Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Manual Práctico de Oclusión Dentaria

por Manns Freese, Arturo E; Biotti Picand, Jorge L.
Editor: Caracas : Amolca , 2008Edición: 2 ed.Descripción: 259 p. : il.ISBN: 9806574567; 9789806574564.Tema(s): Oclusión dental | Modelos terapéuticos | Articuladores (Aparatos odontológicos) | Accesorio de precisión para dentaduras postizas | Programa de Odontología
Contenidos:
Guía práctica introductoria. -- Oclusión dentaria: Bases conceptuales y significado clínico. -- Obtención de los modelos superior e inferior en yeso extraduro. -- Análisis crítico del articulador. -- Arco facial y montaje del modelo superior. -- Montaje del modelo inferior I - II : I. Técnicas de registro de la relación céntrica. -- II. Confección de un desprogramador anterior. -- Montaje del modelo inferior III : Técnica ideal de registro de la relación céntrica para el montaje del modelo inferior en el articulador. -- I.- Programación del articulador. -- II.- Guía anterior de desoclusión y dientes anteriores. -- III.- Individualización de la guía anterior. -- Determinantes de la morfología oclusal. -- Reconstrucción funcional de la anatomía oclusal en cera. -- Análisis oclusal en el articulador. -- Confección de un plano de estabilización superior. -- Ajuste oclusal por desgaste selectivo en modelos articulados. -- El “a b c” de la oclusión en la rehabilitación protésica sobre implantes dentarios o prótesis oseointegrada. -- I. Oclusión en la prótesis implantosoportada en el desdentado parcial. -- II. Oclusión en implanto-sobredentaduras o sobredentaduras sobre Implantes seointegrados con ataches de bola en el desdentado. -- Casos clínicos.
Resumen: Manual práctico de oclusión dentaria El estudio de la oclusión dentaria y su relación con la función del sistema estomatognático, ha sido un área de gran interés de la odontología durante muchos años y existe consenso en señalar que su estudio constituye el pilar para la actividad clínica terapéutica en la rehabilitación oclusal de los pacientes. Este texto, dirigido a odontólogos generales y especialistas relacionados con la oclusión dentaria, posiblemente ortodoncistas, rehabilitadores y cirujanos orales afines al tratamiento de la oclusión dentaria, entre otros, constituye un pilar útil a la formación de estudiantes de pre y post grado, que requiere del manejo conceptual y de un vocabulario técnico acorde con el análisis de la oclusión.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Program de Odontología | Programa de Periodoncia - Cali
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Colección Signatura topográfica Vol info Número de copia Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libro Libro
Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)

Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)

617.643/M285 (Navegar estantería) 2ed. (reim. 2008) Ej. 1 Disponible 1805
Libro Libro
Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte

Campus Norte

Biblioteca de la Institución Universitaria Colegios de Colombia

Segundo piso
Colección General 617.643 M285 2008 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible 22668
Reservas Totales: 0
Navegando Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte Estantes , Ubicación: Segundo piso Cerrar el navegador de estanterías
617.643 G819 2015 Tratamiento ortodóncico con arco recto 617.643 K18 2015 Clinical Orthodontics: 617.643 M171 2001 Biomecánica craneofacial 617.643 M285 2008 Manual Práctico de Oclusión Dentaria 617.643 N176e 2015 Esthetics and Biomechanics in Orthodontics 617.643 N743 2014 Interceptive Orthodontics 617.643 P235 2020 Temporary Anchorage Devices in Clinical Orthodontics

Incluye índice

Guía práctica introductoria. -- Oclusión dentaria: Bases conceptuales y significado clínico. -- Obtención de los modelos superior e inferior en yeso extraduro. -- Análisis crítico del articulador. -- Arco facial y montaje del modelo superior. -- Montaje del modelo inferior I - II : I. Técnicas de registro de la relación céntrica. -- II. Confección de un desprogramador anterior. -- Montaje del modelo inferior III : Técnica ideal de registro de la relación céntrica para el montaje del modelo inferior en el articulador. --
I.- Programación del articulador. -- II.- Guía anterior de desoclusión y dientes anteriores. -- III.- Individualización de la guía anterior. -- Determinantes de la morfología oclusal. -- Reconstrucción funcional de la anatomía oclusal en cera. -- Análisis oclusal en el articulador. -- Confección de un plano de estabilización superior. -- Ajuste oclusal por desgaste selectivo en modelos articulados. -- El “a b c” de la oclusión en la rehabilitación protésica sobre implantes dentarios o prótesis oseointegrada. -- I. Oclusión en la prótesis implantosoportada en el desdentado parcial. -- II. Oclusión en implanto-sobredentaduras o sobredentaduras sobre Implantes seointegrados con ataches de bola en el desdentado. -- Casos clínicos.

Manual práctico de oclusión dentaria El estudio de la oclusión dentaria y su relación con la función del sistema estomatognático, ha sido un área de gran interés de la odontología durante muchos años y existe consenso en señalar que su estudio constituye el pilar para la actividad clínica terapéutica en la rehabilitación oclusal de los pacientes. Este texto, dirigido a odontólogos generales y especialistas relacionados con la oclusión dentaria, posiblemente ortodoncistas, rehabilitadores y cirujanos orales afines al tratamiento de la oclusión dentaria, entre otros, constituye un pilar útil a la formación de estudiantes de pre y post grado, que requiere del manejo conceptual y de un vocabulario técnico acorde con el análisis de la oclusión.

Unicoc

Español


© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha