7. LA MEDIACIÓN
A. Definición de mediación
B. Características de la mediación
l. La mediación en el estado de Colorado
A. El mediador
B. El inicio de la mediación
C. La forma de participar en la mediación
D. Asuntos que no se deberían someter a una mediación
E. Terminación de la medición
F. Los efectos jurídicos del acuerdo mediatorio en el estado de Colorado
2. La mediación en México
A. Diferencias entre mediación y amigable composición en México
3. La mediación en Colombia
A. Procedencia de la mediación penal en Colombia
B. La solicitud de la mediación penal en Colombia
C. Efectos de la mediación penal en Colombia
8. LA FACILITACIÓN
A. Definición de facilitación
9. LA NEGOCIACIÓN
A. Definición de negociación
C. LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS HÍBRlDOS
10. LA MEDIACIÓN-ARBITRAJE (MED- ARB)
A. Definición de mediación - arbitraje (MED-A RB)
B. Modalidades de mediación-arbitraje (MED-ARB)
a. Arbitraje-mediación (ARB-MED)
b. Caso IBM vs FUJITSU
11. EL MINIJUICIO
A. Definición de minijuício
B. Características del minijuicio
12. EL PARTNERING
A. Definición de partnering
D. LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONSULTIVOS
13. LA EVALUACIÓN NEUTRAL
A. Definición de evaluación neutral de casos
1. La evaluación neutral en Estados Unidos
1.A. La evaluación neutral en el estado de California
A. Casos en que sería procedente la evaluación neutral
B. Casos en los que no sería adecuada o improcedente la evaluación neutral
C. Objetivos de la evaluación neutral
D. Clases de evaluación neutral
1. Evaluación neutral temprana
2. Evaluación del caso
2. La evaluación neutral en Colombia
3. La evaluación neutral en México
4. La evaluación neutral en España
14. EL DEFENSOR DEL CLIENTE
A. Definición del defensor del cliente
1. El defensor del cliente en Colombia
2. El defensor del cliente en la Unión Europea
2.A. El defensor del cliente asegurador en la Unión Europea
A. ¿Quién es el defensor del cliente?
3. El defensor del cliente bancario en España
4. El defensor del cliente en México
5. EL OMBUDSMAN
A. DEFlNICIÓN DE OMBUDSMAN
l. El Ombudsman en la Unión Europea
A. ¿Qué se entiende por mala administración?
1.A. El Ombudsman europeo como defensor del consumidor
2. El Ombudsman en Latinoamérica
3. El Ombudsman en Colombia
A. El Ombudsman como defensor de los contribuyentes o usuarios aduaneros colombianos
B. El Ombudsman como defensor del consumidor en Colombia
4. El Ombudsman en México
16. EL FACT FINDING
A. Definición del fact finding
17 EL COACHING
CAPÍTULO III
SEGÚN EL GRADO DE INTERVENCIÓN DEL TERCERO NEUTRAL EN LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MASC)
18. ALQUILER DE JUECES PRIVADOS-RENT A JUDGE
A. Definición de alquiler de jueces privados
B. Características del alquiler de jueces privados
C. Diferencias entre el alquiler de jueces privados y el arbitraje
19. EL ARBITRAJE JUDICIAL O ARVITRAJE NO VINCULANTE
A. Definición del arbitraje judicial o arbitraje no vinculante
20. EL ARBITRAJE BASEBALL O DE ÚLTIMA OFERTA
A. Definición de arbitraje baseball o de última oferta
21. LOS BUENOS OFICIOS
A. Definición de buenos oficios
22. EL PERITAJE
A. Definición de peritaje
B. Ámbito de aplicación del peritaje
C. Clases de peritaje
1. Peritaje facultativo
2. Peritaje obligatorio
D. El peritaje como una etapa del arbitraje
E. La administracion del peritaje CCI
F El informe final del perito
G. Valor probatorio del peritaje
23. EL DISPUTE BOARDS
A. Definición de dispute boards
B. Clases de dispute boards
1. Dispute review board o DRB
2. Dispute adjudication board o DAB
3. Combined dispute board o CDB
C. Constitución del dispute boards
D. Efectos de las decisiones tomadas o recomendaciones emitidas por los dispute boards
E. Diferencias existentes entre los dispute boards, el peritaje y elfact finding
24. EL DOCDEX CCI
A. Definición del DOCDEX CCI
25. EL REFEREE PRE-ARBITRAL CCI
A. Definición del referee pre-arbitral CCI
26. LA SOLUCIÓN INTERMEDIA DE CONTROVERSIAS
27. MECANISMOS MIXTOS DE SOlUCIÓN DE CONFLICTOS
28. JUICIO SUMARIO ANTE JURADO
29. OYENTE NEUTRAL
30. LA INVESTIGACIÓN
31. LA CONSULTA
32. ADAPTACIÓN DE CONTRATOS
33. EL EXPERTO NEUTRAL
CAPÍTULO IV
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SIN INTERVENCIÓN HUMANA
A. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ON LINE
B. CLASES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SIN INTERVENCIÓN HUMANA
1. ARBITRAJE VIRTUAL
2. CYBERSETTLE
3. DEPOSITO O SCROW
1. RE-DEPÓSITO DE LOS CARGOS DE TARJETA DE CRÉDITO
CONCLUSIONES
ABREVIATURAS
BIBLIOGRAFÍA
© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887