Latorre Restrepo, Sergio

Conflicto armado y transición hacia el posconflicto : una aproximación desde el Caribe / Latorre Restrepo, Sergio - 1 ed. - Barranquilla Universidad del Norte Grupo Editorial Ibañez 2018 - 258 páginas

Parte 1. Análisis sobre violencia sociopolítica en la Región Caribe.
Capítulo 1. El Caribe colombiano como escenario del posconflicto: nuevas violencias y procesos de captura y reconfiguración cooptada el estado.
Capítulo 2. Las bandas criminales y el Caribe colombiano: viejos desafíos, nuevos escenarios.
Capítulo 3. Inventario de la violencia sociopolítica en el Magdalena 2000-2009 a partir de los registros de prensa escrita: una reflexión sobre la función de la información en contextos de conflicto.
Parte 2. Acercamientos temáticos al conflicto en la Región Caribe (Desarrollo el sector rural, derechos humanos).
Capítulo 4. El modelo económico rural y el conflicto armado en Colombia.
Capítulo 5. Reparar lo irreparable. Percepciones de víctimas del conflicto armado interno en el Departamento del Atlántico.
Parte 3. Nuevos temas teóricos, enfoques y discusiones sobre el conflicto y posconflicto en la Región Caribe.
Capítulo 6. La justicia de paz: un modelo de justicia comunitaria aplicable a la reconstrucción del tejido social y la reconciliación en Colombia.
Capítulo 7. ¿Hacia una visión institucionalizada de la propiedad? Estudio etnográfico del documento de la Cartaventa en la Región de Montes de María.


Parte 1. Análisis sobre violencia sociopolítica en la Región Caribe.
Capítulo 1. El Caribe colombiano como escenario del posconflicto: nuevas violencias y procesos de captura y reconfiguración cooptada el estado.
Capítulo 2. Las bandas criminales y el Caribe colombiano: viejos desafíos, nuevos escenarios.
Capítulo 3. Inventario de la violencia sociopolítica en el Magdalena 2000-2009 a partir de los registros de prensa escrita: una reflexión sobre la función de la información en contextos de conflicto.
Parte 2. Acercamientos temáticos al conflicto en la Región Caribe (Desarrollo el sector rural, derechos humanos).
Capítulo 4. El modelo económico rural y el conflicto armado en Colombia.
Capítulo 5. Reparar lo irreparable. Percepciones de víctimas del conflicto armado interno en el Departamento del Atlántico.
Parte 3. Nuevos temas teóricos, enfoques y discusiones sobre el conflicto y posconflicto en la Región Caribe.
Capítulo 6. La justicia de paz: un modelo de justicia comunitaria aplicable a la reconstrucción del tejido social y la reconciliación en Colombia.
Capítulo 7. ¿Hacia una visión institucionalizada de la propiedad? Estudio etnográfico del documento de la Cartaventa en la Región de Montes de María.


Con los acuerdos de paz entre la guerrilla de las FARC-EP y el Gobierno colombiano surge un tema vital transcendencia: la paz territorial. Esta obra busca contribuir a una reflexión crítica sobre las diferentes entradas analíticas y las herramientas metodológicas con las que cuenta hoy la región Caribe para reflexionar acerca del conflicto armado y el camino a recorrer hacia el posconflicto. Este enfoque dese el Caribe incluye trabajos cuya aproximación regional contribuye a refinar el análisis, pues parten del reconocimiento de lógicas culturales, dinámicas socioeconómicas y escenarios institucionales propios y a su vez diversos, dando cuenta de manera creativa y crítica de su riqueza y de las complejidades de los mundos que la componen para de esta forma entenderlos y expresarlos cada vez mejor.





Español

9789587419627 9789587419634 (PDF) 9789587419641 (ePUB)


Conflicto armado
Paz
Proceso de paz
Víctimas del conflicto armado


Programa de Derecho

303.6

© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha