Derecho internacional y derecho interno (Registro nro. 8838)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 10437nam a22003137a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20241016171845.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 190206t2016 xxu||||| |||| 00spa spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789587694512
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro que cataloga Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte
Centro catalogador de origen Unicoc
Lengua de catalogación spa
Centro modificador Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 341
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 9658
Nombre de persona Burga Coronel, Angélica María
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Derecho internacional y derecho interno
Subtitulo o Resto del título : el caso de los Tratados de Derechos Humanos
Mención de responsabilidad etc. / Angélica María Burga Coronel
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1 ed.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. Bogotá :
Nombre del editor distribuidor etc. Leyer editores ,
Fecha de publicación distribución etc. 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 168 páginas :
Dimensiones 21 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general ÍNDICE GENERAL Introducción............................................................................ 9 Capítulo I El Derecho internacional como sistema jurídico obligatorio Consideraciones generales ...................................................... 13 Sección Primera Fundamento del cumplimiento del Derecho internacional 1. Concepción positivista del Derecho internacional.............. 16 a. Positivismo voluntarista clásico....................................... 16 b. Normativismo................................................................ 18 c. Objetivismo sociológico ................................................. 20 d. Positivismo pragmático .................................................. 21 2. Concepción iusnaturalista del Derecho interna-cional ................................................................................ 21 Sección Segunda El Derecho internacional como sistema jurídico obligatorio en un mundo globalizado 1. El Derecho internacional: ¿constituye un sistema jurídico? ............................................................................ 31 a. Las Organizaciones Internacionales promotoras del multilateralismo........................................................ 34 b. La sociedad civil y su participación en la gobernanza global........................................................... 36 c. La protección de la persona: desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos humanos y del Derecho Penal Internacional ........................................................ 37 2. El Derecho internacional como Derecho global ................. 40
DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO II3. La Fragmentación del Derecho internacional: una diversificación que no atenta contra la unidad y coherencia del Sistema ........................................ 45 a. Las relaciones entre el Derecho especial y el Derecho general ............................................................. 47 b. Las relaciones entre el Derecho anterior y el Derecho posterior............................................................ 49 c. Las relaciones entre Derechos de diferente rango jerárquico ............................................................. 51 - Normas de jus cogens..................................................... 51 - El artículo 103 de la Carta de las Naciones Unidas ........................................................................ 52 - Las obligaciones erga omnes........................................... 52 d. Las relaciones del Derecho con su “entorno normativo” más general .................................................. 53 4. La fragmentación del Derecho internacional y su coherencia con la obligatoriedad del sistema ................. 54 5. El Derecho internacional no colisiona con la soberanía del Estado .......................................................... 60 Capítulo II Integración entre el Derecho internacional y el Derecho interno Consideraciones generales ...................................................... 65 Sección Primera La relación entre Derecho internacional y Derecho interno 1. Teorías tradicionales .......................................................... 67 a. Teoría dualista................................................................ 67 b. Teoría monista ............................................................... 70 - Superioridad del Derecho interno sobre el Derecho internacional .................................................. 71 - Supremacía del Derecho internacional sobre el Derecho interno ....................................................... 71
INDICE GENERAL III2. Teorías contemporáneas .................................................... 76 a. Teoría constitucionalista................................................. 76 b. Teoría internacionalista.................................................. 78 3. Teorías conciliadoras ......................................................... 79 4. La posición del Derecho internacional: ¿considera la supremacía sobre el ordenamiento Interno?....................... 82 A. Estándar de la Jurisprudencia Internacional ................... 82 a. Cortes arbitrales .......................................................... 82 - Caso Alabama ........................................................... 82 b. Corte Permanente de Justicia Internacional (CPJI) .......................................................................... 83 - Caso del intercambio de las poblaciones griegas y turcas......................................................... 83 - Caso de los empleados ferroviarios de Dantzig ................................................................... 84 - Caso de las Comunidades greco - búlgaras ................ 85 - Caso sobre el trato a los nacionales polacos en Dantzig............................................................... 86 - Caso de las Zonas Francas ......................................... 86 c. Corte Internacional de Justicia (CIJ) ............................ 87 - Caso del Acuerdo de Sede en Naciones Unidas..................................................................... 87 d. Aplicación del Derecho interno por las ju-risdicciones internacionales ......................................... 88 B. Régimen de la Convención de Viena de 1969 (CV69) .......................................................................... 91 Sección Segunda Aplicación del Derecho internacional a nivel Interno 1. Recepción de la norma de Derecho internacional en el ordenamiento jurídico Interno.................................. 97 a. Recepción de normas internacionales consuetudinarias............................................................. 98
DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO IVb. Recepción de normas internacionales convencionales ............................................................. 100 2. Conflictos entre normas internacionales y nacionales........................................................................ 100 a. Conflicto entre derecho internacional consuetudinario y ley interna........................................ 101 b. Conflicto entre tratado y ley interna............................. 102 Capítulo III Relación entre el Derecho internacional y el Derecho interno respecto a la protección de los derechos fundamentales Consideraciones generales .................................................... 105 Sección Primera Los sistemas de protección de derechos humanos 1. Sistema Universal Derechos Humanos (SUDH) ................ 111 a. Órganos basados en la Carta ONU: Consejo de Derechos Humanos...................................................... 119 b. Órganos establecidos por el sistema de tratados ............ 122 2. Sistema Europeo de Derechos Humanos (SEDH).............. 124 3. Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) ............................................................................. 135 a. El control de convencionalidad por el juez nacional........................................................................ 138 Sección Segunda Importancia de la jurisprudencia de los tribunales Internacionales de Derechos Humanos en la protección de los derechos fundamentales Importancia de la jurisprudencia de los tribunales Internacionales de Derechos Humanos en la protección de los derechos fundamentales ............................. 145 Conclusiones ....................................................................... 151
INDICE GENERAL VReferencias bibliográficas Tratados Internacionales y otros documentos internacionales ................................................................ 165 Documentos de Naciones Unidas ........................................ 166 Corte Internacional de Justicia............................................. 167 Corte Interamericana de Derechos Humanos ...................... 167
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA; ETC.
Nota de bibliografía etc. Incluye referencias bibliográficas e índice.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Título Capítulo I. El derecho internacional como sistema jurídico obligatorio. -- SECCIÓN PRIMERA. Fundamento del cumplimiento del derecho internacional. -- SECCIÓN SEGUNDA. El derecho internacional como sistema jurídico obligatorio en un mundo globalizado. --
-- Capítulo II. Integración entre el derecho internacional y el derecho interno. -- SECCIÓN PRIMERA. La relación entre derecho internacional y derecho interno. -- SECCIÓN SEGUNDA. Aplicación del derecho internacional a nivel interno. --
-- Capitulo III. Relación entre el derecho internacional y el derecho interno respecto a la protección de los derechos fundamentales. -- SECCIÓN PRIMERA. Los sistemas de protección de derechos humanos. -- SECCIÓN SEGUNDA. Importancia de la jurisprudencia de los tribunales internacionales de derechos humanos en la protección de los derechos fundamentales . --
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El incremento de convenios internacionales, en diversas materias, crea un problema objetivo para las legislaciones nacionales, respecto del grado de vinculación, ubicación interna y obligatoriedad de los tratados celebrados. Por ello, surge la necesidad de incorporar constitucionalmente los tratados, especialmente los de derechos humanos, y trasladarlos a la legislación interna, para lograr su validez plena. Convirtiéndolos en legislación interna obligatoria, los organismos políticos y jurisdiccionales nacionales tienen la obligación derivada del precepto constitucional de velar por su obligatorio cumplimiento.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Institución que aplica el campo Unicoc
Nombre del programa Derecho
Codigo SNIES del programa 106442
546 ## - NOTA DE LENGUA
Nota de lengua Español
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 5561
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho penal internacional
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 9738
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Protección de los derechos humanos
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4986
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho internacional humanitario
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 5455
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho internacional público.
658 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - OBJETIVO CURRICULAR
9 (RLIN) 8038
Programa Académico Pregrado en Derecho
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item Libro
Existencias
Fecha del precio de reemplazo Código de barras Código de colección Estropeado Precio No para préstamo Estado de pérdida Localización actual Signatura completa Localización permanente Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Fecha última consulta Fuente de adquisición Número de Orden de compara Tipo de item de Koha Fecha de adquisición Número de ejemplar Localización en estanterías
2022-09-1623139Colección General 45000.00  Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte341 B954 2016Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte 2022-09-16CompraOC 2949Libro2022-09-16Ej. 1Segundo piso

© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887