Psicología social del trabajo (Registro nro. 10362)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04388nam a22002897a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20250611141009.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 250428b2013 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788436830231
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen Unicoc
Lengua de catalogación spa
Centro que cataloga Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte
Centro modificador Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 158.7
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 11752
Nombre de persona Quintanilla, Ismael
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Psicología social del trabajo
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1 Ed.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. España :
Nombre del editor distribuidor etc. Piramide ,
Fecha de publicación distribución etc. 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 235 Paginas
440 ## - MENCIÓN DE SERIE
9 (RLIN) 7819
Título Psicología
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Título Capitulo 1. Concepto de psicología del trabajo. --
-- 1.1. Revisión histórica. --
-- 1.2. Delimitación de la psicología del trabajo. --
-- 1.3. El trabajo como fenómeno psicosocial. --
-- Capitulo 2. Teorías sobre la conducta en el trabajo y las organizaciones. --
-- 2.1. Las organizaciones: conceptos, propiedades y componentes. --
-- 2.2. La conducta en el trabajo: circunstancias y teorías. --
-- 2.3. Las organizaciones como sistemas racionales cerrados. --
-- 2.4. Las organizaciones como sistemas naturales cerrados. --
-- 2.5. Las organizaciones como sistemas racionales abiertos. --
-- 2.6. Las organizaciones como sistemas naturales abiertos. --
-- Capitulo 3. Variables y conceptos determinantes de la conducta en el trabajo. --
-- 3.1. Variables determinantes de la conducta laboral. --
-- 3.2. Procesos básicos. --
-- 3.3. Socialización laboral. --
-- 3.4. Grupos de trabajo y trabajo en equipo. --
-- 3.5. Evolución de valores en el trabajo y las organizaciones: hacia la sociedad red. --
-- Capitulo 4. Motivación, satisfacción laboral y participación en el trabajo. --
-- 4.1. Necesidades y teorías de la motivación. --
-- 4.2. Motivaciones, expectativas y satisfacciones en el trabajo. --
-- 4.3. La participación en el trabajo. --
-- 4.4. Estrategias para la implantación de la participación en l trabajo. --
-- 4.5. Algunos de las investigaciones sobre la participación en el trabajo. --
-- Capitulo 5. La salud en el trabajo y las organizaciones. --
-- 5.1. Las nuevas formas del trabajo en el contexto de la crisis financiera. --
-- 5.2. los factores de riesgo psicosocial. --
-- 5.3. Las nuevas condiciones del trabajo en una sociedad de consumidores en paro o con trabajo precario.
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El principal cometido de la psicología social del trabajo es el estudio y la investigación de las conductas de los seres humanos en el trabajo y los procesos psicológicos que las influyen y determinan. No se circunscribe al análisis de esta actividad humana sin más consideraciones, sino que, intencionalmente, pretende incidir sobre el desarrollo del potencial humano y las conductas eficientes de las personas cuando desempeñan un trabajo. Es decir, aumentar el rendimiento y la satisfacción en el trabajo. Este doble propósito es un reto histórico y psicosocial, un compromiso que atañe a otras muchas profesiones y especialidades, por cuanto no es fácil armonizar un desempeño productivo eficiente en equilibrio con una satisfacción en el trabajo suficiente o que aumente en consonancia. Sin embargo, superar esta dificultad es la principal finalidad de los profesionales de esta área de investigación y desarrollo profesional. Este libro es un manual de introducción para aquellos estudiantes de Psicología que por primera vez se aproximan al estudio de esta disciplina. Sin embargo, dado su carácter interdisciplinar, también se ha confeccionado para que pueda ser de utilidad para todos aquellos y aquellas estudiantes y profesionales de otras carreras que sientan interés o necesiten adentrase en la perspectiva que sostiene la psicología social del trabajo, en relación con lo que acontece y qué se puede hacer al respecto, en el amplio mundo de lo laboral y de las empresas. Se ha escrito combinando las descripciones sistemáticas de un manual con las reflexiones del ensayo. Aunque el texto recoge lo esencial y básico de la materia, en ocasiones se hacen reflexiones sobre aquellos temas que merecen una especial atención. Puede que, en algunos casos, se pierda en sistemática, pero se gana en conciencia y profundidad conceptual, haciendo que el texto sea algo más exhaustivo y entretenido.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Institución que aplica el campo Unicoc
546 ## - NOTA DE LENGUA
Nota de lengua Español
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 6579
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Psicología social.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 6079
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Psicología industrial.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 10686
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Psicología del trabajo
658 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - OBJETIVO CURRICULAR
9 (RLIN) 10741
Programa Académico Programa de Psicología
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item Libro
Existencias
Localización actual Precio Fecha del precio de reemplazo Localización en estanterías Tipo de item de Koha Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Localización permanente Fuente de adquisición Estado de pérdida Fecha de adquisición Estropeado Número de ejemplar Código de barras Signatura completa No para préstamo Código de colección Fecha última consulta
Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus Norte90000.002025-04-28Segundo pisoLibro Bogotá (Dr. David Ordóñez Rueda) - Campus NorteCompra 2025-04-28 Ej. 122598158.7 Q7 2013 Colección General2025-04-28

© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887