Educación y prevención de hábitos bucales nocivos dirigidos a padres de familia, docentes y profesionales de la salud para los niños en edad preescolar de los estratos 3 - 4 en la ciudad de Santiago de Cali (Registro nro. 5138)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03606nam a22003017a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20240401114654.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 240401b2003 xxu||||| mmmm 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro que cataloga Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte
Centro catalogador de origen Unicoc
Lengua de catalogación spa
Centro modificador Centro de Documentación (Clínica Odontológica Unicoc Bogotá)
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ochoa Gutiérrez, Lina Margarita
9 (RLIN) 1817
Término indicativo de función autor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Educación y prevención de hábitos bucales nocivos dirigidos a padres de familia, docentes y profesionales de la salud para los niños en edad preescolar de los estratos 3 - 4 en la ciudad de Santiago de Cali
Mención de responsabilidad etc. / Lina Margarita Ochoa Gutiérrez, Patricia Agudelo Cañas y Harold Puerta Castañeda ; asesor metodológico Blanca Lucía Acosta ; asesor científico Carlos Arturo Henao ; asesor estadístico Héctor Fabio Mueses
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. Cali:
Nombre del editor distribuidor etc. Colegio Universitario Colombiano,
Fecha de publicación distribución etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 124 hojas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA; ETC.
Nota de bibliografía etc. Incluye referencias bibliográficas (h. 117-124)
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Objetivos: Un problema que afecta a la sociedad es el desconocimiento de algunos patrones de conducta que pueden estar afectando la salud; en este caso la salud bucal como un ente integrado a las familias y personal encargado de la educación de los niñ@s para realizar un análisis no solo de la frecuencia de los hábitos bucales, sino también de la psicología (comportamiento) del menor como posible causa de las alteraciones en desarrollo oclusal y salud bucodental. Esta prueba piloto tiene como objetivo el elaborar un manual didáctico - educativo, a través del cual se le proporcione conocimiento y formación a padres de familia y educadores para descubrir o prevenir anticipadamente cualquier hábito bucal nocivo que el niño este adquiriendo, hallando maneras de tratarlo y controlarlo, siendo la comunidad un elemento participativo importante en este proceso. Materiales y Métodos: Se utilizó la aplicación de un formulario recolector informativo, a niñ@s de estrato socio-económico tres y cuatro de la ciudad de Cali y una exploración clínica extraoral e intraoral, fundamentada en una revisión de la literatura. Resultados: Se observó que la succión digital es el hábito bucal mas proliferante en esta muestra seleccionada, por encima de la onicofagía, el bruxismo y deficiencias como la respiración bucal, ante lo anterior, se creó un manual donde se explica qué es un hábito bucal, los más prominentes en los pequeños, su afección o consecuencia y el tratamiento de acuerdo al hábito que se presente, ante la etapa de desarrollo integral. Conclusiones: Por medio de las encuestas que los padres de los niños sujetos de estudio contestaron, se crearon interrogantes e iniciativa acerca de un conocimiento mas profundo de los hábitos bucales y la forma de prevenirlos e identificarlos. Fueron importantes las declaraciones dadas por los padres de familia de los niños para hacer un análisis no solamente de la frecuencia o la noción de los hábitos bucales nocivos sino también de la psicología (comportamientos) del menor como posible causa de los mismos. Palabras Claves: Hábito bucal, succión digital, onicofagía, bruxismo, respiración bucal.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Institución que aplica el campo Unicoc
546 ## - NOTA DE LENGUA
Nota de lengua Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ODONTOLOGÍA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1819
Nombre de persona Agudelo Cañas, Patricia
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1818
Nombre de persona Puerta Castañeda, Harold
Término indicativo de función autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1628
Nombre de persona Acosta de Velásquez, Blanca Lucía
Término indicativo de función asesor metodológico
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1214
Nombre de persona Henao Montoya, Carlos Arturo
Término indicativo de función asesor científico
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1769
Nombre de persona Mueses Marín, Héctor Fabio
Término indicativo de función asesor estadístico
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item Trabajo de Grado
Existencias
Signatura completa Estado de pérdida Número de ejemplar Fecha de adquisición Localización actual Fuente de adquisición Estropeado Tipo de item de Koha Localización permanente No para préstamo Código de barras Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Fecha última consulta
T008 2003 Ejemplar 12010-01-01Biblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales)  Trabajo de GradoBiblioteca Cali (Dr. Jairo Forero Morales) 2234 2014-05-21

© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha