Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Evaluación de la técnica en la elaboración de resinas en la clínica de adultos del Colegio Odontológico Colombiano, sede Santiago de Cali

por Agudelo Marín, Claudia Marcela [autor]; Bermúdez López, Paula Andrea [autor]; González Barrios, Victoria Eugenia [autor]; Morales Rojas, Fabián Eduardo [autor]; Parra Giraldo, Jorge Andrés [autor]; Rivas Hurtado, Andrés Mauricio [autor]; Saa Fajardo, Carolina [autor]; Toro Correa, David Arturo [autor]; Marín, Walter [asesor científico]; Bermúdez, Paula Cristina [asesor metodológico].
Editor: Cali: Colegio Universitario Colombiano, 2002Descripción: 84 hojas.Tema(s): ODONTOLOGÍA | TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASDisertación o tesis: Tesis Resumen: Objetivo: En el presente estudio se analizó el cumplimiento del protocolo proporcionado por el fabricante para la aplicación de resinas de fotocurado Tetric Ceram de la Vivadent a los pacientes de las clínicas del Colegio Odontológico Colombiano, sede Santiago de Cali. Materiales y Métodos: Se observó el procedimiento en la elaboración de resinas a 160 alumnos que realizan su práctica de tercer, cuarto y quinto año de odontología, quienes fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple proporcional. Resultados: Durante el análisis de los datos se observó que un 37.5 % de los estudiantes realizan profilaxis, de este total el material de mayor elección para dicho procedimiento fue agua oxigenada con un 43%, seguido de la pasta profiláctica con un 41.6%. El uso de bisel lo realizan el 80.6%, el aislamiento fue observado en un 95%. La forma de desmineralización se observó que un 58.1%, desmineraliza toda la cavidad, y un 41.3% lo hace en el margen cavo superficial. Conclusiones: Esta investigación es un instrumento eficaz para el mejoramiento de la calidad de las resinas, permitiendo que los tratamientos prestados a los pacientes sean excelentes y se incrementen de manera satisfactoria. Por otra parte proporciona elementos claros acerca de las fortalezas y debilidades de los conocimientos de los alumnos permitiéndoles tener sus propios conceptos y brindarles un criterio más amplio en el tema, sin tener que omitir los parámetros básicos, pero mínimos para la calidad y eficacia del servicio, siendo a la vez de acuerdo a las habilidades de cada operador. Palabras claves: resinas, protocolo. Fotocurado, profilaxis, aleatorio.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Signatura topográfica Número de copia Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Trabajo de Grado Trabajo de Grado
Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)

Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)

T060 2002 (Navegar estantería) Ejemplar 1 Disponible 2215
Reservas Totales: 0

Incluye índice

Su artículo científico se encuentra en: TA 2002

Tesis

Incluye referencias bibliográficas (h. 80-84)

Objetivo: En el presente estudio se analizó el cumplimiento del protocolo proporcionado por el fabricante para la aplicación de resinas de fotocurado Tetric Ceram de la Vivadent a los pacientes de las clínicas del Colegio Odontológico Colombiano, sede Santiago de Cali. Materiales y Métodos: Se observó el procedimiento en la elaboración de resinas a 160 alumnos que realizan su práctica de tercer, cuarto y quinto año de odontología, quienes fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple proporcional. Resultados: Durante el análisis de los datos se observó que un 37.5 % de los estudiantes realizan profilaxis, de este total el material de mayor elección para dicho procedimiento fue agua oxigenada con un 43%, seguido de la pasta profiláctica con un 41.6%. El uso de bisel lo realizan el 80.6%, el aislamiento fue observado en un 95%. La forma de desmineralización se observó que un 58.1%, desmineraliza toda la cavidad, y un 41.3% lo hace en el margen cavo superficial. Conclusiones: Esta investigación es un instrumento eficaz para el mejoramiento de la calidad de las resinas, permitiendo que los tratamientos prestados a los pacientes sean excelentes y se incrementen de manera satisfactoria. Por otra parte proporciona elementos claros acerca de las fortalezas y debilidades de los conocimientos de los alumnos permitiéndoles tener sus propios conceptos y brindarles un criterio más amplio en el tema, sin tener que omitir los parámetros básicos, pero mínimos para la calidad y eficacia del servicio, siendo a la vez de acuerdo a las habilidades de cada operador. Palabras claves: resinas, protocolo. Fotocurado, profilaxis, aleatorio.

Unicoc

Español


© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha