Isabel Bravo Realpe

Química de la materia orgánica de andisoles altoandinos en Colombia / Isabel Bravo Realpe - 1 ed. - Popayán Universidad Del Cauca 2016 - 138 páginas

Agradecimientos
Presentación
Prólogo
Introducción
Suelo
1.1 Andisoles
1.2 Formación y mineralogía de los andisoles
1.3 Factores que influyen en las propiedades de los andisoles
1.4 Clasificación taxonómica de los andisoles
Materia orgánica
2.1 Mineralización y humificación de la materia orgánica
2.2 Clasificación química de las sustancias húmicas
2.3 Aislamiento y fraccionamiento de las sustancias húmicas
2.4 Materia orgánica en andisoles
La materia orgánica y su papel en la protección del ambiente
3.1 Materia orgánica en el ciclo y almacenamiento de carbono
3.2 Importancia de la materia orgánica en el almacenamiento de agua
3.3 Contribución de las sustancias húmicas a los suelos y el ambiente
Caracterización de la materia orgánica de suelos ándicos
4.1 Toma de muestra
4.2 Propiedades físicas y químicas de andisoles
4.3 Evaluación de la presencia de alófanos en suelos
4.4 Fraccionamiento de la materia orgánica
4.5 Evaluación de la calidad de la materia orgánica del suelo
4.6 Proceso químico de obtención de los ácidos húmicos
Técnicas analíticas para caracterización en identificación de ácidos húmicos
5.1 Química húmeda. Valoración de la acidez debida a grupos carboxílicos y grupos fenólicos
5.2 Análisis elemental
5.3 Espectrometría de absorción Ultravioleta-Visible (UV-VIS)
5.4 Espectroscopía de infrarrojo de transformada de Fourier (FTIR)
5.5 Espectroscopía de resonancia magnética nuclear (13CNMR)
5.6 Pirólisis-cromatografía de gases/ espectrometría de masas (Py-CG/MS)
5.7 Comparación de resultados de resultados de caracterización Py-GC/MS-THM con CPMAS 13C NMR
5.8 Almacenamiento de carbono en suelo y ácidos húmicos
5.9 Evaluación de calidad de ácidos húmicos y correlación con almacenamiento de carbono en diferentes usos
Referencias citadas
Índice analítico
Sobre los autores

1. Suelo
2. Materia orgánica
3. La materia orgánica y su papel en la protección del ambiente
4. Caracterización de la materia orgánica de suelos ándicos
5. Técnicas analíticas para caracterización en identificación de ácidos húmicos
6. Referencias citadas
7. Índice analítico
8. Sobre los autores


El conocimiento de la materia orgánica del suelo es importante porque representa un papel fundamental para la estabilidad y fertilidad del suelo, en la protección del ambiente y en la conservación de la biodiversidad, principalmente de ecosistemas altoandinos. Este libro expone conceptos fundamentales sobre la materia orgánica del suelo, los procesos de mineralización y humificación, y su papel en la protección del medio ambiente con énfasis en los andisoles altoandinos. Asimismo, muestra procedimientos detallados necesarios para el fraccionamiento de la materia orgánica y la utilización de técnicas espectroscópicas recientes en la caracterización de moléculas altamente condensadas; componentes principales de la materia orgánica. Es una obra que podrá ser consultada por profesionales dedicados al estudio de la Ciencia del Suelo, entre ellos: químicos, biólogos, ecólogos, ingenieros agrónomos, ambientales, agrícolas, forestales, etc. De esta forma complementarán su formación básica y científica para el soporte de la investigación en esta área de la ciencia.




Español

9587322061 9789587322064


Química orgánica
Fisicoquímica
composición de suelos
bioquímica de suelos
suelos de cenizas volcánicas
Suelos


Programa de Ingeniería Química

631.417 B826 2016

© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha