Ortega, Reinaldo

Dimensiones transversales de la arcada superior en estudiantes del Colegio Odontológico Colombiano sede Santiago de Cali / Reinaldo Ortega [y otros cuatro] ; asesor metodológico Paula Cristina Bermúdez ; asesor científico Hernán Linares ; - Cali: Colegio Universitario Colombiano, 2003 - 54 hojas

Incluye glosario e índice Su artículo científico se encuentra en: TA 2003

Tesis

Incluye referencias bibliográficas (h. 51-54)

Objetivo: La odontología se ha orientado por valores e índices basados en estudios realizados en individuos de otros países. Esto da origen a una duda, si estos valores coinciden o difieren con las características morfológicas de la población en Santiago de Cali (Colombia). Materiales y métodos: A un grupo de 37 estudiantes, 11 de sexo masculino y 26 de sexo femenino, se les tomaron impresiones en alginato del maxilar superior e inferior y se realizó el vaciado en yeso para ortodoncia, en estos modelos se realizaron mediciones transversales utilizando compás de punta seca y regla milimetrada. Estas medidas se compararon con las obtenidas por Pedro Mayoral Carpintero.5 Los resultados se analizaron a través de análisis descriptivo, se realizó además prueba Z para comparar promedios. Resultados: No existen diferencias significativas en los promedios muestrales de hombres y mujeres en las mediciones realizadas entre la fosa central del primer premolar superior derecho y el primer premolar superior izquierdo (PPM) y la distancia tomada entre fosa central de primer molar superior derecho a fosa central del primer molar superior izquierdo (M). Existe diferencia estadísticamente significativa (5%) entre hombre y mujeres en la medida que va de fosa central del segundo premolar superior derecho a fosa central del segundo premolar superior izquierdo (SPM). Además comparando los resultados de esta investigación con las medidas obtenidas por Pedro Mayoral Carpintero5, Los valores promedios obtenidos son PPM 37 ( =1,9), SPM 42 ( =2.2), M 48( 2.8).El valor P para PPM ( P=4,1E-07), para SPM ( P=1,6E-04), para M ( P=6,1E-05) Lo que muestra diferencias significativas en todas las medidas. Conclusiones: Existen diferencias estadísticamente significativas al comparar las dimensiones transversales establecidas por Pedro Mayoral Carpintero5 con las obtenidas en estudiantes del Colegio Odontológico Colombiano Sede Santiago de Cali. Palabras claves: arcada, maxilar, transversal, bicúspide, molar.




Español


ODONTOLOGÍA
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS

© 2014 UNICOC | Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
Bogotá D.C. Autopista Norte Km. 20. Teléfono:(571)6683535
Cali: Calle 13 Norte No. 3N-13. Teléfono: (572)6608887

Idiomas: 
Con tecnología de Koha