Estudios En Derechos de consumo Análisis de la protección al consumidor en la ley de 2011 y el derecho de la competencia
/ Maria Alejandra Lacayo, Javier Francisco Franco Mongua
- 1 Ed
- Bogotá Politécnico grancolombiano 2018
- 255 Paginas
Capítulo 1. Introducción : Capítulo 2. El principio de la autonomía de la voluntad en los contratos con condiciones generales en el ordenamiento colombiano. -- 1. Introducción. -- 2. Protección a la autonomía privada en el derecho de consumo. -- 3. Conclusiones. -- Capítulo 3. La relación consumidor, distribuidor y proveedor bajo el estatuto del consumidor. -- 1. Introducción. -- 2. El estatuto del consumidor y su armonización con el orden jurídico. -- 3. Las contextualizaciones constitucionales del decreto 3466 de 1982 y en el estatuto del consumidor. -- 4. El concepto de calidad en el estatuto del consumidor ley 1480 de 2011. -- Capítulo 4. El usuario de los sistemas piramidales: ¿consumidor a proteger o (Ir) racional aprovechador del estado. -- 1. Introducción . -- 2. De la racionalidad económico-jurídica de los individuos. -- 3. Esquema ponzi o piramidal. -- 4. El usuario como inversionista. -- 5. El usuario como consumidor. -- 6. Las consecuencias de la responsabilidad del estado. -- 7. Conclusiones. -- Capítulo 5. Las Facultades jurisdiccionales de la sic en el marco del principio de la legalidad. -- 1. Introducción. -- 2. La asignación de funciones jurisdiccionales a la SIC. -- 3. Conclusiones. -- Capítulo 6. Los carteles de exportación y sus efectos. -- 1. Introducción. -- 2. Efectos de los carteles dentro de un mercado de libre competencia. -- 3. Formas y clases de carteles. -- 4. Alcance de los carteles de exportación. -- 5. Efectos de los carteles de exportación. -- 6. Conclusiones. -- Capítulo 7. La conclusión en la contratación estatal y la protección de la competencia: retos del nuevo sistema de compras públicas en colombia. -- 1. Introducción. -- 2. El marco legal y reglamentario aplicable a las conductas colusorias en el mercado de compras públicas en colombia. -- 3. Mecanismos establecidos en el EGCAP para evitar las practicas colusorias. -- 4. Mecanismos para contrarrestar los efectos de las prácticas colusoria establecidas en el EGCAP. -- 5. La conclusión y el proyecto de reforma al EGCAP presentado por colombia compra eficiente. -- 6. Conclusiones. -- Capítulo 8. Conclusiones. --