Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Expansión de los yesos III, IV y V manipulados con diferentes proporciones de agua en el Colegio Odontológico Colombiano sede Santiago de Cali

por Londoño, Mauricio [autor]; Muñoz, Lina María [autor]; Sánchez, Claudia [autor]; Becerra, Dora Lilia [autor]; Forero, Jairo [asesor científico]; Bermúdez Jaramillo, Paula Cristina [asesor metodológico].
Editor: Cali: Colegio Universitario Colombiano, 2003Descripción: 71 hojas.Tema(s): ODONTOLOGÍA | TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASDisertación o tesis: Tesis Resumen: Objetivo: Demostrar la existencia de cambios dimensiónales en los yesos tipo III, IV y V, bajo diferentes condiciones de manipulación en la ciudad de Cali. Materiales y métodos: Se realizaron bloques de yeso de dimensiones iguales. La preparación del yeso se llevó a cabo con 100 mg de yeso III, IV, y V con diferentes proporciones de agua. Las probetas se llenaron con la mezcla y se eliminó el exceso. Las muestras se realizaron con la medida de agua propuesta por Whip Mix® Corporation, además con más dos y más cuatro ml y con menos cuatro y menos dos ml de agua. Los bloques fueron medidos con un calibrador posteriormente al fraguado final. También se realizaron pruebas cualitativas a partir de la observación de troqueles preparados bajo las mismas condiciones. La modelación estadística se realizó en una hoja de cálculo. Resultados: Existe preferencia por preparaciones creadas con una mayor cantidad de agua que la estipulada por Whip Mix® Corporation, debido a que presentan menor expansión y mejor manipulación. En el yeso tipo V por ejemplo la expansión varió de 3.88% con cuatro mililitros menos de agua a 2.44% con cuatro mililitros más de agua. Conclusiones: La manipulación de los yesos de uso odontológico, con mayor cantidad de agua, se traducirá en mayor precisión, mayor estabilidad dimensional, disminución de pérdidas económicas y de tiempo por parte de todos los involucrados, laboratorísta, odontólogo y paciente. Palabras claves: yeso, expansión, agua, materiales dentales.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Signatura topográfica Número de copia Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Trabajo de Grado Trabajo de Grado
Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)

Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)

T035 2003 (Navegar estantería) Ejemplar 1 Disponible 2261
Reservas Totales: 0

Incluye glosario e índice

Tesis

Incluye referencias bibliográficas (h. 67-71)

Objetivo: Demostrar la existencia de cambios dimensiónales en los yesos tipo III, IV y V, bajo diferentes condiciones de manipulación en la ciudad de Cali. Materiales y métodos: Se realizaron bloques de yeso de dimensiones iguales. La preparación del yeso se llevó a cabo con 100 mg de yeso III, IV, y V con diferentes proporciones de agua. Las probetas se llenaron con la mezcla y se eliminó el exceso. Las muestras se realizaron con la medida de agua propuesta por Whip Mix® Corporation, además con más dos y más cuatro ml y con menos cuatro y menos dos ml de agua. Los bloques fueron medidos con un calibrador posteriormente al fraguado final. También se realizaron pruebas cualitativas a partir de la observación de troqueles preparados bajo las mismas condiciones. La modelación estadística se realizó en una hoja de cálculo. Resultados: Existe preferencia por preparaciones creadas con una mayor cantidad de agua que la estipulada por Whip Mix® Corporation, debido a que presentan menor expansión y mejor manipulación. En el yeso tipo V por ejemplo la expansión varió de 3.88% con cuatro mililitros menos de agua a 2.44% con cuatro mililitros más de agua. Conclusiones: La manipulación de los yesos de uso odontológico, con mayor cantidad de agua, se traducirá en mayor precisión, mayor estabilidad dimensional, disminución de pérdidas económicas y de tiempo por parte de todos los involucrados, laboratorísta, odontólogo y paciente. Palabras claves: yeso, expansión, agua, materiales dentales.

Unicoc

Español


© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha